No hay productos en el carrito

Atlas de de Dermatología Canina y Felina
Machicote, G.
2ª Edición Noviembre 2021
Español
Tapa dura
344 pags
1490 gr
22 x 29 x 2 cm
ISBN 9788418339561
Editorial SERVET DISEÑO Y COMUNICACIÓN
LIBRO IMPRESO
-5%
69,00 €65,55 €IVA incluido
66,35 €63,03 €IVA no incluido
Recíbelo en un plazo de
3 a 4 días
1. Introducción al diagnóstico dermatológico
- Introducción
- Los patrones clínicos
- Los patrones histopatológicos
- La edad de presentación
- Distribución corporal de las lesiones
2. Dermatosis bacterianas
- Introducción
- Intertrigo
- Impétigo
- Sobrecrecimiento bacteriano canino
- Dermatitis piotraumática
- Foliculitis-forunculosis piotraumática
- Foliculitis bacteriana superficial
- Pioderma de las uniones mucocutáneas
- Pioderma profundo del puente nasal
- Blefaritis infecciosa
- Pioderma del mentón
- Pododermatitis bacteriana
- Pioderma profundo del Pastor Alemán
- Pioderma de callos
- Complejo forunculosis-celulitis
- Abscesos subcutáneos
- Piodermas superficiales y profundas en el gato
- Piodermas por bacterias atípicas
- Dermatitis acral por lamido
3. Dermatosis fúngicas
- Introducción
- Dermatofitosis canina
- Dermatofitosis felina
- Micosis sistémicas
- Infecciones por Malassezia
- Candidiasis
4. Dermatosis parasitarias
- Introducción
- Cheyletielosis
- Infestación por garrapatas
- Pediculosis
- Pulicosis
- Miasis
- Demodicosis canina o sarna roja
- Demodicosis felina
- Escabiosis canina o sarna sarcóptica
- Sarna notoédrica felina o sarna felina
- Otitis por Otodectes cynotis
- Trombiculiasis
5. Dermatosis víricas, por protozoarios y por algas
- Introducción
- Dermatosis por el virus del moquillo canino
- Dermatosis por herpesvirus felinos
- Papilomavirus
- Poxvirus
- Prototecosis
- Leishmaniosis
6. Dermatosis alérgicas
- Introducción
- Urticaria y angioedema
- Atopia y reacción adversa a alimentos
- Hipersensibilidad de contacto
- Dermatitis alérgica a la picadura de pulgas
- Alergia a la picadura de insectos
- Forunculosis eosinofílica facial canina
- Manifestaciones de alergia en el gato
- Reacciones a fármacos
7. Dermatosis de origen endocrino y metabólico
- Introducción
- Hipotiroidismo
- Hipertiroidismo felino
- Hiperadrenocorticismo
- Alteraciones en la hormona del crecimiento
- Dermatosis por hormonas sexuales
- Hiperestrogenismo en machos
- Alopecia X
- Síndrome hepatocutáneo
- Mucinosis del Shar Pei
- Calcinosis circunscrita
8. Dermatosis autoinmunitarias o inmunomediadas
- Introducción
- Celulitis juvenil o dermatitis granulomatosa estéril con linfadenitis
- Complejo pénfigo
- Enfermedades ampollares subepidérmicas
- Lupus eritematoso cutáneo
- Onicodistrofia lupoide u onicomadesis idiopática
- Paniculitis nodular estéril
- Síndrome granuloma/piogranuloma estéril
- Adenitis sebácea
- Vasculitis-dermatomiositis
- Síndrome uveodermatológico
- Fístulas perianales
- Fístulas metatarsianas o metacarpianas
- Pododermatitis de células plasmáticas
9. Dermatosis por alteraciones queratoseborreicas y pigmentarias
- Introducción
- Seborreas primarias
- Impactación/fístulas de los sacos anales
- Dermatosis por deficiencia de cinc
- Queratosis liquenoide/dermatosis psoriasiforme liquenoide
- Hiperplasia de la glándula de la cola
- Acné
- Dermatitis facial del gato Persa e Himalayo (síndrome de la cara sucia)
- Dermatosis nasal del gato Bengalí
- Enfermedad del desprendimiento de las almohadillas
- Vitiligo
- Lentigo
10. Neoplasias más frecuentes
- Introducción
- Pseudoneoplasias
- Lipoma/liposarcoma
- Mastocitoma
- Histiocitoma
- Histiocitosis reactiva
- Linfoma epiteliotrópico
- Alopecia paraneoplásica felina
- Adenoma/carcinoma de glándulas hepatoides
- Papilomas
- Sarcomas de tejidos blandos
- Sarcoma del punto de inyección
- Carcinoma de células escamosas
- Queratosis actínica
- Metástasis de adenocarcinoma mamario
- Melanoma
- Tumor venéreo transmisible
11. Alopecias no inflamatorias y no endocrinas
- Introducción
- Alopecia racial
- Displasias foliculares
- Alopecia en patrón
- Alopecia cíclica de los flancos y puente nasal
- Efluvio anagénico y telogénico
- Alopecia posrasurado
- Alopecia por tracción
- Alopecia posinyección o tras la aplicación local de sustancias
- Alopecia areata/pseudopelada
- Alopecia psicógena felina
Esta obra muestra los procesos dermatológicos clasificados según su etiología a través de una extensa colección de imágenes de las patologías dérmicas más frecuentes en perros y gatos. Ofrece tanto los patrones clásicos de la enfermedad como aquellas imágenes que se escapan de la norma habitual. En esta 2.ª edición, los contenidos se amplían y actualizan para ofrecer a los veterinarios un completo manual de consulta para la clínica dermatológica.
Gustavo Machicote Goth
Licenciado en Veterinaria por la Universidad de Buenos Aires. Veterinario en la Clínica Veterinaria Vilanova y responsable del servicio de Referencia en Dermatología DERMAPET en Santiago de Compostela (A Coruña) y en Vilanova de Arousa (Pontevedra). Con una experiencia de más de 25 años en dermatología, especialidad que ejerce en exclusividad en la actualidad.
Es miembro del Comité Científico del GEDA (Grupo de Dermatología de AVEPA), del que fue secretario durante los años 2004 a 2008, full member de la ESVD (European Society of Veterinary Dermatology), certificado en dermatología por la ESAVS (European School for Advanced Veterinary Studies) y acreditado en la especialidad de dermatología por AVEPA.
Ha impartido numerosos cursos de formación en Dermatología en diferentes países de Sudamérica, Norteamérica y Europa.
Ha publicado diferentes artículos sobre dermatología en revistas nacionales e internacionales. Es coautor en diferentes libros y autor de las obras Dermatología canina y felina, Atlas de dermatología canina y felina y Guía Servet de Manejo Clínico: alergias.
Es consultor en dermatología para diferentes empresas con asesoramiento al veterinario.
Premio Miguel Luera de AVEPA en 2005 y 2017. Máster en Oncología por AEVA y la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
© 2025 Axón Librería S.L.
2.116.6