No hay productos en el carrito



Medicina de Urgencias en Montaña
Strapazzon,G. — Brugger, H. — Zafren, K. — Festi, L. — Paal, P.
1ª Edición Julio 2022
Español
Tapa dura
668 pags
2936 gr
23 x 29 x 4 cm
ISBN 9788418706240
Editorial EDRA
Sección I. Consideraciones generales
1. Introducción a la medicina de urgencias en montaña
2. Historia de los rescates en montaña
3. Dificultades asociadas a la montaña
Sección II. Estado actual en el mundo
4. Servicios de rescate en montaña
5. Servicios de emergencias médicas con helicópteros
Sección III. Educación y preparación
6. Educación y preparación
Sección IV. Equipamiento
7. Equipamiento técnico, técnicas de rescate y comunicación
8. Equipamiento médico para el rescate en montaña
Sección V. Tratamiento sobre el terreno
9. Introducción al tratamiento sobre el terreno en las urgencias en montaña
10. Seguridad
11. Valoración de los heridos y gestión de los riesgos en la montaña
ASISTENCIA AL PACIENTE TRAUMÁTICO
12. Manejo de las heridas
13. Inmovilización y férulas
14. Traumatismo múltiple
15. Fracturas, luxaciones y lesiones de la columna vertebral
16. Procedimientos quirúrgicos
SITUACIONES ESPECIALES
17. Accidentes de escalada
18. Síndrome del arnés
19. Manejo sobre el terreno de la hipotermia accidental
20. Aludes
21. Lesiones por congelación
22. Accidentes en grietas
23. Accidentes de aviación
24. Accidentes de barranquismo
25. Accidentes de espeleología
26. Accidentes en aguas bravas
27. Lesiones por fulguración
28. Agotamiento y fatiga en la montaña
29. Enfermedades por calor
30. Envenenamientos por mordeduras y picaduras
31. Urgencias cardiovasculares en altitud
32. Enfermedades de gran altitud
33. Urgencias psiquiátricas
34. Urgencias médicas
35. Manejo del dolor
36. Manejo avanzado de la vía aérea en el rescate en montaña
37. Paro cardiaco en la montaña
38. Desfibriladores externos automáticos
39. Suspensión de la reanimación cardiopulmonar en el rescate en montaña
40. Transporte
Sección VI. Manejo intrahospitalario
41. Manejo del paciente traumático en el servicio de urgencias
42. Manejo del traumatismo múltiple
43. Tratamiento intrahospitalario de la hipotermia accidental
Sección VII. Consideraciones especiales
44. Incidentes con múltiples víctimas en la montaña
45. Asistencia e intervención en crisis tras incidentes en la montaña
46. Salud laboral en los rescates en montaña
47. Consideraciones medicolegales
48. Perspectivas de futuro: avanzando a grandes pasos
La medicina de urgencias en montaña ha experimentado un gran auge debido al creciente número de personas que practican deportes de montaña. El personal sanitario necesita estar preparado para saber cómo afrontar las emergencias sobre el terreno sin poner en riesgo su propia integridad física. Esta obra ofrece un enfoque completo de las urgencias en montaña basado en la investigación más reciente.
AUTORES
Hermann Brugger
Graduado en Medicina por la Universidad de Viena, Austria, ha sido médico de urgencias en el servicio de emergencias y médico de rescate en montaña en la Organización de Rescate en Montaña de Tirol del Sur, Italia. Actualmente es profesor en la Universidad Médica de Innsbruck, Austria, y jefe del Instituto de Medicina de Urgencias en Montaña del centro de investigación Eurac Research, Italia.
Es presidente de la Sociedad Internacional de Medicina de Montaña (ISMM) y miembro de numerosas asociaciones relacionadas con la medicina de urgencias en montaña, como la Comisión Internacional de Medicina de Urgencias en Montaña (ICAR MedCom). Ha recibido varios premios internacionales en reconocimiento a su trayectoria profesional y es autor de más de 60 capítulos de libros y 280 publicaciones en medicina de urgencias.
Luigi Festi
Graduado en Medicina y especialista en cirugía de urgencias por la Universidad de Pavía, Italia, es cirujano y médico de montaña, jefe adjunto de la Unidad de Trasplantes y Cirugía de Urgencias y coordinador del centro transfronterizo Italia-Suiza para el tratamiento del paciente hipotérmico accidental en el hospital universitario de Varese, Italia.
Ha sido presidente de varios comités médicos alpinos italianos y ha dirigido y coordinado varios másteres internacionales relacionados con la medicina de urgencias y de montaña. Es autor de más de 80 publicaciones científicas sobre nutrición, septicemia, cirugía oncológica, laparoscópica, vascular y torácica y medicina de montaña.
Ken Zafren
Graduado en Medicina por la Universidad de Washington, Seattle, Estados Unidos, y diplomado por el Consejo Norteamericano de Medicina de Urgencias (ABEM), ha sido médico de urgencias en Alaska. Actualmente es médico y profesor en el Departamento de Medicina de Urgencias del hospital de la Universidad de Stanford, California, y miembro del comité científico asesor del Instituto de Medicina de Urgencias en Montaña, Eurac Research, Italia.
Ha sido vicepresidente de la Comisión Internacional de Medicina de Urgencias en Montaña (ICAR MedCom) y es miembro del Colegio Norteamericano de Médicos de Urgencias (ACEP) y de la Academia Norteamericana de Medicina de Urgencias (AAEM), entre otras asociaciones. Ha recibido varios premios internacionales en reconocimiento a su trayectoria profesional y es autor de más de 150 publicaciones.
© 2025 Axón Librería S.L.
2.139.2