No hay productos en el carrito

Microbiología de los Alimentos. Fundamentos y Aplicaciones en Ciencias de la Salud
Hernández-Urzúa, M.
2ª Edición Mayo 2023
Español
Tapa blanda
304 pags
828 gr
21 x 27 x 2 cm
ISBN 9786078546831
Editorial Medica Panamericana S.A.
LIBRO IMPRESO
-5%
46,00 €43,70 €IVA incluido
44,23 €42,02 €IVA no incluido
Recíbelo en un plazo de
3 a 4 días
PARTE 1 Aspectos generales
- Capítulo 1. Generalidades de la microbiología de los alimentos
- Capítulo 2. Microbiología básica
- Capítulo 3. Mecanismos de contaminación de los alimentos
- Capítulo 4. Factores ecológicos que determinan el comportamiento microbiano en los alimentos
PARTE 2 Patógenos involucrados en las enfermedades transmitidas por alimentos
- Capítulo 5. Enfermedades transmitidas por alimentos y bacterias patógenas que causan intoxicaciones intestinales
- Capítulo 6. Bacterias patógenas causantes de infecciones intestinales
- Capítulo 7. Enfermedades parasitarias transmitidas por los alimentos
- Capítulo 8. Virus transmitidos por los alimentos
- Capítulo 9. Micotoxinas transmitidas por los alimentos
- Capítulo 10. Mecanismos inmunitarios frente a las enfermedades transmitidas por alimentos
PARTE 3 Detección y control de las enfermedades transmitidas por alimentos
- Capítulo 11. Grupos microbianos empleados como indicadores de calidad
- Capítulo 12. Garantía de la calidad microbiológica de los alimentos
- Capítulo 13. Detección de la contaminación microbiana en los alimentos
- Capítulo 14. Análisis de riesgos y puntos críticos de control
- Capítulo 15. Legislación sanitaria en alimentos
La parte I abarca cuatro unidades que tratan las generalidades de la microbiología de los alimentos; las características de las bacterias, virus, hongos y parásitos; las diferentes formas en que pueden contaminar a los alimentos, y los elementos que favorecen el desarrollo de las bacterias en los comestibles.
La parte II tiene seis capítulos que se enfocan a las enfermedades transmisibles por el consumo de alimentos, en donde se hace hincapié en los mecanismos que utilizan las bacterias para causar daño en el hombre. Asimismo, se abordan las respuestas de defensa diseñadas para eliminar a los patógenos.
En la parte III, que incluye cinco capítulos, se muestra cuáles son los principales grupos microbianos indicadores de calidad sanitaria, qué alteraciones ocasionan en los alimentos y cómo se detectan en el laboratorio. Igualmente, se describen las recomendaciones para elaborar y conservar un producto en buena calidad sanitaria, y las distintas normatividades que se consideran, con la finalidad de garantizar un alimento inocuo para el consumidor.
PUNTOS CLAVE
- La exposición sencilla de los fundamentos en la microbiología de los alimentos.
- La descripción de los mecanismos patogénicos de los microorganismos que causan las enfermedades transmitidas por alimentos.
- Herramientas pedagógicas que agilizan la lectura, entre ellas: objetivos de aprendizaje, textos destacados, recuadros con información adicional o concisa y una síntesis conceptual al final de cada capítulo.
- La organización, el estilo claro y didáctico, así como el trabajo de actualización.
ETIQUETAS
Asignaturas de Grado
Farmacia
- Nutrición y dietoterapia
- Microbiología
Medicina
- Nutrición
Bioquímica
- Microbiología
- Nutrición
Biología
- Microbiología
- Nutrición
Nutrición y dietética
- Microbiología
Profesional
Investigador/a científico/a
- Nutrición
Médico/a
- Farmacología clínica
- Nutrición
AUTOR
MIGUEL A. HERNÁNDEZ URZÚA
Químico Farmacobiólogo, Universidad de Guadalajara
Maestría y Doctorado en Inmunología, Universidad de Guadalajara
Profesor Investigador del Departamento de Ciencias Biomédicas, Centro Universitario Tonalá, Universidad de Guadalajara
Profesor del Departamento de Ciencias de la Salud, Campus Guadalajara, Universidad del Valle de Atemajac
Profesor del Área de Ciencias de la Salud, Campus Vallarta, Universidad Guadalajara LAMAR
© 2025 Axón Librería S.L.
2.116.6