No hay productos en el carrito



Cáncer de Próstata. Respuestas a Cuestiones de Interés en la Práctica Clínica
Castiñeiras, J. — Cózar, J.
1ª Edición Diciembre 2012
Español
Tapa dura
320 pags
939 gr
18 x 25 x 3 cm
ISBN 9788415351375
Editorial ERGON
LIBRO IMPRESO
-5%
54,95 €52,20 €IVA incluido
52,84 €50,19 €IVA no incluido
Recíbelo en un plazo de
3 - 4 días
Descripcion
El cáncer de próstata es uno de los principales problemas de salud de la población masculina debido a su alta prevalencia, es una de las principales causas de muerte de los varones, y porque afecta a la calidad de vida de los pacientes. A todo ello se une que su detección y tratamiento provocan más controversia que el resto de los cánceres que afectan al aparato urogenital, debido, en parte, al nutrido arsenal de opciones terapéuticas disponibles.
La experiencia clínica, la Medicina Basada en la Evidencia y la literatura científica respaldan la espera vigilada en algunos pacientes seleccionados, basándose en el lento crecimiento del cáncer que hace que el seguimiento activo sea una opción racional frente a la cirugía y/o radioterapia.
Dos factores determinan que la controversia persista, la historia natural del cáncer de próstata y la tecnología. El limitado conocimiento sobre la historia natural hace que no se sepa el tipo de progresión que va a presentar el cáncer y define qué pacientes van a morir del o con el cáncer. El segundo factor es la dificultad que sigue existiendo, con los métodos de imagen actuales, para saber con exactitud el tamaño, localización y extensión del cáncer.
Esta monografía es el resultado del trabajo de un grupo de profesionales que ofrecen al lector una revisión exhaustiva de los distintos procedimientos diagnósticos y terapéuticos. Los capítulos están elaborados de forma sistemática y con la mayor evidencia científica. El especialista y el urólogo en formación encontrarán en este libro las respuestas a muchas de las preguntas que plantea la asistencia del paciente con cáncer de próstata, que vienen dadas en forma de conclusiones y recomendaciones prácticas.
Índice de capítulos (extracto):
1. Epidemiología del cáncer de próstata. Fundamentos actuales
I. Bravo Fernández, J.A. Olivares Ruiz del Olmo, A. García González
2. Interés del PSA en el diagnóstico y en el seguimiento del cáncer
de próstata
P.J. Pérez Muñoz
3. Estadificación del cáncer de próstata como herramienta
para la actitud terapéutica
J.L. Parra Escobar, M. Pacheco Moreno, F. Lallave Martín
4. Papel de las técnicas de imagen en el cáncer de próstata
R.L. Ávila Fernández, J.A. Hortelano Parras, C. Ocete Martín
5. Guías de Práctica Clínica y el diagnóstico del
cáncer de próstata
A.J. Suárez Charneco, J.M. Cózar Olmo
6. Prostatectomía radical retropúbica
J.L. Miján Ortiz, S. Merino Salas, A. Zuluaga Gómez
7. Braquiterapia y radioterapia externa en el cáncer de próstata
P. Morales Jiménez, L. García Sánchez, V. Baena González
8. Prostatectomía radical laparoscópica: ¿está justificada?
Linfadenectomía pelviana
F. Sáez Barranquero, B. Herrera Imbroda, F.J. Machuca Santa Cruz
9. Nuevos marcadores para el diagnóstico, la estadificación y
el seguimiento del cáncer de próstata
E.C. Carmona Campos, D. Hernández Alcáraz, P. Moreno Arcas
10. Toma de decisiones y modelos predictivos
R. Ibáñez Suárez, P. Beardo Villar, A. Juárez Soto
11. Tratamiento farmacológico del cáncer de próstata: estado
actual de la manipulación hormonal
M.J. Ledo Cepero, J. Soto Villalba, J.L. Álvarez-Ossorio Fernández
12. Nuevos abordajes farmacológicos en el cáncer de próstata
J.B. García Ramos, G. Pedrajas de Torres, M. Gómez Velázquez
13. La vigilancia activa en cáncer de próstata. ¿Es una
postura defendible?
J. Márquez López, P. Campos Hernández, J. Ruiz García
14. La biopsia transrectal en el cáncer de próstata. ¿Existen
nuevas aportaciones a la técnica?
J. Moreno Jiménez, F. Gutiérrez Tejero
15. Actitud terapéutica individualizada en el cáncer de próstata
E. Sánchez Sánchez, A.C. González Baena, J. Castiñeiras
Fernández
16. Prostatectomía robótica: ¿ventajas e inconvenientes?
Curva de aprendizaje. Indicación de linfadenectomía
R.A. Medina López, J.M. Pena Outeiriño, J.M. Conde Sánchez
17. ¿Dieta, raza y antecedentes familiares influyen en la epidemiología
del cáncer de próstata?
F.J. Espinosa Olmedo, F.J. Rico López, E. Camacho Martínez
18. La monoterapia con antiandrógenos en el cáncer de próstata
M. Madrid Gutiérrez, F. Valle Díaz de la Guardia
19. Tratamiento de la enfermedad ósea en el cáncer de próstata
J.I. Abad Vivas-Pérez, F. Martínez Portillo, J. Sánchez
Tamayo
20. Cáncer de próstata resistente a la castración: criterios
de progresión
J.J. Alonso Flores, J. Bachiller Burgos
Autores
Jesús Castiñeiras Fernández. Servicio de Urología, Unidad de Gestión Clínica, Hospital Regional Virgen Macarena, Sevilla
José Manuel Cózar Olmo. Servicio de Urología, Hospital Virgen de las Nieves, Granada
© 2025 Axón Librería S.L.
2.149.0