No hay productos en el carrito



Sindrome Respiratorio Bovino (Guías Prácticas en Producción Bovina)
DeDonder, K.
1ª Edición Noviembre 2017
Español
Espiral
64 pags
238 gr
12 x 17 x 2 cm
ISBN 9788417225087
Editorial SERVET DISEÑO Y COMUNICACIÓN
LIBRO IMPRESO
-5%
33,00 €31,35 €IVA incluido
31,73 €30,14 €IVA no incluido
Recíbelo en un plazo de
7 - 10 días
1. Síndrome respiratorio bovino (SRB)
- Introducción e importancia global
- Tipos de enfermedad
2. Etiología
- Agentes víricos frecuentes
Virus de la diarrea vírica bovina (VDVB)
Virus respiratorio sincitial bovino (VRSB)
Herpesvirus bovino (HVB)
Virus de la parainfluenza bovina tipo 3 (PI3)
Coronavirus respiratorio bovino (CRB)
- Agentes bacterianos frecuentes
Mannheimia haemolytica (MH)
Pasteurella multocida (PM)
Histophilus somni (HS)
Mycoplasma bovis (MB)
Otras bacterias
3. Epidemiología
- Diseminación de la enfermedad
- Prácticas de manejo
4. Diagnóstico
- Signos clínicos
- Diagnóstico bacteriano y vírico
Toma de muestras ante mortem
Toma de muestras post mortem
5. Tratamiento
- Antibioterapia
Resistencia a los antibióticos
- Tratamiento de soporte
6. Control
- Vacunación
Vacunación frente a bacterias
Vacunación frente a virus
- Manejo
- Conclusiones
El síndrome respiratorio bovino (SRB) es probablemente la patología más frecuente y costosa que afecta al ganado bovino a nivel mundial, provocando daños y pérdidas en terneros recién destetados y de cebo, vacas nodrizas, terneras para producción láctea y vacas lecheras. Además, el SRB es una patología multifactorial compleja que implica la interacción entre diversos factores, incluyendo factores del hospedador (edad, estado inmunitario, etc.), factores ambientales (transporte, fluctuaciones de temperatura, ventilación, etc.) y agentes infecciosos (virus, bacterias, etc.). Esta guía, que incluye la información más relevante sobre esta materia, ha sido realizada por un reconocido experto con una amplia experiencia en este campo. Por lo tanto, se trata de una obra visual y actualizada que constituye la herramienta más útil para controlar adecuadamente esta enfermedad. Su formato tipo atlas permite que los contenidos sean comprensibles y accesibles para los lectores.
Keith D. DeDonder
El Dr. Keith DeDonder se graduó en Medicina Veterinaria por la Universidad Estatal de Kansas. Ejerció durante varios años la práctica privada antes de obtener el Doctorado y completar una residencia en farmacología clínica en la Universidad Estatal de Kansas. El objetivo de esta investigación fue la resistencia a los antimicrobianos en el síndrome respiratorio bovino (SRB) y los efectos del SRB clínico en la farmacocinética y farmacodinamia de un antibiótico y su correlación con el resultado del tratamiento. Actualmente, el Dr. DeDonder es director de los servicios clínicos en el Veterinary and Biomedical Research Center (Estados Unidos), que proporciona investigación de calidad a la comunidad veterinaria y biomédica.
© 2025 Axón Librería S.L.
2.139.1