No hay productos en el carrito



Obesidad. Evaluación y Tratamiento en Atención Primaria
Kushner, R. — Bessesen, D. — Gilden, A.
1ª Edición Diciembre 2021
Español
Tapa blanda
312 pags
892 gr
22 x 28 x 2 cm
ISBN 9788418563379
Editorial WOLTERS KLUWER
LIBRO ELECTRÓNICO
-5%
45,76 €43,47 €IVA incluido
44,00 €41,80 €IVA no incluido
Acceso On Line
Inmediato
1. Obesidad como enfermedad
2. Consulta por obesidad
3. Valoración y estadificación: identificación y evaluación del paciente de alto riesgo
4. Manejo conjunto de las comorbilidades relacionadas con obesidad: evaluación, tratamiento y supervisión
5. Tratamiento dietético
6. Tratamiento mediante actividad física
7. Tratamiento conductual
8. Farmacoterapia para obesidad
9. Cirugía metabólica y bariátrica
10. Cuidado posquirúrgico del paciente bariátrico
11. Obesidad pediátrica y adolescente
12. Gestión del consultorio
13. Cuidado del equipo, referencias y recursos para la práctica
Apéndice A: recursos para el profesional de servicios de salud
Apéndice B: Preguntas de examen
VER LISTA DE COLABORADORES, PREFACIO, TABLA DE CONTENIDOS Y CAPÍTULO 4
El sobrepeso y la obesidad son dos padecimientos con prevalencia elevada en la actualidad que condicionan la aparición o agravamiento de otras enfermedades y que constituyen una carga económica considerable para los sistemas de salud y financieros de cada país. Obesidad. Evaluación y tratamiento en atención primaria es una obra creada por profesionales de la atención primaria y que se enfoca en ofrecer información paso a paso y basada en evidencia para la evaluación y manejo de los pacientes con sobrepeso y obesidad.
Esta edición tiene como objetivo desarrollar y perfeccionar las habilidades y destrezas clínicas necesarias para proporcionar atención clínica eficiente a esta población de riesgo, es un recurso esencial y exhaustivo para médicos profesionales de especialidades como medicina interna, familiar y general, pediatría y ginecología. Asimismo, es un excelente recurso para el personal de salud encargado de la atención clínica o preventiva de pacientes ambulatorios.
La obra comienza con un capítulo introductorio que sensibiliza sobre el reconocimiento de la obesidad como una enfermedad; los siguientes apartados abordan el proceso de evaluación clínica; el capítulo 4 se enfoca en la evaluación, tratamiento y supervisión de las comorbilidades más comunes. En los capítulos 5 a 10 se aborda el manejo del paciente con obesidad; el capítulo 11 está dedicado a la obesidad en el paciente pediátrico; y los capítulos 12 y 13 concluyen con un resumen sobre cómo gestionar la práctica clínica para atender de forma efectiva y eficiente a los pacientes con obesidad.
- Cada capítulo incluye un breve caso de estudio que enfatiza el contenido del capítulo y ofrece una perspectiva muy útil y aplicable en la práctica clínica diaria
- Entre los tópicos más importantes destacan: evaluación, manejo de comorbilidades; tratamiento del estilo de vida (dieta, actividad física, y abordaje conductual); farmacoterapia y cirugía; y aspectos más importantes de la atención en consultorio
- Incluye secciones de Importancia clínica que incorporan información clínica sobre la atención diaria; Puntos clave que agrupan conceptos importantes y secciones de Cuándo referir sobre el momento ideal para enviar a los pacientes con otro especialista o recurso clínico
- Incluye preguntas de opción múltiple en cada capítulo para autoevaluación y revisión de conceptos importantes
© 2025 Axón Librería S.L.
2.149.0