No hay productos en el carrito

Atlas de Información al Propietario. Especie Canina
Barneto, A.
2ª Edición Agosto 2021
Español
Tapa dura
91 pags
715 gr
22 x 28 x 2 cm
ISBN 9788418339523
Editorial SERVET DISEÑO Y COMUNICACIÓN
LIBRO IMPRESO
-5%
49,00 €46,55 €IVA incluido
47,12 €44,76 €IVA no incluido
Recíbelo en un plazo de
3 a 4 días
1. Anatomía
1. Esqueleto del perro. Articulaciones fibrosas, cartilaginosas y sinoviales
2. Musculatura del perro
3. Órganos abdominales y torácicos
4. Vascularización principal del perro
2. Principales afecciones por sistemas
Sistema musculoesquelético
5. Osteocondrosis articular. Hombro y rodilla
6. Displasia de codo
7. Displasia de cadera
8. Alteraciones de las vértebras. Espondiloartrosis, hernia y luxación
9. Necrosis avascular de la cabeza femoral. Enfermedad de Legg-Calvé-Perthes
10. Rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla (RLCA)
Sistema urogenital
11. Trastornos congénitos en el perro
12. Insuficiencia renal aguda y crónica
13. Cálculos urinarios. Obstrucción uretral
14. El ciclo estral de la perra
15. Esterilización en hembra y macho
16. Distocias caninas más frecuentes
17. Piometra
18. Patologías ováricas. Quistes y neoplasias
19. Hiperplasia y prolapso vaginal
20. Pseudogestación
21. Tumores de mama
22. Hiperplasia prostática benigna (HPB)
23. Criptorquidia
Sistema cardiorrespiratorio
24. Cardiomiopatía dilatada
25. Alteraciones cardiacas congénitas
26. Degeneración valvular adquirida. Insuficiencia cardiaca congestiva (ICC)
27. Hipertensión arterial. Métodos de medición
28. Técnicas intervencionistas
29. Enfermedades adquiridas de laringe y tráquea
30. Síndrome braquicéfalo. Resolución quirúrgica
31. Hernia diafragmática peritoneopericárdica
32. Neumotórax y derrame pleural
Sistema endocrino
33. Diabetes mellitus canina
34. Hiperadrenocorticismo. Síndrome de Cushing
35. Hipoadrenocorticismo. Enfermedad de Addison
36. Hipotiroidismo canino
Piel y anejos
37. Estructuras de la piel canina
38. Ectoparásitos. Pulgas y garrapatas
39. Sarnas
40. Hongos y levaduras
41. Hipersensibilidad. Alergias
42. Piodermas caninos: impétigo y hot spot
43. Otitis externa
44. Enfermedades inmunomediadas y autoinmunitarias de la piel
Sistema digestivo
45. Piezas dentales del perro. Dientes deciduos y permanentes
46. Enfermedad periodontal
47. Patologías de las glándulas salivales
48. Principales patologías del esófago
49. Síndrome de dilatación-torsión gástrica
50. Cuerpos extraños gastrointestinales
51. Parásitos intestinales caninos más frecuentes
52. Pancreatitis e insuficiencia pancreática exocrina
53. Hepatitis
54. Shunts portosistémicos
55. Afecciones perianales
56. Intolerancias alimentarias y diferentes modalidades de nutrición
Ojos
57. Estructuras del ojo
58. Queratoconjuntivitis seca (QCS)
59. Úlceras corneales
60. Degeneración del cristalino. Cataratas
61. Alteraciones de párpados y pestañas
Sistema nervioso
62. Sistema nervioso central, periférico y autónomo
63. Síndrome de disfunción cognitiva (SDC)
64. Síndrome vestibular periférico y central
65. Convulsiones: epilepsia
Sistema hematopoyético y oncología
66. El perro anémico; anemias regenerativas y no regenerativas
67. Linfosarcoma canino
68. Mastocitoma canino
69. Hemangiosarcoma canino
3. Enfermedades infecciosas
70. Leishmaniosis canina. Enfermedad del mosquito
71. Dirofilariosis canina. Enfermedad del gusano del corazón
72. Enfermedades infecciosas transmitidas por garrapatas. Babesiosis, erliquiosis y borreliosis
73. Parvovirosis canina
74. Moquillo canino
75. Leptospirosis
76. Tos de las perreras. Traqueobronquitis infecciosa
77. Rabia
78. Vacunación en cachorros y adultos
79. Infección por COVID-19 en perros y su papel epidemiológico
4. Técnicas especiales
80. Corte de uñas
81. Problemas causados por espiguillas. Extracción mediante pinzas de cocodrilo
82. Cómo administrar fármacos
5. Comportamiento y manejo
83. Comportamiento reproductivo
84. Posturas habituales en el perro
85. Manejo y cuidados de los neonatos
- Láminas claras y precisas sobre las particularidades anatómicas, fisiológicas y patológicas del perro.
- Transmisión de información a los propietarios 100 % efectiva.
- Su presentación y fácil manejo convierten este atlas es una herramienta clínica de comunicación para el día a día.
Hace ya seis años, el Grupo Asís contó con nosotros para elaborar el Atlas de Información al Propietario en la especie canina. La calidad de las imágenes y lo práctico de los textos favoreció la popularidad entre los clínicos y el objetivo de la obra: utilizarla como instrumento de trabajo a la hora de aclarar conceptos para ellos y sus clientes. En nuestros
trabajos en diferentes centros veterinarios hemos visto ejemplares del atlas rozados, manoseados y pintados a rotulador en sus diferentes páginas. No hay mejor vida para un libro de consulta: ser utilizado hasta la saciedad.
Ahora nos enfrentamos a la segunda edición con contenidos ampliados y algunos nuevos que actualicen la información y sigan captando la atención de profesionales y dueños de mascotas.
Con cada vez más información disponible para la sociedad, es una suerte poder contar con herramientas que fomenten la comunicación y transmitan conocimiento para que nuestros clientes entiendan nuestras actuaciones y depositen su confianza en el veterinario que les explica y detalla las razones de cada tratamiento para sus mascotas. Necesitamos
propietarios informados para que podamos alcanzar la excelencia en nuestro trabajo. En esta labor, las imágenes elaboradas por los artistas de este atlas (Jacob Gragera y Paula Marco) se muestran fundamentales para visualizar el problema y entender nuestras terapias.
© 2025 Axón Librería S.L.
2.116.6