No hay productos en el carrito

Técnico/a Especialista en Anatomía Patológica de Instituciones Sanitarias Generalitat Valenciana Conselleria de Sanitat. Temario Específico, Vol. 2
MAD
1ª Edición Mayo 2017
Español
Tapa blanda
724 pags
996 gr
17 x 23 x 4 cm
ISBN 9788414207406
Editorial MAD
LIBRO IMPRESO
-5%
43,00 €40,85 €IVA incluido
41,35 €39,28 €IVA no incluido
Recíbelo en un plazo de
7 a 10 días
Tema 11. Fundamentos biológicos de la inmunohistoquímica: sistema inmunitario, anticuerpos policlonales y monoclonales. Marcaje de anticuerpos. Generalidades de los métodos inmunohistoquímicos. Técnicas de inmunofluorescencia: procesamiento y evaluación. Microscopio de fluorescencia
Tema 12. Técnicas de inmunoperoxidasa. Técnicas con fosfatasa alcalina. Método de avidina-biotina y de polímeros de dextrano, entre otros. Valoración de los falsos positivos y negativos en base a criterios específicos de muestras control
Tema 13. Estudio y aplicación de las distintas técnicas de patología molecular en la unidad de anatomía patológica; reacción en cadena de la polimerasa (PCR);PCR Real Time; hibridación in situ (ISH); hibridación fluorescente in situ (FISH)
Tema 14. El microscopio óptico simple y compuesto. Reglas generales para el uso del microscopio
Tema 15. Introducción a la citopatología. Equipamiento general de una sección de citopatología. Tipos de muestras en citopatología: exfoliativa, por punción aspiración con aguja fina (PAAF), de líquidos y secreciones, entre otros. Generalidades sobre la obtención, prefijación y envío de dichas muestras
Tema 16. Procesamiento general del material citopatológico: extensión de esputos y aspirados bronquiales, líquidos diversos, lavados bronquiales y gástricos, punción aspiración con aguja fina (PAAF). Métodos de fijación más adecuados en estudios citológicos. Métodos de coloración más importantes: coloración de Papanicolaou, Diff Quik y/o técnicas especiales en citología; técnicas de diagnóstico molecular
Tema 17. Citología del aparato genital femenino: citología cervical. Citología de la vulva y vagina y citología del endometrio. Citología ginecológica en medio líquido. Interpretación diagnóstica
Tema 18. Citología clínica: citología exfoliativa del aparato respiratorio, del aparato digestivo, de los derrames, de orina, de otras localizaciones. Interpretación diagnóstica. Valoración de los frotis de secreciones y líquidos corporales y de muestras no ginecológicas obtenidas por punción, describiendo los patrones de normalidad celular. Aproximaciones diagnósticas
Tema 19. Técnicas generales de autopsia y estudio macroscópico. Proceso de preparación de la autopsia clínica y/o médico-legal seleccionando los documentos, instrumental e instalaciones necesarias. Fases de la autopsia del cadáver con indicación de los hallazgos macroscópicos. Descripción de los estudios macroscópicos y el correcto tallado de los órganos eviscerados
Tema 20. Procedimientos de apertura de cavidades del tronco. Disección del cuello y extracción de lengua y estructuras cervicales. Técnicas de apertura de del tronco: investigación de neumotórax. Secciones en T y en U. Técnica e indicaciones. Disección de la piel. Estudio de las paredes torácica y abdominal. Apertura de la cavidad torácica
Tema 21. Apertura y estudio de la cavidad craneal y sistema nervioso. Medidas craneales y apertura del cráneo: Estudio de la calota y duramadre. Estudio de la cavidad craneal. Extracción en bloque del sistema nervioso central. Estudio externo del bloque. Peso y medidas. Prefijado y suspensión del bloque encefálico. Estudio de la base del cráneo: Extracción de hipófisis. Extracción de globos oculares. Disección del sistema nervioso central tras su prefijado: separación del cerebro, cerebelo y tronco del encéfalo. Anatomía patológica macroscópica de las cavidades craneal y raquídea y del sistema nervioso
Tema 22. Manejo de los residuos en anatomía patológica. Residuos orgánicos, restos anatómicos. Soluciones de laboratorio y disolventes. Clasificación, Transporte, eliminación y tratamiento de los residuos. Segregación de residuos y envasado
Segundo volumen del temario específico para la preparación de las pruebas selectivas de acceso a la categoría Técnico/a Especialista en Anatomía Patológica, de instituciones sanitarias de la Agencia Valenciana de Salud. Este temario se ajusta al programa oficial publicado junto a la convocatoria por la Resolución de 28 de abril de 2017 (DOCV n. º 8032, de 4 de abril de 2017).
Este volumen contiene los temas 11 al 22, correspondientes a la parte específica del temario, convenientemente desarrollados y actualizados.
Sus contenidos se han desarrollado teniendo en cuenta las cuestiones abordadas en las pruebas selectivas de las anteriores convocatorias y están plenamente actualizados mediante la incorporación de todas las novedades legislativas y bibliográficas que les afectan. Todo ello, junto con la especialización de los autores que intervienen en su elaboración y los 30 años de experiencia de Editorial MAD en materia de oposiciones, nos permite ofrecerle los mejores materiales de estudio.
© 2025 Axón Librería S.L.
2.116.6