No hay productos en el carrito



Neurocriminología
Moya, L. — Romero, A.
1ª Edición Octubre 2020
Español
Tapa blanda
363 pags
654 gr
19 x 24 x 2 cm
ISBN 9788436843514
Editorial PIRAMIDE
LIBRO IMPRESO
-5%
32,95 €31,30 €IVA incluido
31,68 €30,10 €IVA no incluido
Recíbelo en un plazo de
3 - 4 días
Desde la perspectiva biopsicosocial, la violencia es entendida como el resultado de una compleja interacción entre factores biológicos, psicológicos y sociales. Por ello, la Neurocriminología desempeña un papel crucial tanto en la prevención de la violencia como en el diagnóstico de las causas de un comportamiento violento y en las intervenciones que son necesarias llevar a cabo para reinsertar a los individuos. La integración de los conocimientos de la Psicología y la Criminología con los actuales avances de la Neurociencia convierte a la Neurocriminología en una ciencia moderna que contribuye de forma importante a las necesidades actuales.
Este libro, en el que se desarrolla un acercamiento a los principales factores psicobiológicos relacionados con la agresión y la violencia, ofrece a los estudiantes que se están formando y a los profesionales, que en su día a día tienen una responsabilidad en cuanto a la erradicación de la violencia, los conocimientos actuales sobre la contribución de las alteraciones en el funcionamiento del cerebro a la conducta violenta y la criminalidad. La existencia de especialistas en Neurocriminología, que han sido formados en el conocimiento de las causas de la violencia desde una perspectiva biopsicosocial, supondrá un gran beneficio para la sociedad, ya que contribuirán a la disminución de la violencia y la criminalidad.
Esta obra es adecuada para la formación universitaria y también para los profesionales que desarrollan su actividad en especialidades relacionadas con la prevención, la evaluación, el diagnóstico y el tratamiento de la violencia.
Luis Moya Albiol es catedrático de Psicobiología de la Universitat de València. Es doctor en Psicología y Premio Extraordinario de Doctorado por esta universidad. Imparte docencia en los estudios de Psicología y Criminología y es director del primer máster en Neurocriminología. Dirige un equipo de investigación sobre neurociencia social, centrado tanto en el estudio del estrés social y la violencia, como en el de la cooperación, la neurofelicidad y la empatía. Ha publicado más de doscientos artículos en revistas científicas, dirigido diversos proyectos de investigación y tesis doctorales, y es autor de los libros de divulgación científica Escucha tu cerebro: la clave de la Neurofelicidad; La empatía en la empresa; La empatía, y Educar en empatía: el antídoto contra el bullying. Además, colabora en la divulgación de la ciencia a través de colaboraciones en televisión, radio, revistas especializadas y prensa.
Ángel Romero Martínez es licenciado en Psicología (2010), doctor en Neurociencias (2013) y Premio Extraordinario de Doctorado (2015) por la Universitat de València. Actualmente ejerce como profesor ayudante doctor en dicha universidad. Su trabajo como investigador está orientado al estudio del comportamiento humano violento. De hecho, ha dirigido y formado parte de diversos proyectos de investigación financiados por entidades públicas y privadas. Los resultados de estos proyectos han sido publicados en revistas de primer nivel, capítulos de libro y presentaciones en congresos nacionales e internacionales.
© 2025 Axón Librería S.L.
2.149.0