No hay productos en el carrito



Psicólogos Internos Residentes. Manual de Preparación para el Examen PIR, Vol. 2
VVAA
1ª Edición Septiembre 2019
Español
Tapa blanda
654 pags
1900 gr
17 x 24 x 3 cm
ISBN 9788414230701
Editorial MAD
Bloque VII. Psicoterapias
Tema 1. Historia de la Psicoterapia
Tema 2. La modificación de conducta y sus paradigmas actuales
Tema 3. La relajación como técnica de control de la activación
Tema 4. La desensibilización sistemática
Tema 5. Técnicas de exposición e inundación
Tema 6. Técnicas operantes para aumentar y disminuir las conductas
Tema 7. El modelado y las técnicas de condicionamiento encubierto
Tema 8. El autocontrol
Tema 9. Entrenamiento en habilidades sociales
Tema 10. El biofeedback
Tema 11. Principales técnicas conductuales aplicadas a diferentes trastornos
Tema 12. Terapias cognitivas I: técnicas de reestructuración cognitiva
Tema 13. Terapias cognitivas II: técnicas para el manejo de situaciones de estrés y técnicas de resolución de problemas
Tema 14. Terapias cognitivas III: otras técnicas cognitivas
Tema 15. El psicoanálisis de Freud
Tema 16. Otros desarrollos del psicoanálisis
Tema 17. Terapias de familia y modelos sistémicos
Tema 18. Psicoterapias humanístico-existenciales
Tema 19. Grupos terapéuticos en salud mental
Tema 20. Modelos integradores
Tema 21. Valoración de programas
Bloque VIII. Psicobiología
Tema 1. Recordatorio de Neuroanatomía
Tema 2. La neurona
Tema 3. Fundamentos de genética y trastornos con base genética
Tema 4. Fisiología del sistema nervioso I: los sistemas sensoriales
Tema 5. Fisiología del sistema nervioso II: el control motor
Tema 6. Fisiología del sistema nervioso III: el aprendizaje y la memoria
Tema 7. El sistema neuroendocrino
Tema 8. Regulación de la temperatura, la bebida y la ingesta
Tema 9. Psicofarmacología
Bloque IX. Psicología Evolutiva y de la Educación
Tema 1. Introducción a la Psicología Evolutiva y Teorías del Desarrollo
Tema 2. Desarrollo psicológico en la infancia
Tema 3. Desarrollo psicológico en la niñez
Tema 4. Desarrollo psicológico en la adolescencia
Tema 5. Desarrollo psicológico en la edad adulta y la vejez
Tema 6. Psicología de la Educación
Bloque X. Psicología Social
Tema 1. Introducción a la Psicología Social: orientaciones teóricas
Tema 2. Percepción social y de personas
Tema 3. Los procesos de atribución
Tema 4. Cognición social
Tema 5. Las actitudes, su cambio y persuasión
Tema 6. Estereotipos, prejuicio y discriminación
Tema 7. Procesos de interacción social: atracción interpersonal, poder social, agresión y conducta prosocial y altruismo
Tema 8. Procesos de influencia social
Tema 9. Psicología de los grupos
Tema 10. Relaciones intergrupales y conflicto
Tema 11. Comportamiento y movimientos colectivos
Tema 12. Modelos teóricos, concepto de organización, estructura y cultura organizacional
Tema 13. Procesos grupales y organizacionales
Tema 14. El liderazgo
Tema 15. Motivación y satisfacción laboral
Bloque XI. Psicología Básica
Tema 1. Historia de la psicología
Tema 2. La Psicofísica
Tema 3. La percepción de la forma, el color y el movimiento
Tema 4. Los modelos de filtro y los modelos de recursos limitados
Tema 5. Procesos automáticos y controlados
Tema 6. Introducción al aprendizaje
Tema 7. Mecanismos básicos de conducta y aprendizaje no asociativo
Tema 8. El condicionamiento clásico
Tema 9. El condicionamiento operante
Tema 10. El aprendizaje observacional
Tema 11. El condicionamiento humano
Tema 12. La memoria y sus estructuras
Tema 13. La memoria y sus procesos
Tema 14. Las representaciones mentales
Tema 15. Psicología del pensamiento
Tema 16. Psicología del lenguaje
Tema 17. Psicología de la motivación
Tema 18. Psicología de la emoción
Bloque XII. Psicología Experimental
Tema 1. Características del método científico
Tema 2. El experimento y sus variables
Tema 3. El control experimental
Tema 4. Los diseños experimentales
Bloque XIII. Diseño y análisis de datos en Psicología
Tema 1. Estadística descriptiva: conceptos generales y estudio de una variable
Tema 2. Estadística descriptiva bivariada
Tema 3. Estadística descriptiva trivariada
Tema 4. Probabilidad
Tema 5. Fundamentos de la estadística inferencial
Tema 6. Análisis de varianza y covarianza
Bloque XIV. Psicometría
Tema 1. Introducción a la Psicometría
Tema 2. Teoría clásica de los test
Tema 3. Fiabilidad
Tema 4. Validez
Tema 5. Teoría del rasgo latente o teoría de respuesta al ítem
Otras preguntas de examen
Bibliografía
En el a menudo agitado mundo de la psicología en España, la formación especializada vía PIR continúa erigiéndose no solo como la puerta de entrada al ejercicio de la psicología clínica en el ámbito de la salud pública, sino como una opción formativa de referencia con gran aceptación y prestigio. Por su configuración, contenido y posibilidades, gran número de personas deciden elegirla cada año para acometer la nada despreciable tarea de hacerse con una de sus plazas formativas.
La ilusión inicial, una vez tomada la decisión de emprender esta aventura, deja pronto paso a cuestiones prácticas de vital importancia. La elección de un método de estudio, el material de referencia, apuntarse a clases especializadas para la preparación del examen o no, e incluso el grado de implicación serán sin duda claves a la hora de justificar el resultado final.
Sería injusto dejar de mencionar que el expediente académico de las personas candidatas, sus capacidades personales y el hecho innegable de hallarnos ante una competición que varía una parte importante de sus participantes con cada edición, constituyen condicionantes que diluyen la posibilidad de manejar elementos de predicción absolutos, como notas de corte u otros.
Una vez dicho esto, es inevitable regresar de nuevo al mundo de las diferencias individuales expresadas a través de conocimientos aprendidos. Y es en ese preciso momento en el que la renovada obra que sostiene entre sus manos pretende marcar, una vez más, la diferencia con el resto de trabajos publicados para el mismo fin.
Avalado por su gran éxito de ventas, este manual constituye una auténtica guía de estudio que por su simplicidad y modo de organización facilita, enormemente, la ardua tarea de elaborar el mapa mental del marasmo de datos que componen el temario PIR. Su particular manera de incluir la práctica totalidad de las preguntas de todas las convocatorias de examen a lo largo del texto constituye otro motivo por el que tantas y tantas personas aspirantes lo han elegido durante los últimos años como método de estudio, manual de consulta o simplemente a modo de repaso.
Bien sea para iniciarse en la apasionante formación PIR o para enfrentarse a su severa prueba de acceso, la asimilación rigurosa de conceptos claves en cada uno de los ámbitos objeto de estudio se revela como la forma más efectiva de incorporar conocimiento al conocimiento. Ese que permite inferir la respuesta correcta sin la permanente dependencia de un desbocado convoy de libros... a menudo difícil de frenar.
En esta nueva edición se incluyen las 235 preguntas de examen correspondientes a la convocatoria de pruebas selectivas 2018 de Formación Sanitaria Especializada para Psicólogos, ubicadas en el desarrollo temático en el que se contestan.
Los contenidos se han distribuido en dos volúmenes. En el primer volumen se incluyen los bloques 1 a 6:
- Bloque I: Psicopatología
- Bloque II. Psicología Clínica
- Bloque III. Psicología Clínica Infantil
- Bloque IV: Psicología de la Personalidad y Diferencial
- Bloque V. Psicología de la Salud
- Bloque VI. Evaluación Psicológica
En el volumen 2 se incluyen los bloques 7 a 14:
- Bloque VII. Psicoterapias
- Bloque VIII: Psicobiología
- Bloque IX: Psicología Evolutiva y de la Educación
- Bloque X: Psicología Social
- Bloque XI: Psicología Básica
- Bloque XII: Psicología Experimental
- Bloque XIII: Diseño y análisis de datos en Psicología
- Bloque XIV: Psicometría
© 2025 Axón Librería S.L.
2.139.1