No hay productos en el carrito



Enfermedades Neuromusculares. Bases para la Intervención
Amayra, I. — López, J. — Lázaro, E.
1ª Edición Mayo 2014
Español
Tapa blanda
238 pags
382 gr
15 x 22 x 2 cm
ISBN 9788415759263
Editorial UNIVERSIDAD DE DEUSTO
LIBRO IMPRESO
-5%
25,00 €23,75 €IVA incluido
24,04 €22,84 €IVA no incluido
Recíbelo en un plazo de
3 - 4 días
Descripción
Diferentes expertos nacionales e internacionales en Neurología, Genética, Fisioterapia, Rehabilitación, Psicología y Pediatría abordan cuestiones clínicas y psicosociales desde una perspectiva multidisciplinar de las enfermedades neuromusculares. Este manual describe procedimientos diagnósticos y de intervención para profesionales de la atención sanitaria.
Índice
Prólogo
Introducción
Presentación de los capítulos
1. Descripción, etiología, epidemiología, pronóstico
y evolución de distrofias en la edad adulta
E. Gutiérrez-Rivas, G. Gutiérrez-Gutiérrez y A. Alonso-Ortiz
1.1. Distrofinopatía de Becker
1.2. Distrofia miotónica
1.3. Distrofia muscular facio-escápulo-humeral
1.4. Distrofias musculares de cinturas
1.5. Distrofia muscular de cinturas tipo 2B, por déficit de disferlina
(LGMD2B)
1.6. Distrofia muscular de Emery-Dreifuss
1.7. Distrofia oculofaríngea
Referencias bibliográficas
2. Descripción, etiología, epidemiología, pronóstico
y evolución de distrofias en la infancia
M. A. Avaria Benaprés y K. Kleinsteuber Sáa
2.1. Distrofinopatías
2.2. Distrofias no distrofinopáticas
Referencias bibliográficas
3. Calidad de vida en pacientes con enfermedades neuromusculares
A. Palmieri y C. Angelini
3.1. Naturaleza heterogénea y numerosa
3.2. Validez de la evaluación de la calidad de vida
3.3. Impacto en la familia
3.4. Distrofia Muscular de Duchenne
3.5. Las distrofias musculares Becker, facioescapulohumeral y de cinturas
3.6. Distrofia miotónica tipo 1 y 2
3.7. Esclerosis lateral amiotrófica
Referencias bibliográficas
4. Trastornos cognitivos en niños con distrofia muscular de Duchenne
y distrofia miotónica
M. G. D’Angelo y S. Gandossini
4.1. Distrofia Muscular de Duchenne
4.2. Distrofia Miotónica: Formas Juvenil y Congénita
Referencias bibliográficas
5. Distrofia Facioescapulohumeral: afectación cognitiva, calidad de vida
e impacto de factores psicosociales
A. Sistiaga, P. Camaño y A. López de Munain
5.1. La Distrofia Facioescapulohumeral
Referencias bibliográficas
6. Rehabilitación en enfermedades neuromusculares
Y. P. Ivánovic Barbeito
6.1. Equipo multidisciplinar y rehabilitación
6.2. Disfagia y su tratamiento
Referencias bibliográficas
7. Impacto psicosocial del diagnóstico y consejo genético en enfermedades
neuromusculares
E. Sarasola Díez y M. García Barcina
7.1. Proceso del consejo genético
7.2. Impacto psicosocial en el proceso
Referencias bibliográficas
8. Entrenamiento en habilidades sociales y emocionales online para personas
diagnosticadas de Miastenia Gravis
N. Martín Rivera, M. I. Monjas Casares y J. A. Gil-Verona
8.1. Miastenia Gravis
8.2. Necesidades del colectivo
8.3. Entrenamiento en habilidades sociales y emocionales online para personas
diagnosticadas de Miastenia Gravis
Referencias bibliográficas
9. Apoyo psicológico online a familiares de personas con enfermedades
neuromusculares
E. Lázaro Pérez, I. Amayra Caro, J.F. López Paz, O. Martínez
Gutiérrez, A. Jometón Elorriaga y L. Larrakoetexea Carmona
9.1. Características de la comunicación online
9.2. El proceso terapéutico
9.3. Apoyo psicológico online a familiares de afectados por enfermedades
neuromusculares: principales estudios empíricos
9.4. Apoyo psicológico online con adultos con enfermedades neuromusculares
y otras discapacidades físicas y a sus familiares
9.5. Conclusiones
Referencias bibliográficas
10. Apoyo psicológico online a niños con enfermedades neuromusculares
I. Amayra Caro, J. F. López Paz, E. Lázaro Pérez, A. de
la Cruz Beldarrain, A. Jometón Elorriaga, O. Martínez Gutiérrez,
I. Pérez Álvarez y S. Berrocoso Cascallana
10.1. La comunicación a a través de internet
10.2. Estudios sobre apoyo psicológico online a niños y adolescentes
con enfermedades crónicas
10.3. Metodología online para menores
Referencias bibliográficas
11. La especificidad de instrumentos de evaluación en personas afectadas
por enfermedades neuromusculares y sus familiares
J.F. López Paz, E. Lázaro Pérez, I. Amayra Caro, L. De
Nicolás Martínez, M. Oliva Macías, P. Parada Fernández
y A. Iglesias Núñez
11.1. Health Survey SF 36
11.2. Autoquestionnaire Qualité de vie-Enfant-Imagé
11.3. Kidscreen
11.4. Sickness Impact Profile
11.5. Individualized Neuromuscular Quality of Life Questionnaire
11.6. Pediatric Quality of Life Inventory
11.7. Neuromuscular Symptom and Disability Functional Score
11.8. Assessment of Problem-focused Coping
11.9. Cuestionario VSP-A
© 2025 Axón Librería S.L.
2.149.0