No hay productos en el carrito



Drenaje Linfático Manual. Estético y Terapéutico
Vázquez-López, G. — Márquez-Díaz, M.
1ª Edición Junio 2017
Español
Tapa blanda
283 pags
458 gr
16 x 23 x 2 cm
ISBN 9788416765850
Editorial MANDALA
LIBRO IMPRESO
-5%
22,00 €20,90 €IVA incluido
21,15 €20,10 €IVA no incluido
Recíbelo en un plazo de
3 - 4 días
El Drenaje Linfático Manual está considerado como una técnica manual que se aplica en varias especialidades como la fisioterapia, la rehabilitación, el masaje terapéutico y en la estética, con el objetivo de mejorar las funciones del sistema linfático superficial.
Esta técnica es especialmente útil en el tratamiento de las enfermedades linfáticas e inmunológicas, y en la estética para el cuidado y el mejoramiento de las funciones de la piel y retardar el envejecimiento mediante diferentes manipulaciones que promueven la evacuación de sustancias de desechos, estimulan la circulación del líquido intersticial, reducen la retención de líquidos, los edemas y las grasas, activan las funciones de las células linfáticas y elevan el nivel inmunológico del organismo. Sus manipulaciones básicas son diferentes a las del masaje clásico convencional.
La presente edición ampliada consta con 30 figuras y 162 fotos en las que se pueden ver de forma clara la ejecución de las principales manipulaciones del Drenaje Linfático Manual del Dr. Emil Vodder y de nuevas formas de aplicación en las diferentes regiones del cuerpo, los vendajes linfáticos, varios ejercicios físicos linfo-tenso-activos, un estilo nutricional e higiénico que actualmente forman parte del Drenaje Linfático Manual y un amplio índice terapéutico para el tratamiento de las principales enfermedades que en la actualidad pueden tratarse con el Drenaje Linfático Manual.
Guillermo Jesús Vázquez López. Es Licenciado (1991) y Máster en Ciencia en C. F. Terapéutica (2002) por la Universidad de la Habana. I.S.C.F. Manuel Farjardo. Graduado en Medicina Tradicional, Acupuntura y Moxibustión, y Rehabilitación en la Facultad de Ciencias Médicas «Hospital Universitario Calixto García », 1992, del Ministerio de Salud Pública, Cuba. Ha trabajado como Rehabilitador Terapéutico y Deportivo en el Policlínico Universitario «Luis Galván» de la Ciudad de la Habana, desde 1991 hasta 2002, participando como asesor en la rehabilitación de varios campeones olímpicos y mundiales y donde ha recibido 44 cursos posgrados e impartido como profesor 14 cursos universitarios de la especialidad, dedicándose durante más de 25 años y actualmente a la Rehabilitación y a la Medicina Tradicional, Acupuntura.
María Carmen Márquez Díaz. Desde hace más de quince años se dedica a las terapias manuales y a la nutrición bioenergética, trabajó durante más de cinco años en la especialidad de alimentación y nutrición en la cadena de Hoteles Princess de España y durante seis años como nutricionista en la Clínica Santa Ana, en Galicia.
© 2025 Axón Librería S.L.
2.149.0