No hay productos en el carrito

Síndrome de Disfunción Cognitiva Canina (Guía Servet de Manejo Clínico. Geriatría)
García-Berenguer — Sánchez — González — Palacio — Luño — Valero — Villegas — Aceña
1ª Edición Noviembre 2019
Español
Tapa dura
148 pags
628 gr
18 x 25 x 2 cm
ISBN 9788417640644
Editorial SERVET DISEÑO Y COMUNICACIÓN
LIBRO IMPRESO
-5%
55,00 €52,25 €IVA incluido
52,88 €50,24 €IVA no incluido
Recíbelo en un plazo de
3 a 4 días
1. Visita a la clínica
Puntos clave de la anamnesis en perros geriátricos
Protocolo de exploración clínica
Protocolo de exploración neurológica
2. Síndrome de disfunción cognitiva
Etiopatogenia
Signos clínicos
Herramientas diagnósticas
Abordaje del diagnóstico diferencial
Tratamiento y prevención
3. Diagnóstico diferencial de patologías de origen intracraneal
Clínica neurológica de origen intracraneal: asociar signos clínicos y lesiones
Protocolo de diagnóstico etiológico
Diagnóstico y tratamiento de los principales problemas neurológicos de origen intracraneal
4. Diagnóstico diferencial de las alteraciones de la conducta
Agresividad
Ansiedad y ansiedad por separación
Miedos y fobias
Trastornos compulsivos
Anexo. Terapias biológicas utilizadas para el tratamiento de los problemas de conducta y de los trastornos del sueño
5. Diagnóstico diferencial de problemas de eliminación inadecuada
Problemas renales y del tracto urinario
Problemas digestivos e intestinales
Problemas del aparato reproductor
Problemas endocrinos
6. Diagnóstico diferencial de problemas relacionados con la movilidad
Problemas cardiovasculares
Afecciones neuromusculares
Huesos y articulaciones
7. Diagnóstico diferencial de procesos oncológicos
Signos clínicos
Guía de detección
Introducción general al tratamiento del paciente oncológico
8. La nutrición en perros geriátricos
Cambios fisiológicos relacionados con la nutrición
La obesidad en la etapa geriátrica
Pérdida de peso en la etapa geriátrica
Manejo dietético y nutricional en el síndrome de disfunción cognitiva
9. Valoración del dolor y protocolos analgésicos
Signos clínicos del dolor
Escalas para la valoración del dolor
Protocolos analgésicos
10. Calidad de vida y eutanasia
Evaluación de la calidad de vida
Ética en la toma de decisiones y procedimiento de eutanasia
11. Bibliografía recomendada
Este libro pretende ser una guía práctica para la detección precoz de patologías asociadas al envejecimiento en el perro, partiendo del síndrome de disfunción cognitiva como eje central del diagnóstico diferencial. Se trata de un proceso neurológico degenerativo crónico que se caracterizada por síntomas que pueden ser comunes a otras muchas patologías propias de animales geriátricos.
Sylvia García-Belenguer Laita
Doctora en veterinaria por la Universidad de Zaragoza. Diplomada en Etología Clínica Veterinaria por el European College of Animal Welfare and Behavioural Medicine (ECAWBM). Acreditada por la Asociación de Veterinarios Especialistas en Pequeños Animales (AVEPA) en la misma especialidad.
Profesora titular de la Unidad de Patología General y Médica del Departamento de Patología Animal de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza.
En la actualidad es responsable de los Servicios de Neurología y Etología Clínica del Hospital Veterinario de la Universidad de Zaragoza, hospital del que fue directora durante ocho años.
Belén Rosado Sánchez
Doctora en veterinaria por la Universidad de Zaragoza. Profesora de la Unidad de Patología General y Médica del Departamento de Patología Animal de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza. Miembro del Servicio de Etología Clínica del Hospital Veterinario de la Universidad de Zaragoza. Acreditada por la Asociación de Veterinarios Especialistas en Pequeños Animales (AVEPA) en Etología Clínica Veterinaria.
Coautora en publicaciones científicas nacionales e internacionales en el ámbito de la etología clínica y el bienestar en animales de compañía.
Ángela González Martínez
Doctora en veterinaria por la Universidad de Santiago de Compostela. Máster en Etología Clínica y Bienestar Animal por la Universidad de Zaragoza. Diplomada en Etología Clínica Veterinaria por el European College of Animal Welfare and Behavioural Medicine (ECVBM). Acreditada por AVEPA en Medicina del Comportamiento y Presidenta del GrETCA de la Asociación de Veterinarios Especialistas en Pequeños Animales (AVEPA), ejerce su labor facultativa en el Hospital Veterinario Universitario Rof Codina, Lugo, donde es responsable del Servicio de Etología Clínica.
Es autora de varias publicaciones nacionales e internacionales y ha hecho estancias en diversos centros de prestigio.
Jorge Palacio Liesa
Doctor en veterinaria por la Universidad de Zaragoza. Diplomado en Etología Clínica Veterinaria por el European College of Animal Welfare and Behavioural Medicine (ECAWBM). Profesor asociado del Departamento de Patología Animal de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza. Técnico superior en Bienestar Animal de la Comisión Ética Asesora para la Experimentación Animal. Miembro del Servicio de Etología Clínica del Hospital Veterinario de la Universidad de Zaragoza. Sus líneas de investigación y desarrollo de trabajo profesional están ligadas al comportamiento y bienestar animal.
Isabel Luño Muniesa
Doctora en veterinaria por la Universidad de Zaragoza. Residente en Etología Clínica por el ECAWBM. Profesora asociada de la Unidad de Patología General y Médica del Departamento de Patología Animal de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza. Miembro del Servicio de Etología Clínica del Hospital Veterinario de la misma universidad.
Veterinaria clínica de la clínica veterinaria de urgencias EMVET Zaragoza.
Coautora de publicaciones científicas nacionales e internacionales en el ámbito de la etología clínica y el bienestar en animales de compañía.
Olga Valero Giménez
Licenciada en veterinaria por la Universidad de Zaragoza. Realizó un internado en el Hospital Veterinario de la Universidad de Zaragoza durante dos años, en el marco de los másteres propios de la Universidad de Zaragoza “Clínica de Pequeños Animales I y II”.
En la actualidad ejerce como veterinaria general y de urgencias y está realizando el doctorado en neurología en la Universidad de Zaragoza.
Ainara Villegas Corrales
Licenciada en veterinaria por la Universidad de Zaragoza. Profesora asociada de la Unidad de Patología General y Médica del Departamento de Patología Animal de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza y responsable del área de Hospitalización y Cuidados Intensivos en el Hospital Veterinario.
Coautora de publicaciones científicas nacionales e internacionales en el ámbito de la etología clínica y el bienestar en animales de compañía.
Ma Carmen Aceña Fabián
Doctora en veterinaria por la Universidad de Zaragoza. Profesora titular del Departamento de Patología Animal de la Universidad de Zaragoza.
Directora del máster propio de la Universidad de Zaragoza “Clínica de Pequeños Animales I”. Directora de la cátedra para el fomento de la protección y el bienestar animal en colaboración entre la Universidad de Zaragoza y el Ayuntamiento de Zaragoza.
Realiza actividad asistencial en el Hospital Veterinario de la Universidad de Zaragoza en el Servicio de Medicina Interna y es responsable de las secciones de Oncología y Hematología y Citología diagnóstica. Acreditada por la Asociación de Veterinarios Especialistas en Pequeños Animales (AVEPA) en la especialidad de Oncología.
© 2025 Axón Librería S.L.
2.116.6