No hay productos en el carrito

Terapia Ocupacional en Geriatría. 15 Casos Prácticos
Polonio, B. — Durante, P. — Pedro, P.
1ª Edición Mayo 2002
Español
Tapa blanda
372 pags
1000 gr
17 x 24 x 2 cm
ISBN 9788411061940
Editorial Medica Panamericana S.A.
LIBRO IMPRESO
-5%
44,00 €41,80 €IVA incluido
42,31 €40,19 €IVA no incluido
Recíbelo en un plazo de
3 a 4 días
Sección 1ª: Introducción
Implicacones clínicas del envejecimiento. Presentación de la enfermedad en el anciano.
Patología más frecuente en el anciano.
Asistencia geriátrica. El equipo asistencial. Papel del terapeuta ocupacional.
El proceso de Terapia Ocupacional en geriatría.
Sección 2ª: Terapia Ocupacional en los grandes síndromes geriátricos
Un caso clínico de inmovilismo.
Un caso clínico de caídas.
Dos casos clínicos de deterioro cognitivo.
Un caso de atención a domicilio bajo el modelo de la ocupación humana.
Sección 3ª: Terapia Ocupacional en patología del aparato locomotor
Un caso clínico de osteoporosis con fracturas.
Un caso clínico de reumatismo degenerativo generalizado.
Un caso clínico de reumatismo inflamatorio.
Sección 4ª: Terapia Ocupacional en otras patologías de alta prevalencia en el anciano
Un caso clínico de accidente cerebrovascular agudo.
Un caso clínico de enfermedad de Parkinson.
Un caso clínico de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
Un caso clínico de Mielopatía cervica.
Sección 5ª: Terapia Ocupacional en otros supuestos
Un caso clínico de ayudas técnicas y adaptación del entorno.
Un caso desde el modelo de adaptación a través de la ocupación.
Un programa innovador en Terapia Ocupacional gerontológica: programa municipal de Terapia Ocupacional para personas mayores en situación de soledad.
Sección 6ª: Apéndices
I. Sumario de términos y técnicas utilizados en geriatría.
II. Procedimientos e instrumentos de evaluación.
La figura del terapeuta ocupacional ocupa un lugar esencial e insustituible en el equipo interdisciplinario que proporciona asistencia sanitaria a los ancianos. A muchos de éstos no les preocupan tanto su diagnóstico y pronóstico, como sus posibilidades de mantener su autonomía personal, su independencia y su capacidad para controlar las situaciones. El terapeuta ocupacional desarrolla ahí una labor fundamental, posibilitando la mejoría de la calidad de vida para los pacientes y para sus cuidadores.
Estructurado en varias secciones, el libro comienza con un primer bloque introductorio sobre el envejecimiento, y luego se presentan varios casos clínicos. Cada capítulo incluye una breve introducción que sitúa al lector en el marco teórico utilizado como base para la intervención, así como las principales características de la patología que trata.
PUNTOS CLAVE
- Estructurado en varias secciones, el libro comienza con un primer bloque introductorio sobre el envejecimiento, y luego se presentan varios casos clínicos.
- Cada capítulo incluye una breve introducción que sitúa al lector en el marco teórico utilizado como base para la intervención, así como las principales características de la patología que trata.
AUTORES
BEGOÑA POLONIO LÓPEZ
Terapeuta ocupacional. Periodista. Doctora en Psicología. Profesora titular de universidad. Decana de la Facultad de Terapia Ocupacional, Logopedia y Enfermería de la Universidad de Castilla-La Mancha. Investigadora principal, colaboradora y directora de diversos proyectos nacionales e internacionales. Experiencia docente en la universidad durante más de 20 años, desempeñando su actividad académica en distintas universidades públicas y privadas. Experiencia clínica como terapeuta ocupacional en disfunciones físicas, daño cerebral y gerontología desarrollada a lo largo de una década. Miembro de diferentes sociedades y organismos nacionales e internacionales relacionados con la profesión y publicación de artículos científicos. Publicaciones con Editorial Médica Panamericana: - Autora de “Terapia Ocupacional en Salud Mental”. Fecha de publicación: 2013. - Autora de “Terapia Ocupacional aplicada al Daño Cerebral Adquirido". Fecha de publicación: 2010. - Autora de “Terapia Ocupacional en la Infancia: Teoría y práctica”. Fecha de publicación: 2008. - Autora de “Terapia Ocupacional en Discapacitados Físicos: Teoría y Práctica”. Fecha de publicación: 2004. - Autora de “Terapia Ocupacional en Geriatría: 15 Casos Prácticos”. Fecha de publicación: 2002. - Autora de “Conceptos Fundamentales de Terapia Ocupacional”. Fecha de publicación: 2001.
PILAR DURANTE MOLINA
Terapeuta Ocupacional. Profesora Asociada en la Universidad Rey Juan Carlos, España.
PILAR PEDRO TARRÉS
Terapeuta Ocupacional. UFISS Geriatría. Hospital Universitari Germans Trías y Pujol de Badalona, Barcelona, España.
© 2025 Axón Librería S.L.
2.116.6