No hay productos en el carrito

Insomnio. una Guia Cognitivo-Conductual de Tratamiento
Perlis, M. — Jungquist, C. — Smith, M. — Posner, D.
1ª Edición Noviembre 2009
Español
Tapa blanda
270 pags
1000 gr
15 x 21 x 2 cm
ISBN 9788433023513
Editorial DESCLEE DE BROUWER
LIBRO IMPRESO
-5%
23,00 €21,85 €IVA incluido
22,12 €21,01 €IVA no incluido
Recíbelo en un plazo de
3 a 4 días
Descripcion
La terapia cognitivo-conductual, que en una época fue considerada como un enfoque no convencional para el tratamiento del insomnio, ha sido aceptada como tratamiento empíricamente validado, basado en pruebas y generador de datos empíricos.
Tras una gran cantidad de experiencia de terapia efectiva durante años con la aplicación de este método, ha llegado la hora de crear un manual de tratamiento conciso y práctico que describa las razones y el modo del tratamiento y que sirva de guía para el profesional que desee organizar un centro de tratamiento basado en la terapia cognitivo-conductual. Este libro persigue dicho objetivo.
Este manual, sencillo y detallado, ha sido escrito a fin de que los profesionales y estudiantes de múltiples disciplinas comiencen el proceso de aprendizaje de una terapia cognitivo-conductual del insomnio empíricamente validada. Los autores aportan también informaciones útiles para que los profesionales médicos que practican una medicina conductual del sueño puedan refinar y/o ampliar sus estrategias. Por último, los autores desean ofrecer los mejores métodos de terapia estandarizada para quienes, en la actualidad, se hallen desarrollando prácticas o experiencias clínicas de tratamiento del insomnio.
Autores
Dr. Michael L. Perlis
El Dr. Perlis es profesor asociado de Psiquiatría y del Programa de Neurociencias
en la Universidad de Rochester. Es también director del Laboratorio de
Investigación del Sueño y director del Servicio de Medicina Conductual
del Sueño. Experto en el área de Medicina Conductual del Sueño,
entre sus intereses de investigación se incluyen el sueño en los
trastornos psiquiátricos y los fenómenos neurocognitivos del insomnio,
los mecanismos de acción en la Terapia Cognitivo- Conductual para el
Insomnio (TCC-I) y en los hipnóticos sedantes y el desarrollo de tratamientos
alternativos para el insomnio. Fue el editor del primer libro de texto en el
campo de la Medicina Conductual del Sueño, es miembro del equipo de redacción
de la revista Journal of Behavioral Sleep Medicine y fue uno de los miembros
fundadores del comité de American Academy of Sleep Medicine.
Carla Jungquist
La Sra. Jungquist es profesional en Enfermería de Familia especializada
en el dolor y el sueño. Trabaja en el Servicio de Medicina Conductual
del Sueño, colabora también como asesora médica en el Laboratorio
Investigación del Sueño de Rochester y es una de las participantes
en el estudio financiado por el Instituto Nacional de Salud, para evaluar la
TCC-I con pacientes de dolor crónico. Miembro del Comité de Directores
para la Asociación de ATS que tratan pacientes con dolor crónico,
en el momento actual es una candidata al doctorado en la Escuela Universitaria
de Enfermería de Rochester.
Dr. Michael T. Smith
El Dr. Smith es profesor asistente de Psiquiatría y Ciencias de la Conducta
en el Escuela Universitaria de Medicina Johns Hopkins. Licenciado en Psicología
Clínica, es un reconocido experto en Medicina Conductual del Sueño
por la American Academy of Sleep Medicine. El Dr. Smith dirige investigación
clínica y la practica en el Laboratorio Johns Hopkins de Investigación
de Medicina de la Conducta. Su investigación se especializa en las causas
y consecuencias neuroconductuales del insomnio y la privación del sueño,
particularmente cuando se produce en condiciones de dolor crónico.
Dr. Donn Posner
El Dr. Posner es profesor asistente de Psiquiatría y Conducta Humana
en la Escuela Médica Brown. Es también director del Programa de
Medicina Conductual del Sueño en el Centro de Trastornos del Sueño
de Providence Rhode Island. Ha estado activamente implicado en el tratamiento
de pacientes con trastornos del sueño durante los últimos dieciséis
años, en once de los cuales ha ejercido como principal supervisor y mentor
del grupo de especialistas. Miembro de la American Academy of Sleep Medicine,
recientemente ha obtenido uno de los primeros certificados expedidos por dicha
entidad como especialista en medicina conductual del sueño.
© 2025 Axón Librería S.L.
2.116.6