No hay productos en el carrito



Manual de Evaluación de la Calidad del Servicio de Enfermería. Estrategias para Su Aplicación
Ortega, M.C. — Leija, C. — Puntunet, M.
3ª Edición Junio 2014
Español
Tapa blanda
320 pags
876 gr
21 x 27 x 2 cm
ISBN 9786079356040
Editorial Medica Panamericana S.A.
LIBRO IMPRESO
-5%
54,00 €51,30 €IVA incluido
51,92 €49,33 €IVA no incluido
Recíbelo en un plazo de
3 - 4 días
Descripción
México, al igual que todos los países del mundo, ha cambiado en materia demográfica y epidemiológica, y enfrenta nuevos y difíciles retos; uno de ellos es lograr la cobertura universal en salud de una manera efectiva, eficiente y que involucre calidad y seguridad en los servicios que se otorgan.
El Instituto Nacional de Cardiología ha gozado de gran reconocimiento por la capacidad y entrega del personal de enfermería, el cual siempre se ha preocupado por contar con las mejores herramientas para el desempeño de su trabajo. Su campo de conocimiento es cada vez más amplio, desarrollando liderazgo y una participación e integración interdisciplinaria; muestra de ello es la tercera edición del Manual de Evaluación de la Calidad del Servicio de Enfermería, el cual aborda el tema de la Calidad, desde sus primeros registros y a través de la evolución de la atención médica, partiendo de un marco teórico que propicia las actividades de valoración.
Este libro contiene los conceptos básicos sobre la calidad aplicada a los sistemas hospitalarios y en especial al área asistencial de enfermería, planteando un modelo de evaluación de la calidad para los servicios de enfermería cuyo eje principal es la evaluación de indicadores de proceso, basado en la herramienta de la auditoria.
Se incluye un capítulo para describir la Certificación hospitalaria como una alternativa para evaluar la calidad de los servicios hospitalarios y de enfermería. Plantea detalladamente una metodología sencilla para evaluar la calidad con la cual se realizan los procedimientos de enfermería establecidos como indicadores de calidad. Propone 14 procedimientos basados en las mejores prácticas, los cuales se establecen a su vez como indicadores de proceso para evaluar periódicamente la calidad de atención de los servicios de enfermería. Describe alternativas de gestión para la preparación de la organización para una certificación hospitalaria. Las propuestas de este texto permiten a los estudiantes profundizar sobre cómo se construye un indicador de calidad para la disciplina de enfermería. También permite al grupo de enfermería que se encuentra laborando en las instituciones de salud reproducir un modelo efectivo para la evaluación de la calidad de los procedimientos que realiza el personal de enfermería. Favorece la gestión para la calidad y seguridad en la atención hospitalaria de las personas.
Índice
Capítulo 1 Elementos conceptuales de la calidad
• Antecedentes,
• Cultura de calidad,
• Calidad de los servicios de enfermería
Capítulo 2 Evaluación de la calidad a través de
indicadores del cuidado
• Introducción
• Antecedentes de la medición
• Metodología de trabajo
Capítulo 3 Indicadores de calidad del cuidado
• Introducción
INDICADOR 1
Higiene de manos
• Definición del indicador
• Introducción
• Marco legal
• Operacionalización del indicador
INDICADOR 2
Instalación de catéter venoso central
• Defi nición del indicador
• Introducción
• Marco legal
• Operacionalización del indicador
INDICADOR 3
Transfusión de hemoderivados
• Defi nición del indicador
• Introducción
• Clasificación de los hemoderivados
• Operacionalización del indicador
• Marco legal
INDICADOR 4
Prevención y tratamiento de úlceras por presión
• Definición del indicador
• Introducción
- Úlceras por presión
• Marco legal
• Operacionalización del indicador
INDICADOR 5
Prevención de caídas
• Definición del indicador
• Introducción
- Medidas de seguridad
• Operacionalización del indicador
INDICADOR 6
Esterilización con vapor
• Definición del indicador
• Introducción
- Proceso de esterilización con vapor
- Esterilización con autoclave de vapor
• Marco legal
• Operacionalización del indicador
INDICADOR 7
Administración de medicamentos por vía oral
• Definición del indicador
• Introducción
- Efectos de los fármacos en el organismo
- Fármacos que se ingieren por vía oral
• Operacionalización del indicador
INDICADOR 8
Baño de regadera
• Definición del indicador
• Introducción
• Operacionalización del indicador
INDICADOR 9
Aspiración de secreciones traqueobronquiales con sistema cerrado
• Definición del indicador
• Introducción
• Marco legal
• Operacionalización del indicador
INDICADOR 10
Lavado y esterilización del filtro dializador y de las líneas
arteriovenosas para hemodiálisis
• Definición del indicador
• Introducción
• Marco legal
• Operacionalización del indicador
INDICADOR 11
Preparación de soluciones intravenosas
• Definición del indicador
• Introducción
- Antecedentes históricos de la terapia intravenosa
- Aspectos clínicos de la preparación de una mezcla intravenosa
INDICADOR 12
Registro de observaciones de enfermería
• Definición del indicador
• Introducción
• Características de los registros de enfermería
• Marco legal
• Operacionalización del indicador
INDICADOR 13
Vigilancia y control del proceso de cambio de bolsa de diálisis peritonea
• Definición del indicador
• Introducción
• Marco legal
• Operacionalización del indicador
INDICADOR 14
Hemodiafi ltración en línea
• Definición del indicador
Capítulo 4 Evaluación de la calidad a través del
proceso de la certificación hospitalaria
• Introducción
• Antecedentes de la certificación y acreditación de hospitales
- La certificación hospitalaria en México
© 2025 Axón Librería S.L.
2.139.2