No hay productos en el carrito

Procesos y Tecnicas de Conservacion o Embalsamamiento de Cadaveres con Productos Biocidas - Uf0473
Navarro, A. — Santiago, M.ª D. — García, J.
1ª Edición Octubre 2013
Español
Tapa blanda
464 pags
728 gr
16 x 24 x 3 cm
ISBN 9788415994008
Editorial IC Editorial
LIBRO IMPRESO
-5%
32,15 €30,54 €IVA incluido
30,91 €29,37 €IVA no incluido
Recíbelo en un plazo de
7 a 10 días
Descripcion
Describir el proceso de conservación y embalsamamiento del cadáver
no traumático a través de vía arterial.
Especificar el proceso de conservación y embalsamamiento del cadáver
objeto de un traumatismo evitando su deterioro.
Determinar la técnica del drenaje manual sobre el cadáver de modo
que asegure el paso del líquido conservante.
Especificar el proceso de conservación de cadáveres quemados o
en avanzado estado de descomposición en el que no podamos acceder por
vía arterial para evitar olores y posibilitar su traslado a otra ciudad,
por decisión judicial o en aplicación de la normativa vigente.
Especificar el proceso conservación a través de la congelación
y refrigeración de cadáveres.
Indice
Anatomía humana aplicada al proceso de conservación y
embalsamamiento del cadáver
El cuerpo humano y sus sistemas.
El sistema circulatorio.
El sistema respiratorio.
El sistema endocrino.
El sistema digestivo.
El sistema nervioso.
El sistema esquelético.
El sistema muscular.
El sistema tegumentario.
Anatomía patológica e histología aplicada al proceso
de conservación y embalsamamiento del cadáver
La célula
La membrana
El citoplasma
El núcleo
Los tejidos
Microbiología y parasitología aplicada al proceso conservación
y descomposición del cadáver
Bacterias.
Virus.
Parásitos.
Micología.
Prevención de la transmisión de enfermedades en el proceso
de conservación y embalsamamiento del cadáver
Epidemiología: prevención de enfermedades.
Desinfección específica: áreas de trabajo, superficies
e instrumental.
Salud pública. Prevención de enfermedades transmisibles.
Esterilización y desinfección.
Principios de medicina legal y forense aplicados a la actividad de tanatopraxia
Signos de la muerte.
Fenómenos cadavéricos.
Fenómenos putrefactivos.
Procesos cadavéricos conservadores.
Data de la muerte.
Muerte natural y muerte violenta: la autopsia judicial.
Lesiones vitales y postmortem.
Diligencia para levantamiento del cadáver.
Necropsia.
Causa de muerte violenta.
Toxicología.
Técnicas de conservación o embalsamamiento del cadáver
Reseña histórica de las técnicas de conservación
cadavérica.
Técnicas de conservación.
Aplicación del frío como método de conservación.
Instrumental, equipamiento, materiales y productos de tanatopraxia
Instrumental.
Material quirúrgico.
Equipos:
Métodos y productos de desinfección y esterilización.
Productos y fórmulas conservantes.
Equipos de protección individual.
Técnicas auxiliares de tanatopraxia
Técnicas de sutura.
Técnicas de vendajes.
Retirada de apósitos y sondajes.
© 2025 Axón Librería S.L.
2.116.6