No hay productos en el carrito



Bioseguridad en la Producción Avícola
Callejo, A.
1ª Edición Octubre 2020
Español
Tapa dura
136 pags
400 gr
22 x 28 x 1 cm
ISBN 9788418020001
Editorial SERVET DISEÑO Y COMUNICACIÓN
LIBRO IMPRESO
-5%
35,00 €33,25 €IVA incluido
33,65 €31,97 €IVA no incluido
Recíbelo en un plazo de
3 - 4 días
VER DOSIER DE PRESENTACIÓN
Este libro propone diferentes estrategias y medidas para limitar el riesgo de entrada y difusión de patologías en las distintas fases de la producción avícola, al tiempo que trata de enfocar la bioseguridad como una cultura de trabajo más que como una simple estrategia sanitaria. Así, la obra reúne y sintetiza, de forma didáctica y no demasiado extensa, la numerosa información disponible sobre el tema, haciendo una propuesta novedosa de estudiar la bioseguridad frente a la más clásica de bioseguridad pasiva y bioseguridad activa (o de barreras sanitarias y medidas higiénicas). En esta iniciativa en la que participan profesores universitarios y técnicos de empresas avícolas, se traspasa la bioseguridad como concepto técnico o de estrategia sanitaria y se plantea como una mentalidad, como una cultura de trabajo que debe permitir obtener el máximo rendimiento de las granjas avícolas.
Antonio Callejo Ramos
Doctor Ingeniero Agrónomo y profesor titular de universidad en el área de Producción Animal, en la E.T.S. de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas de la Universidad Politécnica de Madrid (ETSIAAB-UPM).
En su actividad académica, lleva más de 30 años impartiendo los temas de Producción Avícola, y ha tutelado numerosos proyectos fin de carrera sobre el tema. Asimismo, ha dirigido varios proyectos de investigación con empresas del sector, desarrollados en la Unidad de Investigación Avícola en gallinas ponedoras de la ETSIAAB-UPM.
Como parte de su actividad profesional ha redactado diversos proyectos técnicos de explotaciones ganaderas, así como planes de gestión de residuos y de mejora de instalaciones pecuarias.
Es autor de los libros Cow comfort: el bienestar de la vaca lechera (editorial Servet, 2009), El confort del ganado lechero en épocas de calor: manejo del estrés térmico (editorial Agrícola, 2015) y Bioseguridad en las granjas de vacuno de leche (editorial Servet, 2016). También cuenta en su haber con más de 120 artículos de divulgación técnica, monografías y capítulos de libros en el campo del bienestar animal, de la bioseguridad, del diseño de instalaciones ganaderas, del ordeño mecánico, de la gestión de residuos y del impacto ambiental de la ganadería, entre otros temas. A lo largo de su trayectoria profesional ha impartido más de 90 cursos y seminarios. Es miembro de la Asociación Española de Ciencia Avícola (AECA), sección española de la World Poultry Science Association (WPSA).
Colaboradores
Pedro Gil Sevillano
Licenciado en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid. Trabaja como consultor avícola desde hace 30 años. Es profesor asociado en la Facultad de Veterinaria de Madrid y vicepresidente de la Asociación Española de Ciencia Avícola (AECA).
Samuel Novoa Villares
Licenciado en Veterinaria en 2005 por la Universidad de Extremadura. Trabaja en Cobb Española S. A. como veterinario técnico responsable de las granjas de abuelos y responsable del servicio técnico para clientes de España y Portugal.
Sonia Téllez Peña
Doctora en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). De 2003 a 2014 trabajó como investigadora en el Centro de Vigilancia Sanitaria Veterinaria de la UCM. Desde 2014 desempeña su labor investigadora en la empresa Lípidos Toledo S. A. como responsable del Departamento de Calidad e I+D.
© 2025 Axón Librería S.L.
2.139.2