No hay productos en el carrito

Oncología Integrativa. Tú y Esa Enfermedad
García-Sánchez, M.
1ª Edición Enero 2021
Español
Tapa blanda
914 pags
1685 gr
17 x 24 x 5 cm
ISBN 9788418115882
Editorial MANDALA
LIBRO IMPRESO
-5%
49,00 €46,55 €IVA incluido
47,12 €44,76 €IVA no incluido
Recíbelo en un plazo de
7 a 10 días
PRIMERA PARTE: ONCOLOGÍA VERSUS ONCOLOGÍA INTEGRATIVA
01. TENGO CÁNCER…, Y AHORA QUÉ?
Lola Martín de Barbera
Oncóloga médica en el Hospital Sant Joan, Tarragona, hasta 2017. Actualmente Oncóloga Holística en el Instituto de Salud, Medicina y Oncología imohe, Barcelona.
02. QUÉ ES LA ONCOLOGIA INTEGRATIVA?
Peré Gascón i Vilaplana
Consultor Senior, Servicio de Oncología Médica, Hospital Clínic. Profesor y Director de la Cátedra Cellex de Oncología y del Conocimiento Multidisciplinar de la Universidad de Barcelona (U.B.). Director del Laboratorio de Oncología Molecular y Translacional, Facultad de Medicina (U.B.).
03. EVIDENCIA CIENTÍFICA EN ONCOLOGÍA INTEGRATIVA????
M. Dolores García Sánchez
Doctora en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Complutense de Madrid y Doctora por la Universidad de Málaga. Profesora Universitaria desde 1992. Investigadora en Gestión Clínica y Oncología Integrativa. Médica Tradicional China por la U. de Pekín – ESMTC. Doctoranda en Medicina T.Ch. por la U.I. de Cambridge.
04. ABORDAR EL CANCER DE MANERA HOLÍSTICA
Natàlia Eres Charles
Oncóloga médica. Experta en medicinas no convencionales aplicadas a la Oncología. Fundadora y Directora del Instituto de Salud, Medicina y Oncología imohe, Barcelona.
Jordi Vila I Alcalde
Médico Homeópata y profesor en distintos seminarios nacionales e internacionales. Responsable del Área de Medicina de la Complejidad y la Unidad de Homeopatía en el Instituto de Salud, Medicina y Oncología imohe, Barcelona.
05. INMUNO-ONCOLOGÍA INTEGRATIVA
Fernando Fariñas Guerrero
Inmunólogo, Director del Instituto de Inmunología Clínica y Enfermedades Infecciosas, Málaga.
06. LA COMUNICACIÓN EN EL PROCESO: CON LOS DEMÁS Y CON UNO MISMO
Jorge Checa
Director médico en la Clínica de Oncología Integrativa Checa, Granada. †
SEGUNDA PARTE: ÁREAS DE INTEGRACIÓN
07. ¿EXISTE UNA ALIMENTACIÓN ANTICÁNCER?
Odile Fernández Martínez
Medica de Familia, Superviviente de cáncer de ovario, Experta en Nutrición Oncológica y Autora de numerosos libros de “Nutrición y Cáncer”.
08. EJERCICIO FÍSICO: ACTIVAR EL CUERPO, ACTIVAR LA VIDA
Antonio Casimiro Andújar
Doctor en Educación Física, Profesor Titular de la Universidad de Almería. Desarrollador de “Actívate la Vida”).
Carolina González Fernández
Lcda. CCAFD, Máster en Entrenamiento Personal, Especialista en Ejercicio Físico adecuado a Patologías, especialmente cáncer de mama.
09. PSICOONCOLOGÍA: RESIGNIFICANDO EL PROCESO ONCOLÓGICO
Eva Juan Linares
Doctora en Psicología Clínica especialista en Psico-oncología. Profesora Asociada de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Barcelona y Responsable Asistencial de Psico-oncología del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona.
TERCERA PARTE: PRINCIPALES SISTEMAS INTEGRALES DE MEDICINA COMPLEMENTARIA APLICADOS EN ONCOLOGIA INTEGRATIVA
10. MEDICINA TRADICIONAL CHINA. EVOLUCIÓN MILENARIA AL SERVICIO DEL CÁNCER
Javier Sánchez Viescas
Profesional y Profesor de Medicina Tradicional China. Director de CEMOS, Centro de Estudios de Medicinas Orientales, Barcelona.
11. PAPEL DE LOS SISTEMAS DE MEDICINA TRADICIONAL INDIA EN ONCOLOGIA INTEGRATIVA
Premalatha Balachandran
PH.D. Centro Nacional de Investigación de Productos Naturales, Instituto de Investigación de Farmacognosia, Facultad de Farmacia, Universidad de Mississippi, EE. UU.
12. MEDICINA HOMEOPATICA EN ONCOLOGIA
Jordi Vila I Alcalde
Médico Homeópata y profesor en distintos seminarios nacionales e internacionales. Responsable del Área de Medicina de la Complejidad y la Unidad de Homeopatía en el Instituto de Salud, Medicina y Oncología imohe, Barcelona.
CUARTA PARTE: PRÁCTICAS BIOLÓGICAS, TÉCNICAS DE LA MENTE Y EL CUERPO Y TÉCNICAS SOBRE LA BASE DE LA ENERGÍA EN ONCOLOGIA
13. FITOTERAPIA Y FARMACOGNOSIA PARA EL CÁNCER
Jose Julio Robles Gardeazabal
Médico. Farmacéutico. ExDirector Médico de Laboratorios Tegor.
14. MICOTERAPIA
1ª PARTE: MOMENTO DE SETAS
Catalina Fernández De Ana Portela
Doctora en Biología, Directora General de Hifas Da Terra.
2ª PARTE: TEORÍA DE LAS SETAS TERAPEÚTICAS
Esteban Sinde Stompel
Doctor en Biología, Cofundador y Director de Planificación Estratégica de Hifas da Terra, Especialista en Micoterapia Oncológica.
15. EL PAPEL QUE JUEGA LA ACUPUNTURA EN LA ATENCIÓN DEL CÁNCER
Doug Mcdaniel
DACM, LAC, NCCAOM, Director del Programa de Medicina Integrativa en el Roswell Park, Centro de Cáncer Integral, Buffalo, NY, EEUU.
16. REI (UNIVERSAL) + KI (ENERGÍA VITAL)
Roberto Lanas Barreda
Maestro de Reiki, Presidente de la Asociación de Servicio de Reiki, Coordinador de Voluntarios de Reiki de la Fundación Andrés Olivares en el Área Oncológica Infantil del Hospital Materno Infantil de Málaga.
17. MEDITACIÓN Y MINDFULNESS: EL AQUÍ Y EL AHORA
Rocío Romero Retes
Doctora en Psicología. Unidad de Psicología en la Fundación Instituto Valenciano de Oncología.
18. ¿EL BIENESTAR DE LA VIDA O LA ALEGRIA DE VIVIR? CIENCIA CON CONCIENCIA.
José Gilberto Peñate González
Oncólogo radioterápico en Complejo Hospitalario U. de Canarias y médico integrativo.
Gloria Díaz
Psicóloga. Experta en Mindfulness y psicología positiva.
19. QIGONG PARA EL CUIDADO DEL CÁNCER
Penelope J. Klein
Investigadora de Qigong y cáncer en la SUNY -The State University of New York-, EE.UU.
George Picard
Director de la Aldea de Curación y Bienestar en St. Catharines, Ontario, EE.UU.
20. YOGA: LUZ SOBRE LA VIDA
1ª PARTE: FUNDAMENTOS DE YOGA PARA PACIENTES Y SUPERVIVIENTES DE CÁNCER
Tari Prinster
Superviviente de cáncer, maestra de Yoga, autora de “Yoga para el cáncer”.
Gayle Sulik
PH.D. Escritora médica especializada en oncología, autora de “Pink Ribbon Blues: cómo la cultura del cáncer de mama socava la salud de la mujer”, Profesora en la Universidad de Albany, Nueva York.
Josi Kytle
Fundadora y Directora General de Yoga 4 cáncer y The Retreat Project.
Chelsea Roff
Autora, Investigadora especializada en la efectividad del Yoga en cáncer de mama y en Sida.
2ª PARTE: PRACTICA DE YOGA IYENGAR: UNA AYUDA EN EL TRATAMIENTO Y LA RECUPERACIÓN DEL CÁNCER
Jose María Vigar Gutiérrez
Biólogo, fundador y director de Sādhanā de Yoga Iyengar, Málaga. Profesor Senior de Yoga Iyengar, titulado por B.K.S. Iyengar. Maestro Nacional e Internacional.
21. DANZA MOVIMIENTO TERAPIA EN ONCOLOGÍA: DANDO ESPACIO AL CUERPO Y SU EXPRESIÓN
Rosa Mª Rodríguez-Jiménez
Licenciada y Doctora en CC. Físicas en la UCM. Diplomada en Educación por la UPS. Graduada en Psicología por la UEM. Máster en Danza Movimiento Terapia por la UAB. Formada en Danza Clásica y Contemporánea. PDI en la UEM. Delegada Española de la European ASS. Dance Movement Therapy.
Isabel Álvarez Van Der Feltz
Licenciada en Filología Hispánica en U. de Utrecht (Holanda). Máster en Danza Movimiento Terapia en la UAB. Miembro titular de la ADMTE. Formada en Danza Clásica, Jazz y Contemporánea. Experiencia clínica con mujeres con cáncer de mama.
Ana Luisa Meza
Licenciada en Psicología por la U. de Valparaíso (Chile). Máster de Psicología Social por la UV. Máster en Danza Movimiento Terapia por la UAB. PTA. de la Asociación Española de Danza Movimiento Terapia- ADMTE.
22. MUSICOTERAPIA: SONIDO, RITMO, MELODIA Y ARMONIA TERAPEÚTICOS
Patricia Martí Augé
Psico-oncóloga y Musicoterapeuta de la Fundación Liga Catalana de Ayuda Oncológica - Oncolliga (Barcelona). Profesora del Máster de Musicoterapia del ESMUC. Autora de “Musicoterapia en Medicina”.
23. ARTETERAPIA: COMUNICACIÓN ESTÉTICA PARA EXPRESAR LAS EMOCIONES
1ª PARTE: TERAPIAS ARTISTICAS Y CREATIVAS
M. Dolores López Martínez
Experta en Terapias Artísticas. Departamento de Expresión Plástica, Musical y Dinámica. Universidad de Murcia. Doctora en Bellas Artes y Docente en la Facultad de Educación y Máster de Terapias Creativas. Universidad de Murcia.
2ª PARTE: APLICACIÓN CLINICA DE LA ARTETERAPIA EN LOS PROCESOS ONCOLOGICOS
Carolina Romero González
Psico – neuro – endocrino - inmunóloga. Doctoranda en Neuropsicología por la Universidad de la Laguna (Santa Cruz de Tenérife).
3ª PARTE: EFECTO PSICOSOCIAL DE LAS TERAPIAS ARTÍSTICAS Y CREATIVAS EN CÁNCER DE MAMA
Jennifer Rabadán González
Psicóloga General Sanitaria.
QUINTA PARTE: ALGUNOS ASPECTOS CONCRETOS
24. EXPOSICIÓN HUMANA A DISRUPTORES ENDOCRINOS, CONSECUENCIAS PARA LA SALUD Y FORMAS DE EVITAR LA EXPOSICIÓN
Nicolás Olea Serrano
Catedrático en Radiología de la Universidad de Granada, Director Científico del Instituto Biosanitario de Granada, investigador en Medioambiente y Oncología. Autor de “Libérate de tóxicos”. Hospital Clínico de Granada/Universidad de Granada. Instituto de Investigación Biosanitario IBS. Granada.
25. MEDICINA INTEGRATIVA PARA PALIAR LOS EFECTOS SECUNDARIOS
1ª PARTE: TOXICIDADES DERIVADAS DE LOS TRATAMIENTOS SISTEMICOS
Irene González Cebrián
Facultativo en Oncología Médica. Hospital U. Clínico San Cecilio de Granada.
Marta Legeren Álvarez
Facultativo en Oncología Médica. Hospital U. Clínico San Cecilio de Granada.
2ª PARTE: RECOMENDACIONES INTEGRATIVAS
Armando Nougués Fernández
Médico Integrativo, Máster en Medicina Naturista, Máster en Mindfulness, Homeópata, Experto en Nutrición y Terapia Ortomolecular.
26. ARQUITECTURA DEL ENTORNO FÍSICO PARA PACIENTES ONCOLOGICOS
Paula Gómez Vela
Arquitecta especialista en Arquitectura para La Salud. Doctoranda e Investigadora en la Facultad de Biomedicina y Ciencias de la Salud de la Universidad Europea de Madrid sobre el Efecto del Entorno Físico en Pacientes Oncológicos. Master en Medioambiente y Arquitectura Bioclimática por la U. P. de Madrid. Asesora de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid en su Plan de Humanización.
27. SEXUALIDAD Y CÁNCER
Alfredo Hernández Arias
Sexólogo, Director de la Clínica Septum, Marbella. Profesor en la Facultad de Medicina-CEU San Pablo, Madrid.
SEXTA PARTE: PERSONAS Y PROFESIONALES DEL ENTORNO
28. EL CUIDADOR DEL PACIENTE ONCOLÓGICO DESDE LA VISIÓN INTEGRATIVA
Miriam Algueró Josá
Presidenta de la Asociación de Oncología Integrativa de España.
29. ENFERMERIA ONCOLÓGICA HOLISTICA
Enoé Candela Maestre
Enfermera Oncológica en el Instituto de Salud, Medicina y Oncología imohe, Barcelona.
30. EL MEDICO DE FAMILIA EN LA ONCOLOGIA INTEGRATIVA. ALGUNAS REFLEXIONES
Inmaculada Nogués Orpí
Médica de Familia en Espluguas de Llobregat (Barcelona). Master en Medicina Naturista por la Universidad de Barcelona y Profesora en el Master de Terapia Natural en la U.S.J.D. (Barcelona).
SEPTIMA PARTE: AVANZA EL TIEMPO
31. UNA FORMA ESPECIAL DE CUIDADOS PALIATIVOS
Maria Luisa Martin-Rosello
Médico Especialista en Geriatría, Doctora en Medicina por la Universidad de Málaga, Especializada en Cuidados Paliativos. Fundación Cudeca - Unidad Docente Multi-profesional de Atención Familiar y Comunitaria, Distrito Sanitario Málaga. Universidad de Málaga. Instituto de Investigación Biomédica de Málaga -IBIMA. Directora Médico y Gerente. Fundación Cudeca. Benalmádena (Málaga).
MªJesús de la Ossa
Graduada en Enfermería, Máster en Nuevas Tendencias en investigación en Ciencias de la Salud, Doctoranda en el programa de Metodología y herramientas de investigación en la valoración los cuidados y de los resultados en salud de la facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Málaga. Fundación Cudeca - Unidad Docente Multi-profesional de Atención Familiar y Comunitaria, Distrito Sanitario Málaga. Universidad de Málaga. Instituto de Investigación Biomédica de Málaga -IBIMA. Coordinadora de Enfermería. Fundación Cudeca. Benalmádena (Málaga).
Mónica López García
Médico Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Máster en Cuidados Paliativos, Doctoranda en el programa de Biomedicina de la facultad de Medicina de la Universidad de Málaga. Fundación Cudeca - Unidad Docente Multi-profesional de Atención Familiar y Comunitaria, Distrito Sanitario Málaga. Universidad de Málaga. Instituto de Investigación Biomédica de Málaga -IBIMA. Médico. Fundación Cudeca. Benalmádena (Málaga).
32. SOPORTE CRÓNICO
Amy A. Case
MD, FAAHPM, Presidenta en Lee Foundation del Programa de Cuidados Paliativos y Soporte Crónico, Jefa del PCP en el Roswell Park Comprehensive Cáncer Center, Buffalo, Nueva York.
Charles Mupamombe
MD, miembro del Centro Hospice y Cuidados Paliativos de la Universidad en Buffalo, Nueva York.
33. LA MÚSICA COMO AYUDA INTEGRATIVA EN UN ESTADO AVANZADO DE LA ENFERMEDAD
Mireia Serra Vila
Doctora en Psicología. Máster en Musicoterapia. Colaboradora e Investigadora Hospitalaria en Musicoterapia en Oncología Paliativa.
OCTAVA PARTE: ALGO DE PAZ PARA EL “SHEN”
34. VIVIR SIN MIEDO
Avihay Abohav
Maestro israelí de Meditación de Ámbito Internacional, actúa en la concienciación humana. Autor de libros.
35. INTERVENCIONES RELIGIOSAS Y ESPIRITUALES EN PACIENTES CON CANCER
Chittaranjan Andrade
Catedrático de Psicofarmacologia, Instituto Nacional de Salud Mental y Neurociencia, Bengaluru, Karnataka, India.
Shailesh Bobby Jain
Catedrático de Psiquiatría en La Texas Tech Universitiy, EEUU.
Lodha Pragya
Psicóloga Clínica e Investigadora en el Hospital Sion, Mumbai, India.
36. SOBRE LA CONTINUIDAD DE LA CONCIENCIA. UN CONCEPTO BASADO EN ESTUDIOS CIENTÍFICOS SOBRE LA EXPERIENCIA CERCANA A LA MUERTE
Pim Van Lommel
Cardiólogo y Científico en el Hospital Rijnstate-Krankenhaus, en Arnhem, Holanda. Autor de “Consciencia más allá de la vida”. Especialista en experiencias cercanas a muerte.
37. NO TENGAS MIEDO A LA MUERTE
Peter Fenwick
Neuropsiquiatra y neurofisiólogo. Autor del libro “el arte de morir”. Catedrático en el King´s College de Londres.
38. EL ACOMPAÑAMIENTO EN EL PROCESO DE MORIR
Enric Benito Oliver
Doctor en Medicina Especialista en Oncología. Máster en Cuidados Paliativos. Miembro de honor de la SECPAL –Sociedad Española de Cuidados Paliativos.
SABER MÁS
39. FUNDACIONES Y ASOCIACIONES DE APOYO AL PACIENTE ONCOLÓGICO
Remedios López Gómez
Superviviente oncológica. Colaboradora Asociación Proyecto Mariposa, AECC Sevilla y Málaga y Proyecto Oncoallado de la Consejería del Servicio Andaluz de Salud.
Sergio Martínez Bou
Graduado en MEIM por la UMA. Experto en Investigación y Estudios de Mercado.
Carolina Romero Cueto
Asesora de Comunicación en salud.
40. BIBLIOGRAFIA Y WEBGRAFIA.
Carlos Ruiz Núñez
Enfermero en el Hospital de Alta Resolución de Loja (Granada). Investigador y Docente en Calidad Asistencial Sanitaria.
41. TESTIMONIOS.
Lourdes Jovani Roda.
Concha Martínez Guinea.
Mar Briones Feijóo.
Obra imprescindible para toda persona interesada en la oncología. Un antes y un después. Coordinado por María Dolores García con la colaboración de 66 especialistas internacionales.
PROLOGO
Cristina Abadía Castelló
Licenciada en Medicina por la U.A. de Barcelona. Postgrado en mediación por la U.B. Técnico superior en PRL. Investigadora en Armonización Energética. Presidenta del Comité de Salud Integrativa del Hospital de Tarrasa (Barcelona).
Bella Pajares Hachero
Oncóloga médica, Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga.
INTRODUCCIÓN
Rosa Vázquez Sousa
Radióloga en el Hospital Torrecárdenas de Almería y Presidenta de la Asociación Proyecto Mariposa.
EPÍLOGO
Juan Carlos Duran
Cirujano Cardíaco y Vascular en el Complejo Hospitalario U.I.M.I. de Las Palmas de Gran Canaria. Director Médico de Terapia Integrativa del Hospital San Roque de Las Palmas de Gran Canaria.
© 2025 Axón Librería S.L.
2.116.6