No hay productos en el carrito



La Neuralgia del Trigémino. Mitos y Secretos
Úrculo, E.
1ª Edición Mayo 2022
Español
Tapa blanda
245 pags
567 gr
16 x 23 x 1 cm
ISBN 9788418845420
Editorial AUTOR-EDITOR
LIBRO IMPRESO
-5%
40,00 €38,00 €IVA incluido
38,46 €36,54 €IVA no incluido
Recíbelo en un plazo de
7 - 10 días
El libro que tiene en sus manos refleja el conocimiento y evolución seguidas por el autor a lo largo de su carrera profesional como neurocirujano, enfrentándose con un misterio aun por resolver como es la neuralgia del trigémino y tratando de dar repuesta a las múltiples cuestiones planteadas por pacientes y familiares que sufren esta dolencia. Es probable que en un futuro próximo podamos llegar a conocer las intrincadas conexiones neuronales que provocan este tipo de dolor y poder así resolver definitivamente este atroz padecimiento.
AUTOR
Enrique Urculo Bareño
Enrique Urculo Bareño nace en Bilbao el 15 de Agosto de 1952. El Bachillerato lo realiza en el colegio Nuestra Señora de las Maravillas de Madrid y los estudios de Medicina y Cirugía en la Universidad Complutense de Madrid (1970/71-1975/76), donde está adscrito como Alumno Interno voluntario en la Cátedra de Patología Medica (Prof. Fernandez Cruz) y posteriormente (1973-1976) en el Servicio de Neurocirugía de la «Ciudad Sanitaria Provincial Francisco Franco» de Madrid (Prof. Pablo Peraita Peraita). En la convocatoria MIR de 1977, obtiene la plaza de Medico Residente de Neurocirugía en la «Residencia Sanitaria Nuestra Señora de Aránzazu» de San Sebastián (Jefe del Servicio: Dr. Mariano Arrazola Silió), tomando posesión de la misma el 20/4/1978 y finalizando el 31/12/1981. Una vez conseguido el título de Médico especialista en Neurocirugía, trabaja como neurocirujano de guardia en el Hospital Provincial de Guipúzcoa desde 1981, obteniendo mediante concurso-oposición la plaza de Médico Adjunto de Neurocirugía en 1984, hasta que es nombrado Jefe de Sección en 1994. En 1989 obtiene el grado de Doctor en Medicina por la UPV/EHU, con la defensa de la lectura de la tesis «Estudio de las diplopías en los traumatismos de la región orbitaria» con la calificación de sobresaliente Cum Laude por unanimidad. En la unificación de Servicios y Hospitales en San Sebastián del año 2000, consigue por concurso-oposición la plaza de Jefe de Servicio de Neurocirugía, de lo que hoy conocemos como «Hospital Universitario Donostia», cargo que aún ocupa en la actualidad.
© 2025 Axón Librería S.L.
2.139.2