No hay productos en el carrito



Fisioterapeuta Servicio Gallego de Salud (SERGAS). Temario Específico, Vol. 2
VVAA
1ª Edición Julio 2019
Español
Tapa blanda
760 pags
2200 gr
17 x 24 x 4 cm
ISBN 9788414229064
Editorial MAD
LIBRO IMPRESO
-5%
42,00 €39,90 €IVA incluido
40,38 €38,37 €IVA no incluido
Recíbelo en un plazo de
7 - 10 días
Tema 16. Cinesiología: ejes y planos del cuerpo. Movimientos articulares elementales. Goniometría articular: concepto, registro, técnicas goniométricas y amplitudes articular de los MM.SS. MM.II. y columna vertebral. Valoración muscular: principios generales, sistemas de graduación, técnica de valoración muscular
Tema 17. Fisioterapia respiratoria. Valoración fisioterapéutica y objetivos fisioterápicos. Técnicas y métodos de tratamiento fisioterapéutico en las patologías más frecuentes: EPOC y asma. Cirugía cardiorrespiratoria y otras cirugías
Tema 18. Fisioterapia en pacientes críticos. Valoración fisioterapéutica y objetivos fisioterápicos. Técnicas y métodos de tratamiento fisioterapéutico: pacientes en UCI. Parada cardiorrespiratoria. Obstrucción de la vía aérea. Reanimación cardiopulmonar básica
Tema 19. Fisioterapia en traumatología. Valoración fisioterapéutica y objetivos fisioterápicos. Técnicas y métodos de tratamiento fisioterapéutico en las patologías más frecuentes. Fisioterapia en el deporte: técnicas y métodos de tratamiento fisioterapéutico en las patologías más frecuentes
Tema 20. Fisioterapia en las patologías osteoarticulares y de partes blandas. Algias crónicas. Valoración fisioterapéutica y objetivos fisioterápicos. Técnicas y métodos de tratamiento fisioterapéutico en las patologías más frecuentes
Tema 21. Fisioterapia en las malformaciones congénitas. Valoración fisioterapéutica y objetivos fisioterápicos. Técnicas y métodos de tratamiento fisioterapéutico en las patologías más frecuentes
Tema 22. Fisioterapia en la reumatología. Valoración fisioterapéutica y objetivos fisioterápicos. Técnicas y métodos de tratamiento fisioterapéutico en las patologías más frecuentes: artropatías inflamatorias, reumatismos degenerativos, periartritis escapulohumeral
Tema 23. Fisioterapia en la patología neurológica del sistema nervioso central: valoración fisioterapéutica y objetivos fisioterápicos. Técnicas y métodos de tratamiento fisioterapéutico en las patologías más frecuentes del sistema nervioso central: síndromes neurológicos, lesiones de la médula espinal, lesiones cerebrales
Tema 24. Fisioterapia en la patología neurológica del sistema nervioso periférico: valoración fisioterapéutica y objetivos fisioterápicos. Técnicas y métodos de tratamiento fisioterapéutico en las afecciones más frecuentes: poliomielitis anterior aguda, lesiones del plexo braquial y miembro inferior, parálisis periféricas tronculares
Tema 25. Fisioterapia en pediatría: valoración fisioterapéutica y objetivos fisioterápicos. Técnicas y métodos de tratamiento fisioterapéutico en las afecciones más frecuentes. Intervención fisioterapéutica en atención temprana. Valoración y métodos de tratamiento fisioterapéutico de la parálisis cerebral (PC); valoración de los trastornos motores y de los trastornos asociados. Educación terapéutica del PC
Tema 26. Fisioterapia en el anciano: valoración fisioterapéutica, escalas de actividades de la vida diaria (AVD), actividades de prevención y promoción. Atención fisioterapéutica en el anciano discapacitado. Los accidentes en el anciano: caídas y otros riesgos. Plan gerontológico nacional: generalidades
Manual de desarrollo de la Parte Específica del temario establecido por Resolución de 3 de mayo de 2019, de la Dirección General de Recursos Humanos, por la que se convoca concurso-oposición para el ingreso en diversas especialidades de la categoría de fisioterapeuta. (DOG núm. 92 de 15 de mayo de 2019).
Este segundo volumen, contiene los temas 16 al 26, pertenecientes al programa de materias específicas convenientemente desarrollados y actualizados hasta la fecha de edición.
Dicha colección se completa en otros dos volúmenes en los que se recogen los restantes temas del temario específico y un manual de test, así como un manual de temario común y test.
Le recordamos que al final de este manual tendrá los códigos de acceso a nuestro Campus SMS, donde encontrará el complemento perfecto a su material de estudio.
© 2025 Axón Librería S.L.
2.149.0