No hay productos en el carrito

Fisioterapeuta Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM). Temario específico, Vol. 2
MAD
1ª Edición Agosto 2017
Español
Tapa blanda
450 pags
674 gr
17 x 23 x 2 cm
ISBN 9788414209530
Editorial MAD
LIBRO IMPRESO
-5%
39,00 €37,05 €IVA incluido
37,50 €35,62 €IVA no incluido
Recíbelo en un plazo de
7 a 10 días
Descripcion
Manual para la adecuada preparación del Temario Específico establecido en los programas de materias correspondientes a los procesos selectivos para el ingreso en determinadas categorías y especialidades de las instituciones sanitarias del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, aprobados y publicados en el DOCM nº 248, de 23 de diciembre de 2016.
Este volumen contiene los temas 21 al 35 de dicho temario específico convenientemente desarrollados y actualizados mediante la incorporación de las novedades legislativas y bibliográficas que les afectan.
Nuestros contenidos no se basan únicamente en este nuevo temario, sino que también se han tenido en cuenta las cuestiones abordadas en las pruebas selectivas de las anteriores convocatorias del propio SESCAM.
Es nuestro deseo que este esfuerzo se vea reflejado en la consecución de sus metas y pueda, así, acceder al puesto de trabajo deseado.
Indice
Tema 21. Fisioterapia en el desarrollo psicomotor del niño normal. Valoración y actividades de promoción y prevención. Valoración fisioterapéutica de la parálisis cerebral, valoración de los trastornos motores y de los trastornos asociados. Educación terapéutica del PC.
Tema 22. Evaluación de la marcha normal y patológica. Reeducación en las diferentes patologías.
Tema 23. Fisioterapia en el anciano. Valoración fisioterapéutica, escalas de actividades de la vida diaria (AVD), actividades de prevención y promoción. Atención fisioterapéutica en el anciano: Caídas y otros riesgos.
Tema 24. Fisioterapia en el adulto. Riesgo cardiovascular. Ejercicio físico. Adaptación en función de las patologías de base: Hipertensión, diabetes, obesidad. Plan fisioterapéutico personalizado
Tema 25. Electroterapia. Concepto, indicaciones y contradicciones. Clasificaciones de las corrientes eléctricas más utilizadas en fisioterapia. Normas de seguridad en el manejo de aparatos de electroterapia
Tema 26. Técnicas electroterápicas con corrientes de baja, media y alta frecuencia. Indicaciones terapéuticas y contraindicaciones. Técnicas electroterápicas con ultrasonidos, radiaciones infrarrojas y ultravioletas, láser y campos magnéticos. Factores a tener en cuenta en la dosificación de las diferentes técnicas electroterápicas
Tema 27. Masoterapia. Concepto. Indicaciones y contraindicaciones. Efectos terapéuticos. Técnicas de masoterapia y maniobras fundamentales: Rozamiento, fricción, presión, amasamiento, vibración y percusión. Técnicas especiales de masoterapia: Masaje transverso profundo, drenaje linfático manual y masaje del tejido conjuntivo: Efectos fisiológicos y terapéuticos, técnicas específicas, indicaciones y contraindicaciones
Tema 28. Termoterapia y crioterapia. Concepto, indicaciones y contraindicaciones. Formas de propagación del calor. Termorregulación: Estímulo térmico y frío. Técnicas de aplicación, efectos fisiológicos y terapéuticos.
Tema 29. Hidroterapia. Concepto, indicaciones y contraindicaciones. Tipos de agua. Temperatura del agua. Efectos fisiológicos y terapéuticos. Técnicas hidroterápicas: Baños, compresas y envolturas
Tema 30. Concepto, valoración y tratamiento fisioterápico en las deformidades de la columna vertebral. Cifosis. Lordosis. Escoliosis. Aspectos preventivos. Higiene postural. Métodos de evaluación y tratamiento fisioterápico
Tema 31. Deformidades congénitas y adquiridas de las extremidades inferiores. Valoración y tratamiento fisioterápico. Alteraciones congénitas del aparato locomotor. Agenesia de las extremidades. Utilización y manejo de prótesis, silla de ruedas y bastones
Tema 32. Traumatismos. Secuelas de fracturas. Rigideces articulares. Amputación de extremidades superiores. Amputación de extremidades inferiores. Cuidados, prótesis, ayudas técnicas.
Tema 33. El vendaje funcional: Concepto y aplicaciones. Material necesario. Métodos. Indicaciones y contraindicaciones.
Tema 34. Traumatismos neurológicos. Secuelas. Lesiones de la primera neurona. Lesiones medulares. Parapléjicos. Tratamiento de fisioterapia. Tetrapléjicos. Tratamiento, cuidados posturales y ayudas técnicas. Lesiones craneales. Secuelas. Hemipléjicos. Tratamiento y cuidados posturales. Lesiones de la segunda neurona. Lesiones del plexo braquial. Secuelas.
Tema 35. Enfermedades neuromusculares. Distrofias musculares. Descripción de las más frecuentes. Prevención de las secuelas. Tratamiento general de fisioterapia. Fisioterapia respiratoria. Poliomielitis. Polineuritis. Secuelas, prevención de las mismas. Tratamiento y ayudas.
© 2025 Axón Librería S.L.
2.116.6