No hay productos en el carrito



WITHROW y MAcEWEN Oncología Clínica de Pequeños Animales
Vail, D. — Thamm, D. — Liptak, J.
6ª Edición Junio 2022
Español
Tapa dura
865 pags
2118 gr
23 x 29 x 3 cm
ISBN 9788418706578
Editorial EDRA
1. Biología y patogénesis del cáncer
Etiología del cáncer
Factores genéticos
Factores químicos, físicos y hormonales
Virus que producen cáncer
Biología del tumor y metástasis
Patología de la neoplasia
Epidemiología y el enfoque de la medicina basada en la evidencia
Síndrome paraneoplásico
2. Procedimientos diagnósticos para el paciente con cáncer
Diagnóstico por imagen en oncología
Diagnóstico citológico en oncología
Diagnóstico molecular
Principios de la biopsia y el mapeo de los ganglios linfáticos centinelas
3. Modalidades terapéuticas para el paciente con cáncer
Cirugía oncológica
Oncología intervencionista
Quimioterapia
Radioterapia
Inmunoterapia del cáncer
Terapia molecular del cáncer
Terapia genética para el cáncer
Señales de transducción del cáncer
Terapia antiangiogénica y metronómica
Agentes terapéuticos nuevos y emergentes
Cuidados médicos de apoyo para el paciente con cáncer
Manejo del dolor crónico del cáncer
Manejo nutricional del paciente con cáncer
Enfoque de atención oncológica basado en el paciente
Oncología integrada
Ensayos clínicos y fármacos en desarrollo
4. Neoplasias específicas en los pequeños animales
Tumores de piel y de tejidos subcutáneos
Melanoma
Mastocitoma
Sarcomas de tejidos blandos
Cáncer del tracto gastrointestinal
Tumores orales
Cáncer de glándulas salivares
Cáncer de esófago
Cáncer de páncreas exocrino
Cáncer de estómago
Tumores hepatobiliares
Tumores intestinales
Tumores perianales
Tumores del sistema respiratorio
Cáncer del plano nasal
Tumores nasosinusales
Cáncer de la laringe y la tráquea
Cáncer de pulmón
Tumores del sistema esquelético
Tumores del sistema endocrino
Tumores del sistema reproductor femenino
Tumores de las glándulas mamarias
Tumores del sistema reproductor masculino
Tumores del sistema urinario
Tumores del sistema nervioso
Tumores oculares
Tumores hematopoyéticos
Linfoma y leucemia linfoide canina
Linfoma y leucemia felina
Leucemia mieloide aguda canina, enfermedades mieloproliferativas crónicas y mielodisplasia
Enfermedades relacionadas con los mielomas
Otros tumores
Hemangiosarcoma
Timoma
Tumor venéreo transmisible canino
Mesotelioma
Neoplasias del corazón
Enfermedades histiocíticas
Considerado por muchos el libro de referencia definitiva en oncología felina y canina, Oncología clínica de pequeños animales ofrece una guía completa sobre el cáncer en perros y gatos, enseñando todos los fundamentos, métodos diagnósticos y tratamientos posibles. En su sexta edición se actualiza por completo con nuevos apartados dedicados a las complicaciones del cáncer, manejo del dolor y nuevos métodos terapéuticos.
PUNTOS CLAVE:
· Incluye los últimos avances en diagnóstico y tratamiento en perros y gatos
· Cada uno de los más de ochenta colaboradores es un experto reconocido en su especialidad
· Cientos de imágenes a color de alta calidad que ayudan a explicar las enfermedades y procedimientos
· Incluye información actualizada sobre fármacos antineoplásicos nuevos y en desarrollo
La sexta edición de Oncología Clínica de Pequeños Animales continúa la crónica de los avances más relevantes en el campo de la oncología clínica comparada. Desde la primera edición en 1989, todos los segmentos del libro han sido actualizados y ampliados a conciencia para mantenerse al día con los profundos cambios en la biología y la tecnología del cáncer; de hecho, cada edición de esta obra podría considerarse un hito en el desarrollo de esta especialidad. La intención de este texto sigue siendo la producción de un resumen de alta relevancia del campo de la biología y el manejo comparativo del cáncer para todos aquellos que se dedican a cualquiera de los aspectos de la profesión veterinaria. Aproximadamente el 20% de esta edición ha sido sustancialmente modificado, con nuevos autores y adiciones y supresiones de capítulos enteros para reflejar con mayor exactitud el estado actual de la profesión. Los autores y editores han creado el siguiente texto, que describe los fenomenales avances logrados en los últimos 5 años y establece el estándar para medir el futuro crecimiento y de la oncología comparada. Esperamos que sea un para quienes se dedican a la oncología animal y humana y para y para la mejora final de la calidad y la duración de la vida para nuestros pacientes.
Editores
David M. Vail
Se licenció en Medicina Veterinaria por la Universidad de Saskatchewan y posteriormente realizó un internado en Medicina y Cirugía de Pequeños Animales en la Universidad Estatal de Colorado (CSU) antes de ejercer en su Canadá natal durante dos años. Siguió con una residencia en Oncología Médica en el Centro de Cáncer Animal de la CSU. Actualmente es profesor y titular de la cátedra Barbara A. Suran de Oncología Comparada en la Universidad de Wisconsin-Madison y miembro del Centro Oncológico Integral Carbone de la Universidad de Washington.
Douglas H. Thamm
Se licenció en Medicina Veterinaria por la Universidad de Pensilvania. Completó una residencia en Oncología en la Universidad de Wisconsin, y fue investigador allí durante 5 años antes de unirse como profesor a la CSU en 2004. Es autor de más de 130 publicaciones revisadas por pares y 20 capítulos de libros sobre investigación veterinaria y básica del cáncer, fue editor de la sección de oncología de las 2 ediciones más recientes Terapéutica veterinaria actual de Kirk y es coeditor jefe de la revista Veterinary and comparative oncology. Actualmente es director de investigación clínica en el Centro de Cáncer Animal Flint de la CSU.
Julius M. Liptak
Se graduó en Ciencias Veterinarias por la Universidad de Melbourne, Australia. Trabajó en la práctica privada durante 5 años antes de realizar un internado en la Universidad de Queensland y una residencia en Cirugía de Pequeños Animales en la Universidad de Sídney. Durante su estancia en esta universidad, el Dr. Liptak obtuvo un Máster en Estudios Clínicos Veterinarios por su investigación sobre el injerto autógeno de la vena cava caudal en perros. También fue profesor de Cirugía de Pequeños Animales en el Colegio de Veterinaria de Ontario, Canadá antes de trasladarse a su puesto actual como cirujano especialista en pequeños animales y oncólogo quirúrgico en el Hospital Animal Altavista en Ottawa, Canadá.
© 2025 Axón Librería S.L.
2.139.2