No hay productos en el carrito



Seminarios de Medicina Interna. un Modelo para la Formacion del Medico Residente (Hospital la Paz)
Ríos, J. — Barbado, F. — Arnalich, F.
1ª Edición Septiembre 2012
Español
Tapa blanda
112 pags
291 gr
17 x 24 x 1 cm
ISBN 9788415351290
Editorial ERGON
LIBRO IMPRESO
-5%
25,54 €24,26 €IVA incluido
24,56 €23,33 €IVA no incluido
Recíbelo en un plazo de
3 - 4 días
Descripción
La Medicina Interna es una especialidad con una visión integral del enfermo. Este aspecto hace necesario que la formación del médico residente sea amplia e incluya un conocimiento general de diversas disciplinas, que incluyen los aspectos fisiopatológicos, diagnósticos y terapéuticos de cada entidad nosológica. Pero también el internista debe asistir al enfermo y “su circunstancia”, en su contexto personal, familiar y social y por ello las Humanidades han sido un aspecto incluido en el programa formativo del Hospital Universitario La Paz.
Asimismo, el residente debe adquirir las habilidades necesarias para la comunicación científica tanto de forma verbal como escrita. No sólo porque sean labores que tendrá que realizar a lo largo de su carrera profesional, sino porque la presentación oral o por escrito de un tema supone un proceso de estudio, razonamiento, síntesis y reflexión básica para el recorrido formativo del internista.
Ésta ha sido la perspectiva con la que se llevan realizando ya desde hace décadas los Seminarios de los residentes en el programa de formación del Hospital Universitario La Paz, dirigidos por el grupo de Tutores y por el Jefe de Servicio. Esta obra recoge el enfoque de estos Seminarios y constituye un modelo o al menos una propuesta para la formación del residente de Medicina Interna.
Índice de capítulos
- La mirada docente a pie de cama
Francisco Javier Barbado Hernández - Proteína C reactiva: ¿cenicienta del siglo XXI?
José María Fraile Vicente - Avances en hemocromatosis
Elena Rodríguez Castellano - Manejo del paciente con alteración de las pruebas de función hepática
Carolina Navarro San Francisco - Nuevos tratamientos en las hepatitis crónicas virales
Alejandro Martín Quirós - Hepatitis aguda alcohólica
Sarah Caro Bragado - Nuevos marcadores enzimáticos en la enfermedad inflamatoria intestinal
Miriam Estébanez Muñoz - Avances en el diagnóstico y tratamiento de las hepatitis autoinmunes
Julio Álvarez Pellicer - Miopatías inflamatorias. Actualización
Natalia Martín Suñé - Uso de los glucocorticoides en shock séptico: to be or not to be
María del Pilar Ruiz Seco - Infecciones en el paciente esplenectomizado: prevención y tratamiento
Francisco Xavier Zamora Vargas - Actualización en la prevención del virus papiloma humano
Marta Díaz Menéndez - Linfoma MALT gástrico: ¿una enfermedad infecciosa?
Clara I. Soto Abánades - Células progenitoras hematopoyéticas: indicaciones y eficacia terapéutica
María José Núñez Campos - Anticoagulación oral: nuevos tratamientos
Rocío Montejano Sánchez - La enfermedad en la pintura de Velázquez
Nerea Iniesta Aranda
© 2025 Axón Librería S.L.
2.139.2