No hay productos en el carrito



Psicología del Posparto
Ramírez, E.
2ª Edición Agosto 2022
Español
Tapa blanda
302 pags
540 gr
17 x 23 x 2 cm
ISBN 9788413570266
Editorial SINTESIS
LIBRO IMPRESO
-5%
31,00 €29,45 €IVA incluido
29,81 €28,32 €IVA no incluido
Recíbelo en un plazo de
7 - 10 días
Parte I El posparto fisiológico, aspectos contextuales y fenomenología del posparto normal. Tipologías del puerperio
1. El posparto fisiológico, mamífero
2. Aspectos antropológicos. Sociocultura del posparto
3. Fenómenos fisiológicos y psicológicos del posparto normal
4. Tipos de puerperio I
5. Tipos de puerperio II
6. Tipos de puerperio III
7. Incorporación al trabajo. Aspectos legales de la maternidad
Parte II Psicopatología del posparto, tratamientos clínicos y propuesta de programa preventivo
8. Psicopatología del posparto
9. Propuesta de intervención clínica
10. Abordaje clínico en psicopatología posparto
11. Prevención en salud. Un programa de acompañamiento en el puerperio
En nuestra sociedad, las madres recientes son instadas a atravesar con urgencia su posparto para volver a la normalidad, una normalidad definida con criterios que ignoran los procesos psíquicos universales de dicha etapa. Este hecho no solo puede generar estrés por el desajuste entre expectativas y realidad, también puede llevar a la pérdida del enorme potencial transformador del puerperio y del maravilloso barbecho, claves para la construcción de la seguridad y la autoestima de la diada madre-bebé, así como del vínculo entre ambos.
Este texto profundiza en los procesos fisiológicos y emocionales propios de la diada durante el posparto, que cada madre vivirá de forma diferente según su situación particular y su biografía. También ofrece un acercamiento a la psicopatología que puede acontecer en este periodo, siempre con una mirada amplia e integradora sobre las causas, así como una guía de abordaje clínico para ayudar a la madre y, por ende, a su bebé y su familia.
Se trata de una reivindicación de la maternidad como eje central de la sociedad, y de las madres como figuras poderosas que atesoran y gestan el bienestar de las generaciones futuras. El posparto es una etapa esencial y única para la diada madre-bebé, un asunto privado pero con enormes implicaciones psicosociales; por eso ha de ser cuidado y protegido, para así salvaguardar el bienestar de ambos y la salud actual y futura del sistema familiar y social.
Esther Ramírez Matos es psicóloga general sanitaria, especialista en perinatalidad y terapeuta familiar. Desde hace 20 años combina su actividad docente con la clínica privada, donde atiende a madres y bebés, parejas y familias.
© 2025 Axón Librería S.L.
2.139.1