No hay productos en el carrito



Implantoprótesis. Guía de Prótesis Dental sobre Implantes
del Río, J.
1ª Edición Diciembre 2023
Español
Tapa dura
856 pags
3776 gr
22 x 28 x 5 cm
ISBN 9788412733310
Editorial varios
1. IMPLANTOLOGÍA DENTARIA
1 INTRODUCCIÓN
2 TEJIDO ÓSEO DE LOS MAXILARES
3 REACCIÓN ÓSEA A LA INSTALACIÓN
4 RESPUESTA DE LOS TEJIDOS PERIIMPLANTARIOS
5 REGENERACIÓN ÓSEA GUIADA: OSTEOGÉNESIS, OSTEOCONDUCCIÓN Y OSTEOINDUCCIÓN
2. BIOMATERIALES
1 INTRODUCCIÓN: CONCEPTOS
2 BIOCOMPATIBILIDAD DE LOS MATERIALES
3 CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES
4 DISEÑO
5 TITANIO, PROPIEDADES Y REACCIONES TISULARES
3. REGENERACIÓN TISULAR, PRINCIPIOS, REGENERACIÓN DE TEJIDOS DUROS Y BLANDOS, MATERIALES Y TÉCNICAS RESULTADOS
1 INTRODUCCIÓN
2 TÉCNICAS DE AUMENTO CON TEJIDO BLANDO
3 TÉCNICAS DE AUMENTO CON HUESO O SUSTITUTOS ÓSEOS
4 INJERTOS ÓSEOS MONOCORTICALES
5 ELEVACIÓN DEL SUELO DEL SENO MAXILAR
6 DISTRACCIÓN ALVEOLAR
7 RESULTADOS DE LA REGENERACIÓN TISULAR
4. BIOMECÁNICA
1 INTRODUCCIÓN
2 DIFERENCIA BIOMECÁNICA: DIENTE-IMPLANTE
3 DISEÑO DEL IMPLANTE
4 CARGAS ESTÁTICAS
5 CARGA DINÁMICA
6 DISEÑO DE COMPONENTES PROTÉTICOS
7 MODELOS OCLUSALES EN PRÓTESIS FIJA SOBRE IMPLANTES, COMO MEDIO PARA REGULAR LAS FUERZAS
8 PRINCIPIOS OCLUSALES PROPUESTOS POR GROSS (2008)
5. DIAGNÓSTICO DEL PACIENTE
1 INTRODUCCIÓN
2 SELECCIÓN DEL PACIENTE
3 EL PACIENTE EDÉNTULO
6. DIAGNÓSTICO RADIOLÓGICO Y PLANIFICACIÓN EN IMPLANTOPRÓTESIS
1 INTRODUCCIÓN
2 PLANIFICACIÓN EN IMPLANTOPRÓTESIS
3 FABRICACIÓN DE FÉRULAS
4 PLANIFICACIÓN DE CASOS CONCRETOS
7. PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS BÁSICOS
1 INTRODUCCIÓN
2 TRATAMIENTO QUIRÚRGICO INICIAL
3 FASE TERAPÉUTICA
8. TÉCNICAS QUIRÚRGICAS AVANZADAS
1 INTRODUCCIÓN
2 ELEVACIÓN DEL SENO MAXILAR / TÉCNICA DE ELEVACIÓN DE SENO CON VENTANA LATERAL
3 LATERALIZACIÓN Y TRANSPOSICIÓN DEL NERVIO DENTARIO INFERIOR
4 OSTEOTOMOS
5 IMPLANTES TRANS-ZIGOMATICOS
6 IMPLANTES TUBEROSITARIOS Y PTERIGOIDEOS
7 REGENERACIÓN ÓSEA GUIADA
8 INJERTOS OSEOS
9 DISTRACCIÓN ÓSEA
9. CARGA CONVENCIONAL, TEMPRANA E INMEDIATA
1 INTRODUCCIÓN
2 CARGA CONVENCIONAL
3 CARGA TEMPRANA
4 CARGA INMEDIATA
10. COLOR DENTAL Y SISTEMAS DE OBTENCIÓN
1 CONCEPTO DE COLOR
2 LA PERCEPCIÓN DEL COLOR
3 EL ÓRGANO RECEPTOR
11. PRÓTESIS PROVISIONAL SOBRE IMPLANTES
1 INTRODUCCIÓN
2 TIPOS DE PRÓTESIS PROVISIONAL EN EL CAMPO DE LA IMPLANTOPRÓTESIS
3 MATERIALES PARA PRÓTESIS PROVISIONAL SOBRE IMPLANTES
12. ASPECTOS MÉDICO-LEGALES EN IMPLANTOLOGÍA
1 INTRODUCCIÓN
2 RESPONSABILIDAD PROFESIONAL EN IMPLATOLOGÍA ORAL
3 VALORACIÓN DE LA ACTUACIÓN PROFESIONAL Y DE LA RELACION DE CAUSALIDAD
4 VALORACIÓN DE LA ACTUACIÓN PROFESIONAL EN EL ÁMBITO DE LAS DISTINTAS JURIDICIONES
5 CONSIDERACIONES EN RELACIÓN AL PACIENTE
5 INFORME DE ALTA MÉDICA
6 CONSIDERACIONES EN LA RELACIÓN CIRUJANO-PACIENTE
7 CONSIDERACIONES EN RELACIÓN AL CIRUJANO
8 VALORACIÓN DEL DAÑO
9 CLASIFICACION DE LAS CAUSAS DE RESPONSABILIDAD EN IMPLANTOLOGÍA ORAL
10 RECLAMACIONES EN IMPLANTOLOGÍA
11 RESULTADOS Y DISCUSIÓN
12 CONCLUSIONES
13. REHABILITACIÓN FIJA IMPLANTOSOPORTADA. INDICACIONES, PLANIFICACIÓN, TÉCNICA PROSTODÓNCICA: IMPRESIONES PREVIAS Y DEFINITIVAS, PLANCHAS Y RODILLOS. MATERIALES Y PROCEDIMIENTOS TÉCNICOS
1 CONCEPTO
2 INDICACIONES
3 PLANIFICACIÓN
4 TÉCNICA PROSTODÓNCICA
5 INTRODUCCIÓN A LOS MATERIALES PARA CONFECCIONAR REHABILITACIONES IMPLANTOSOPORTADAS
6 ESTRUCTURAS METÁLICAS
7 PORCELANA
8 RESINAS ACRÍLICAS
9 OTROS MATERIALES RESTAURATIVOS
14. MONTAJE EN ARTICULADOR
1 INTRODUCCIÓN
2 TIPOS DE ARTICULADORES
3 LA ELECCIÓN DEL ARTICULADOR
4 DETERMINANTES DE LA OCLUSIÓN
5 PLANO OCLUSAL
6 DIMENSIÓN VERTICAL
7 ÁNGULO DE BENNETT
8 MOVIMIENTO DE BENNETT
9 DETERMINANTES VERTICALES DE LA MORFOLOGÍA OCLUSAL
10 DERTERMINANTES HORIZONTALES DE LA MORFOLOGÍA OCLUSAL
11 MONTAJE EN ARTICULADOR
12 MODELOS OCLUSALES
15. ESTRUCTURAS METÁLICAS IMPLANTOSOPORTADAS COLADAS
1 INTRODUCCIÓN
2 MATERIALES EMPLEADOS EN LA ESTRUCTURA METÁLICA DE PRÓTESIS IMPLANTOSOPORTADAS
3 FRACASOS Y CAUSAS EN LA MANIPULACIÓN DE ALEACIONES DE METALES PRECIOSOS
4 ELECCIÓN DE LA ALEACIÓN Y DISEÑO DE ESTRUCTURAS METÁLICAS
5 TÉCNICAS DE LABORATORIO
6 ADAPTACIÓN PASIVA Y ACTIVA PRUEBAS Y SOLUCIONES
7 ESTRUCTURAS METÁLICAS IMPLANTOSOPORTADAS COLADAS
16.REHABILITACIÓN FIJA IMPLANTOSOPORTADA HÍBRIDA.INDICACIONES. SISTEMÁTICA
1 INTRODUCCIÓN
2 INDICACIONES
3 ELEMENTOS DE LA PRÓTESIS HÍBRIDA
4 MODELO OCLUSAL
5 VENTAJAS DE LA PRÓTESIS HÍBRIDA
6 INCONVENIENTES DE LA PRÓTESIS HÍBRIDA
7 HÍBRIDA VS SOBREDENTADURA
8 PROCEDIMIENTOS CLÍNICOS Y DE LABORATORIO EN PRÓTESIS HÍBRIDA
17.CERÁMICAS
1 INTRODUCCIÓN
18. FLUJO DIGITAL Y TECNOLOGÍAS CAD/CAM
1 INTRODUCCIÓN
2 HISTORIA
3 SISTEMA DE COORDENADAS
4 CAD/CAM Y SU FIABILIDAD PARA PRÓTESIS DENTO E IMPLANTOSOPORTADAS
5 DIGITALIZACIÓN EN ODONTOLOGÍA
6 CONCLUSIONES
19. TÉCNICAS DE CEMENTADO-ATORNILLADO EN PRÓTESIS FIJA SOBRE IMPLANTES
1 INTRODUCCIÓN
2 TÉCNICAS DE CEMENTADO EN PRÓTESIS FIJA SOBRE IMPLANTES
3 VENTAJAS E INCONVENIENTES DE PRÓTESIS CEMENTADAS VS SISTEMAS ATORNILLADOS
4 INDICACIONES Y CONTRAINDICACIONES
5 CEMENTOS UTILIZADOS, SU COMPORTAMIENTO FRENTE A LAS CARGAS Y EN BOCA
6 PILARES PARA PRÓTESIS CEMENTADA
7 PILARES PARA PRÓTESIS ATORNILLADA
20.REHABILITACIÓN FIJA-REMOVIBLE
1 DEFINICIÓN
2 VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LA REHABILITACIÓN FIJA-REMOVIBLE FRENTE A LA REHABILITACIÓN FIJA
3 VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LA REHABILITACIÓN FIJA-REMOVIBLE FRENTE A LAS SOBREDENTADURAS
4 INDICACIONES
5 PROCEDIMIENTO CLÍNICO Y DE LABORATORIO
6 CASOS CLÍNICOS
7 CONCLUSIONES
21. IMPRESIONES DIGITALES EN PRÓTESIS SOBRE IMPLANTES
1 INTRODUCCIÓN
ANEXO, algunos tipos de scaneres bucales
1- CEREC® - por Sirona Dental
2- Cadent iTero por LTD
3- E4D Dentist por D4D Technologies
4- LavaÖC.O.S. - por 3M
5- FastScan IOS Ö de IOS Technologies Inc.
6 - Densys3D por DENSYS LTD
7- DPI-3D - por DIMENSIONAL PHOTONICS INTERNATIONAL
8- 3D Progress por MHT S.p.A. y MHT Optic Research AG
9- DirectScan - por HINT
10- Trios - por 3SHAPE
11- IODIS (Intra Oral Digital Impression System) - por Clon 3D
12- PIC-dental (Positioning and Implant Connection)
22. TÉCNICAS DE LABORATORIO EN LA CONFECCIÓN DE IMPLANTOPRÓTESIS. SISTEMAS CAD-CAM
1 INTRODUCCIÓN
2 INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS CAD-CAM
3 EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS CAD/CAM
23. IMPRESORAS 3D
1 INTRODUCCIÓN
2 EVOLUCIÓN
3 TIPOS DE IMPRESORAS
24. ESCÁNER FACIAL Y ARTICULADOR VIRTUAL. USOS Y POSIBILIDADES
1 EL ESCÁNER FACIAL
2 EL ARTICULADOR VIRTUAL
25.SOBREDENTADURAS IMPLANTORRETENIDAS
1 INTRODUCCIÓN
2 INDICACIONES Y CONTRAINDICACIONES
3 VENTAJAS E INCONVENIENTES
4 SECUENCIA DE TRATAMIENTO
5 MANTENIMIENTO
6 SECUENCIA
7 LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
26. SISTEMAS RETENTIVOS EN SOBREDENTADURAS
1 INTRODUCCIÓN
2 SISTEMAS RETENTIVOS
3 FABRICACIÓN DE LA BARRA
4 REMONTAJE, ALTA Y CONSEJOS
27. TÉCNICA PROTÉSICA EN LA CONFECCIÓN DE SOBREDENTADURAS
SISTEMA INKOVAC
PROCEDIMIENTO
TÉCNICA DE INYECCIÓN
28. PUENTES PARCIALES IMPLANTOSOPORTADOS
1 INTRODUCCIÓN
2 INDICACIONES
3 PLANIFICACIÓN Y DISEÑO
4 TÉCNICA PROSTODÓNCICA: IMPRESIONES Y VACIADO
5 COLOCACIÓN DE LA PRÓTESIS PARCIAL EN BOCA
6 INSTRUCCIONES DE MANTENIMIENTO Y ALTA
7 CASOS CLÍNICOS DE PARCIALES SOBRE IMPLANTES
29. PRÓTESIS PARCIAL IMPLANTOSOPORTADA: IMPRESIONES, MONTAJE EN ARTICULADOR, DISEÑO DE ESTRUCTURAS, AJUSTE PASIVO Y MATERIALES DE RECUBRIMIENTO
1 IMPRESIONES Y VACIADO
2 MONTAJE EN EL ARTICULADOR
3 ESTRUCTURA EN LA PRÓTESIS PARCIAL IMPLANTOSOPORTADA
4 AJUSTE PASIVO
5 MATERIALES DE RECUBRIMIENTO
30 CASOS UNITARIOS ASPECTOS GINGIVOPERIODONTALES
1 INTRODUCCIÓN
2 PLANIFICACIÓN Y DIAGNÓSTICO
3 TÉCNICAS PROSTODÓNTICAS
4 SELECCIÓN DE PILARES
5 UNITARIOS EN EL SECTOR ANTERIOR
6 UNITARIOS EN EL SECTOR POSTERIOR
7 TOMA DE IMPRESIÓN
8 PILARES COLADOS vs MECANIZADOS
9 OCLUSIÓN EN CASOS UNITARIOS DE PRÓTESIS SOBRE IMPLANTES
10 DIAGNÓSTICO Y PLAN DE TRATAMIENTO
11 REEMPLAZO CON IMPLANTES EN EL SECTOR ANTERIOR
12 MANEJO DE TEJIDOS BLANDOS, DIAGNÓSTICO PERIIMPLANTOLÓGICO
13 PERFIL DE EMERGENCIA
14 MODIFICACIÓN DEL PILAR DE EMERGENCIA
15 TRANSFERENCIA DEL PERFIL DE EMERGENCIA A CORONAS IMPLANTOSOPORTADAS
16 CONSIDERACIONES SOBRE LOS TEJIDOS BLANDOS, ÓSEOS Y LA ZONA PERIIMPLANTARIA
17 CONSIDERACIONES QUIRÚRGICAS
18 TÉCNICAS QUIRÚRGICAS PARA LA RECONSTRUCCIÓN DE LA PAPILA INTERDENTAL
19 PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS PARA AUMENTO DEL REBORDE ALVEOLAR
20 OCLUSIÓN EN CASOS UNITARIOS DE PRÓTESIS SOBRE IMPLANTES
21 MONTAJE EN ARTICULADOR DE CASOS UNITARIOS
31 UNIÓN DIENTE-IMPLANTE
1 INTRODUCCIÓN
2 INDICACIONES
3 CONTRAINDICACIONES
4 TIPOS DE UNIÓN
5 INTRUSIÓN
6 ESTUDIOS UNIÓN DIENTE-IMPLANTE
7 CASO CLÍNICO
8 CONCLUSIONES
32. MANTENIMIENTO EN IMPLANTOLOGÍA
1 INTRODUCCIÓN
2 MANTENIMIENTO EN IMPLANTOLOGÍA
3 MICROBIOLOGÍA PERIIMPLANTARIA
4 PROTOCOLO DE REEVALUACIÓN Y MANTENIMIENTO
5 COMPLICACIONES
6 CONCLUSIONES
33. OTRAS APLICACIONES PROSTODÓNTICAS DE LOS IMPLANTES DENTALES
1 INTRODUCCIÓN
2 PRÓTESIS MAXILOFACIAL
3 PRÓTESIS AURICULARES
4 PRÓTESIS OCULARES
5 PRÓTESIS NASALES
6 DEFECTOS MESOFACIALES
7 AUDÍFONOS ANCLADOS A HUESO
8 RESUMEN
34. COMPLICACIONES QUIRÚRGICAS EN IMPLANTOLOGÍA
1 INTRODUCCIÓN
2 COMPLICACIONES INTRAOPERATORIAS
3 COMPLICACIONES POSTOPERATORIAS PRECOCES
4 COMPLICACIONES POSTOPERATORIAS TARDÍAS
5 PERIIMPLANTITIS: CLASIFICACIÓN Y FUNDAMENTOS DEL TRATAMIENTO
6 OSTEONECROSIS ASOCIADA A BIFOSFONATOS (ONB)
35. COMPLICACIONES PROSTODÓNCICAS
1 INTRODUCCIÓN
2 PROBLEMAS ESTRUCTURALES
3 FRACTURAS
4 PROBLEMAS ESTÉTICOS
5 PROBLEMAS FUNCIONALES
6 PÉRDIDA DEL IMPLANTE
7 DOLOR
A todos aquellos que han colaborado en el desarrollo e impartición de este postgrado universitario desde 1986 a hoy, a todos ellos, muchas gracias.
Corría el año de 1986, y tras una reunión con el Dr. Sada García-Lomas y del Río de las Heras, el Dr. José María Sada (q.e.p.d.) y yo nos decidimos a desarrollar el primer postgrado universitario en Implantología dentaria de España.
Éramos conscientes de que había algunos profesionales (en un texto se les califica de heroicos) que ya desarrollaban la terapéutica dental con implantes yuxta-óseos, laminas intraóseas, mucosos, y algunos tipos de tornillos. Pero era un reto enseñarlo en un postgrado universitario, tenemos que reconocer que el apoyo de los antes mencionados, así como la del Prof. Donado nos facilitaron la labor, en una época en la que algunos autores negaban su posible aplicación.
Parte de nuestra obligación cómo profesores universitarios es enseñar con seguridad, estimulando eso sí, la actitud crítica y constructiva.
Este texto supone la plasmación de muchos años de docencia y experimentación, muchas personas han participado, y como todo texto universitario tendrá, en parte, una utilidad limitada en el tiempo.
Se ha de considerar una obra "coral", en la que hemos contado con todo tipo de colaboradores que presentan aspectos quirúrgicos, legales, etc. Para ofrecer al lector un texto lo más completo posible.
Cómo señala la Dra. K. Karikó, pionera en las vacunas de ARN mensajero, "Nuestro trabajo está construido sobre los avances que otros consiguieron previamente_" de ahí que la bibliografía sea extensa en el tiempo, y esté ordenada alfabéticamente (Harvard).
Así esperamos sea útil y facilite la realización de restauraciones con implantes dentales, para ofrecer a nuestros pacientes lo que el Dr. Branemark denomino, la tercera dentición.
Prof. Dr. Jaime del Río Highsmith
Catedrático Universidad Complutense de Madrid (UCM)
© 2025 Axón Librería S.L.
2.139.1