No hay productos en el carrito

Tratamientos con Teleterapia (Técnico Superior en Radioterapia y Dosimetría)
Algara, M.
2ª Edición Abril 2022
Español
Tapa blanda
360 pags
800 gr
22 x 28 x null cm
ISBN 9788418987458
Editorial ARAN
LIBRO IMPRESO
-5%
49,00 €46,55 €IVA incluido
47,12 €44,76 €IVA no incluido
Recíbelo en un plazo de
7 a 10 días
La teleterapia consiste en el tratamiento con radiaciones ionizantes mediante unas máquinas que contienen fuentes radiactivas (bomba de cobalto) o que generan radiación, como los aceleradores o las unidades de partículas pesadas. Desde un punto de vista cuantitativo, es la parte más importante de la radioterapia, ya que el 85-90 % de los tratamientos se llevan a cabo con teleterapia. Con teleterapia se pueden tratar desde volúmenes muy pequeños (técnicas de radiocirugía) hasta volúmenes muy grandes (irradiación corporal total).
En las últimas décadas se ha producido una gran revolución tecnológica en este ámbito; así, se ha pasado de tratar con unidades de cobaltoterapia con sistemas de control y ajuste manuales, cálculo de dosis en un punto o en plano, a tratar con aceleradores generadores de electrones y fotones, con sistemas de control totalmente automatizados e informatizados y sistemas de cálculo tridimensionales. Incluso se están desarrollando sistemas de cálculo más rápidos para poder realizar la denominada “irradiación adaptativa”, que no es más que ajustarse cada día a la nueva situación y unidades de irradiación capaces de generar protones y otras partículas. Todo este avance tecnológico exige una gran precisión por parte del personal que trabaja en los servicios de oncología radioterápica o radiofísica y ha motivado que las tareas que desarrollan los médicos, físicos y técnicos hayan ido cambiando con el paso del tiempo. Así, el papel del Técnico Superior en Radioterapia y Dosimetría ha ido evolucionando, de ser un profesional que “colocaba” a los pacientes en la posición de tratamiento, ponía las protecciones y realizaba de forma manual los moldes de protección ha pasado a ser un profesional que comprueba, bajo la supervisión de un oncólogo radioterápico o radiofísico, la colocación diaria del paciente mediante imágenes radiográficas o tomográficas, capaz de delimitar los volúmenes de los órganos de riesgo o de las zonas que se van a irradiar, de realizar cálculos de dosis y de comprobar el perfecto funcionamiento de las unidades de tratamiento. Todo este desarrollo obliga a una constante formación continuada por parte del personal técnico.
Coordinador: Manuel Algara López Autores: Meritxell Arenas Prat - Jaume Fernández Ibiza - Jordi Flores Flores - Palmira Foro Arnalot - David Gómez Gómez - Iván Henríquez López - Rafael Jiménez Lahuerta - Sergi Madirolas García - Iván Márquez Gil - Ángela Matías Pérez - Adelaida Nieto Palacios - Òscar Pera Cegarra - Luis A. Pérez Romasanta - Miguel Prieto Carballo - Jaume Quera Jordana - Anna Reig Castillejo - Victoria Reyes López - Nuria Rodríguez de Dios - Xavier Sanz Latiesas
© 2025 Axón Librería S.L.
2.116.6