No hay productos en el carrito

Activación Conductual para la Depresión. Una Guía Clínica
Martell, C. — Dimidjan, S. — Herman-Dunn, R.
1ª Edición Febrero 2013
Español
Tapa blanda
296 pags
393 gr
15 x 21 x 2 cm
ISBN 9788433026217
Editorial DESCLEE DE BROUWER
LIBRO IMPRESO
-5%
25,00 €23,75 €IVA incluido
24,04 €22,84 €IVA no incluido
Recíbelo en un plazo de
3 a 4 días
Descripcion
Escrito por destacados expertos en investigación y práctica clínica de la activación conductual (AC), este libro presenta un enfoque empíricamente probado para ayudar a los clientes a superar la depresión mediante una actitud activa y un compromiso con sus propias vidas. La AC es tratamiento sencillo y autónomo cuyos principios pueden ser integrados fácilmente en otros enfoques que ya son utilizados por los terapeutas. Con directrices claras, detalladas ilustraciones clínicas y útiles materiales fotocopiables, el libro contiene todo lo necesario para empezar a poner en práctica la AC en clientes con depresión. Después de una visión general de carácter introductorio, los autores describen los diez principios esenciales de la AC, cómo está estructurada la terapia, y el estilo general de un terapeuta de AC. Las sesiones de AC están orientadas a la acción y centradas en la resolución de problemas. Los procedimientos están descritos para identificar los objetivos del tratamiento individualizado, monitorizar y programar actividades antidepresivas -experiencias que probablemente van a ser gratificantes y agradables- y reducir la evasión y el pensamiento rumiativo. También se explican de manera detallada la resolución de problemas y las estrategias para la prevención de recaídas.
A lo largo de todos los capítulos aparece un caso a modo de ejemplo, dando así vida al proceso de la AC mediante una joven que lucha contra la depresión, contra el aislamiento social y contra los desafíos del empleo. Numerosos ejemplos más breves y diálogos de muestra sirven para aclarar técnicas especiales y cuestiones clínicas. El libro presenta más de veinte formularios de planificación de actividades, fichas de trabajo y otros materiales que pueden ser fotocopiados por quienes compren el libro.
Este libro tan práctico y accesible ofrece inestimables herramientas para los psicólogos clínicos, psiquiatras, trabajadores sociales clínicos, counsellors y otros profesionales de la salud mental. Ocupará un lugar especial como texto suplementario en los cursos universitarios.
Este libro es una magnífica visión panorámica de los
fundamentos teóricos, de la base empírica y de la aplicación
clínica de la AC para la depresión. Será un excelente recurso
para la práctica clínica y para los clínicos en formación.
Esta obra está repleta de útiles ejemplos clínicos, de
directrices paso a paso, de tablas-resúmenes y de formularios.
- Dr. Michelle G. Craske
Departamento de Psicología y Departamento de Psiquiatría y Ciencias
Bioconductuales, Universidad de California, Los Ángeles
La AC podría ayudar a millones de personas que luchan contra la
depresión y contra la inercia, que es una parte muy importante de este
trastorno debilitante. Los autores establecen claras conexiones entre la AC
y los modernos tratamientos para la depresión. El libro está escrito
con un lenguaje sencillo e incluye ejemplos realistas de algunos casos. Será
una obra de referencia importante para los clínicos que quieran perfeccionar
su aproximación a los problemas de sus clientes con depresión,
y será un texto excelente para los cursos de graduados sobre la terapia
conductual o sobre los tratamientos para la depresión con base empírica.
- Dr. Robert J. DeRubeis
Departamento de Psicología, Universidad de Pennsylvania
Conciso y bien escrito, este es actualmente el libro más asequible
y útil desde el punto de vista clínico sobre la AC para la depresión.
Trata sobre los pilares teóricos de la AC, sobre las pruebas que avalan
su eficacia, y sobre los principios fundamentales de una presentación
eficaz. Clarifica la relación de la AC con otros tratamientos basados
en pruebas y desde el principio hasta el fin está ilustrado con ejemplos
de práctica clínica. El libro tendrá el mismo valor tanto
para estudiantes de materias clínicas como para clínicos experimentados
que quieran aprender sobre la práctica eficaz de la AC.
- Dr. Stephen Pilling
Departamento de Psicología clínica, educativa y de la salud, University
College de Londres
Indice
Sobre los autores
Agradecimientos
Prólogo, por Peter M. Lewinsohn
Prefacio
1. Introducción: el desarrollo de la activación conductual
2. Los principios fundamentales de la activación conductual
3. La estructura y el estilo de la terapia
4. Identificación de los componentes del antidepresivo conductual
5. Programación y estructuración de la actividad
6. Resolución de problemas y respuesta a la evitación
7. Cómo el pensamiento puede ser una conducta problemática
8. Solución de problemas con la activación
9. La unión de todos los elementos: prevención de recaídas
y actuación después de la terapia
Apéndice 1. tablas y hojas de trabajo para clientes con depresión
Apéndice 2. Bloc de notas y plan de terapia semanal
Apéndice 3. Bloc de notas y plan después de la terapia
Apéndice 4. actiVate – hoja de referencia para el terapeuta
Bibliografía
Índice analítico y de nombres
Índice general
© 2025 Axón Librería S.L.
2.116.6