No hay productos en el carrito



Guía para la Identificación de las Enfermedades Porcinas
Carr, J.
1ª Edición Julio 2019
Español
Tapa dura
112 pags
400 gr
11 x 20 x 1 cm
ISBN 9788417640330
Editorial SERVET DISEÑO Y COMUNICACIÓN
LIBRO IMPRESO
-5%
35,00 €33,25 €IVA incluido
33,65 €31,97 €IVA no incluido
Recíbelo en un plazo de
3 - 4 días
1. Técnicas de exploración clínica e identificación de las enfermedades porcinas
Introducción
Técnicas de exploración clínica
2. Comportamiento normal de los cerdos
Comportamiento de verracos y sementales
Comportamiento de las cerdas
Comportamiento de los lechones
Evaluación del confort
La importancia del juego
Manejo y desplazamiento de los cerdos
3. Enfermedades porcinas en función de los signos clínicos
Abortos
Tos en cerdos al final del cebo
Muertes en la explotación
Deformidades de la cabeza
Diarrea
Descarga vulvar en cerdas
Cerdos con prurito
Cojeras
Problemas de la ubre
Problemas neurológicos
Retraso del crecimiento, desmedro
Prolapsos
Lesiones cutáneas
Protuberancias debajo de la piel
Causas de decomiso en el matadero
Estornudos
Lechones nacidos muertos
Lechones nacidos muertos y momificados
VER DOSSIER DE PRESENTACIÓN
Este manual proporciona a los veterinarios especializados en porcino, estudiantes y ganaderos información muy práctica, actualizada y exhaustiva sobre las enfermedades que afectan a los cerdos. Se describen temas que no siempre son fáciles de encontrar en otros libros, como la exploración clínica del cerdo, el comportamiento normal de esta especie, su manejo y su fisiología reproductiva. Para cada enfermedad se describen los principales signos clínicos y se dan claves para el diagnóstico. El formato está pensando para convertirse en una guía de consulta rápida e incluye numerosos esquemas, ilustraciones e imágenes que complementan el texto.
John Carr
John comenzó a aprender las sutilezas del porcino a los 11 años de edad. Se licenció como veterinario en 1982 en la Universidad de Liverpool. Tras cinco años en clínica general, volvió a la universidad para completar su residencia Lervehulme en porcino y una tesis doctoral sobre patologías urinarias de los cerdos en Liverpool, donde se especializó en microbiología y patología.
Ha sido docente de medicina de la producción para veterinarios y ganaderos por todo el mundo a través de puestos en diversas universidades en el Reino Unido (Liverpool y el Royal Veterinary College de Londres), y en los Estados Unidos (Carolina del Norte y el estado de Iowa), así como en Australia occidental en Murdoch. John dirige una consultoría para clientes de Norteamérica, Europa, Asia, Australia y África. Está especializado en el mantenimiento de la buena salud de los cerdos a través del fomento de la excelencia en los ganaderos y su personal, en las prácticas productivas y en el control de los costes de producción. Ha publicado numerosos libros y más de doscientos artículos de revisión y de divulgación.
© 2025 Axón Librería S.L.
2.149.0