No hay productos en el carrito



KIELHOFNER. Modelo de Ocupación Humana. Teoría y Aplicación
Taylor, R. — Bowyer, P. — Fisher, G.
6ª Edición Junio 2025
Español
Tapa blanda
529 pags
1000 gr
19 x 24 x 3 cm
ISBN 9788410870079
Editorial WOLTERS KLUWER
LIBRO IMPRESO
-5%
104,00 €98,80 €IVA incluido
100,00 €95,00 €IVA no incluido
Próxima Publicación
Publicación prevista en
Junio 2025
PARTE I TEORÍA DEL MOHO
Capítulo 1 Introducción al Modelo de Ocupación Humana
Capítulo 2 El concepto específico de persona en la ocupación humana
Capítulo 3 Revisión de la dinámica del Modelo de Ocupación Humana
Capítulo 4 Volición: patrón de pensamientos y sentimientos acerca de uno mismo que emergen a medida que uno anticipa, elige, experimenta e interpreta lo que hace
Capítulo 5 Habituación: patrones de la ocupación diaria
Capítulo 6 Capacidad de desempeño y el cuerpo vivido
Capítulo 7 El ambiente y la ocupación humana
Capítulo 8 Dimensiones del hacer
PARTE II EVALUACIÓN, RAZONAMIENTO TERAPÉUTICO Y DOCUMENTACIÓN
Capítulo 9 Construcción de la vida ocupacional
Capítulo 10 Hacer y llegar a ser: cambio y desarrollo ocupacional
Capítulo 11 Razonamiento terapéutico: planificación, implementación y evaluación de los resultados de la terapia
Capítulo 12 El Modelo de Ocupación Humana, la Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud y el Marco de Trabajo de la Práctica de Terapia Ocupacional: conexiones para apoyar la mejor práctica en el mundo
Capítulo 13 Evaluación: elección y utilización de métodos de recopilación de información estandarizados o no estandarizados
Capítulo 14 Participación en ocupaciones: cómo las personas logran el cambio
Capítulo 15 Instrumentos observacionales
Capítulo 16 Conocer la perspectiva de las personas: recopilación de información con las personas, cuidadores y otros profesionales
Capítulo 17 Hablar con las personas: instrumentos de evaluación que recopilan información mediante entrevistas
Capítulo 18 Instrumentos de evaluación que combinan métodos de recopilación de información
PARTE III APLICACIÓN DEL MOHO EN LA PRÁCTICA DE TERAPIA OCUPACIONAL
Capítulo 19 Aplicación del MOHO con personas con demencia y discapacidad intelectual
Capítulo 20 Aplicación del MOHO en contextos de hospitalización: trabajar con adultos con condiciones médicas agudas o limitaciones funcionales
Capítulo 21 Aplicación del Modelo de Ocupación Humana en rehabilitación física ambulatoria, atención especializada y contextos domiciliarios
Capítulo 22 Aplicación del Modelo de Ocupación Humana con personas con problemas de salud mental
Capítulo 23 Promoción de la adaptación ocupacional de niños y adolescentes: aplicación del razonamiento terapéutico y evaluación del MOHO en la práctica pediátrica
Capítulo 24 Promoción de la adaptación ocupacional de niños y adolescentes: intervención con el MOHO en la práctica pediátrica
PARTE IV RECURSOS PARA EL USO DEL MOHO EN LA PRÁCTICA
Capítulo 25 Desarrollo de programas
Capítulo 26 Evidencia para la práctica desde el Modelo de Ocupación Humana
APÉNDICE MOHO Clearinghouse de la UIC y MOHO web: logros recientes
VER PREFACIO, LISTA DE COLABORADORES, ÍNDICE Y CAPÍTULO 1
Actualizado con las investigaciones más recientes, Kielhofner. Modelo de Ocupación Humana: Teoría y aplicación es el recurso definitivo sobre la teoría y la aplicación del modelo más utilizado en terapia ocupacional en la actualidad. Este enfoque centrado en la persona explora lo que motiva a las personas y cómo estas eligen ocupaciones y establecen rutinas diarias, así como la influencia del ambiente en el comportamiento ocupacional. Esta 6.ª edición, completamente revisada, refleja el marco actual e incorpora la teoría, la investigación y las prácticas de aplicación más actualizadas del Modelo de Ocupación Humana (MOHO) para proporcionar a los usuarios una preparación completa para los desafíos del cuidado de la persona en la actualidad.
El libro está dividido en cuatro partes: la parte I, Teoría del MOHO, presenta y explica la teoría del modelo y proporciona los fundamentos conceptuales y teóricos necesarios para comprender cómo el MOHO se aplica en terapia ocupacional; la parte II, Evaluación, razonamiento terapéutico y documentación, aborda los métodos de evaluación, el razonamiento terapéutico y las técnicas de documentación, y explica cómo evaluar a la persona utilizando el MOHO, tomar decisiones terapéuticas basadas en esta evaluación y documentar el proceso de manera efectiva; la parte III, Aplicación del MOHO en la práctica de terapia ocupacional, se centra en la aplicación práctica del MOHO en diversos contextos clínicos y poblaciones; y, por último, la parte IV, Recursos para el uso del MOHO en la práctica, ofrece recursos adicionales, incluidas herramientas, guías y referencias útiles para profesionales que utilizan este modelo en su práctica diaria.
© 2025 Axón Librería S.L.
2.139.2