No hay productos en el carrito



Enfermedades Uterinas (Guías Prácticas en Producción Bovina)
Quintela, L.A. — Becerra, J.J. — García, P.
1ª Edición Mayo 2018
Español
Espiral
74 pags
274 gr
12 x 17 x 2 cm
ISBN 9788417225124
Editorial SERVET DISEÑO Y COMUNICACIÓN
LIBRO IMPRESO
-5%
35,00 €33,25 €IVA incluido
33,65 €31,97 €IVA no incluido
Recíbelo en un plazo de
7 - 10 días
1. Estructura del útero
2. Mecanismos de defensa del útero
3. Clasificación
4. Incidencia
5. Diagnóstico
6. Factores predisponentes
7. Efectos negativos
8. Tratamiento
9. Prevención
10. Conclusiones
Manual práctico sobre las principales enfermedades uterinas del ganado vacuno (metritis clínica, endometritis clínica/subclínica, piometra...) elaborado por prestigiosos autores con una dilatada experiencia en el estudio de estas patologías y su manejo y control a nivel de campo. Se incluye la información más actualizada y relevante de cada una de estas enfermedades, haciendo especial énfasis en su diagnóstico y tratamiento, así como numerosos recursos gráficos que complementan la información proporcionada y permiten que los contenidos sean más comprensibles y accesibles para los lectores.
Luis Ángel Quintela Arias
Profesor Titular del Departamento de Patología Animal de la Facultad de Veterinaria de Lugo, Universidad de Santiago de Compostela (USC). Licenciado en Veterinaria en 1989 y Doctorado en 1996 por la USC. Imparte docencia en Reproducción y Obstetricia, Ecografía Clínica Veterinaria y Medicina de la vaca lechera a estudiantes del grado de Veterinaria, y Aplicación de la Ecografía a la Reproducción en Vacuno a estudiantes de Máster. Miembro de la Asociación Española de Reproducción Animal (AERA) y de la Asociación Nacional de Especialistas en Medicina Bovina de España (ANEMBE). Asesor en temas reproductivos de un laboratorio farmacéutico desde 2007. En el campo de la investigación, ha participado o dirigido diferentes proyectos de investigación y colaborado con los departamentos de I+D+I de varios laboratorios farmacéuticos. Es autor/coautor de más de 90 artículos de investigación y divulgación, más de 120 comunicaciones en congresos nacionales e internacionales, cuatro libros o capítulos de libros y también una patente en explotación. La mayoría de estos trabajos se han desarrollado en el campo de la reproducción en vacuno.
Juan José Becerra González
Profesor del Departamento de Patología Animal de la Facultad de Veterinaria de Lugo, Universidad de Santiago de Compostela (USC). Licenciado en Veterinaria en 1990 y Doctorado en 2003 por la USC. 14 años ejerciendo como veterinario práctico en el campo de la reproducción bovina. Profesor de Reproducción y Obstetricia desde 1995. Miembro de la Asociación Española de Reproducción Animal (AERA). En el campo de la investigación, ha participado en numerosos proyectos y contratos de investigación. Es autor/coautor de más de 90 artículos en revistas de investigación y divulgación, con más de 120 comunicaciones en congresos nacionales e internacionales. Ha participado en la publicación de cinco libros o capítulos de libros y también es coautor de una patente en explotación. La mayor parte de su trabajo se ha desarrollado en el campo de la reproducción en el ganado bovino.
Pedro García Herradón
Profesor Titular del Departamento de Patología Animal de la Facultad de Veterinaria de Lugo, Universidad de Santiago de Compostela (USC). Licenciado en Veterinaria en 1982 y Doctorado en 1988 por la Universidad de León. Imparte docencia en Reproducción y Obstetricia, Biotecnología de la Reproducción Animal y Medicina de la vaca lechera a los estudiantes del grado de Veterinaria, y Biotecnologías de la Reproducción de aplicación práctica en las especies domésticas a estudiantes de Máster. Ha sido miembro de la Junta Directiva de la Asociación Española de Reproducción Animal (AERA). En el campo de la investigación, ha dirigido diferentes proyectos de investigación. Es autor/coautor de más de 90 artículos de investigación y divulgación, más de 120 comunicaciones en congresos nacionales e internacionales, seis libros o capítulos de libros y también una patente en explotación. La mayoría de estos trabajos se han desarrollado en el campo de la reproducción en vacuno.
© 2025 Axón Librería S.L.
2.149.0