No hay productos en el carrito

Embriología Humana y Biología del Desarrollo
Arteaga, S. — García-Peláez, M.
3ª Edición Junio 2021
Español
Tapa blanda
600 pags
1574 gr
21 x 27 x 3 cm
ISBN 9786078546466
Editorial Medica Panamericana S.A.
SECCIÓN 1 - EMBRIOLOGÍA GENERAL
- Capítulo 1. INTRODUCCIÓN Y CONCEPTOS BÁSICOS. ETAPAS DEL DESARROLLO
- Capítulo 2. CONCEPTOS BÁSICOS DE LA SEÑALIZACIÓN MOLECULAR EN EL DESARROLLO
- Capítulo 3. CICLO CELULAR, MITOSIS Y MEIOSIS
- Capítulo 4. GAMETOGÉNESIS. FORMACIÓN DEL ESPERMATOZOIDE Y DEL OVOCITO
- Capítulo 5. PROCESOS BÁSICOS DEL DESARROLLO
- Capítulo 6. FERTILIZACIÓN. EL INICIO DE UNA NUEVA VIDA
- Capítulo 7. DESARROLLO EMBRIONARIO PRESOMÍTICO: LA PRIMERA SEMANA
- Capítulo 8. DESARROLLO EMBRIONARIO PRESOMÍTICO: LA SEGUNDA SEMANA
- Capítulo 9. DESARROLLO EMBRIONARIO PRESOMÍTICO: LA TERCERA SEMANA
- Capítulo 10. DESARROLLO EMBRIONARIO SOMÍTICO: DE LA TERCERA A LA OCTAVA SEMANA (ETAPA DE ORGANOGÉNESIS)
- Capítulo 11. DESARROLLO FETAL: DE LA NOVENA SEMANA AL NACIMIENTO
- Capítulo 12. ANEXOS EMBRIONARIOS. ECOLOGÍA FETAL
- Capítulo 13. EMBARAZO MÚLTIPLE
- Capítulo 14. ERRORES DE LA MORFOGÉNESIS. DIAGNÓSTICO PRENATAL
SECCIÓN 2 - ORGANOGÉNESIS
- Capítulo 15. DESARROLLO DE CAVIDADES CORPORALES
- Capítulo 16. DESARROLLO DE CARA Y CUELLO
- Capítulo 17. DESARROLLO DEL SISTEMA ESQUELÉTICO
- Capítulo 18. DESARROLLO DEL SISTEMA MUSCULAR
- Capítulo 19. DESARROLLO DE LOS MIEMBROS
- Capítulo 20. DESARROLLO DEL SISTEMA DIGESTIVO
- Capítulo 21. DESARROLLO DEL SISTEMA RESPIRATORIO
- Capítulo 22. DESARROLLO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
- Capítulo 23. DESARROLLO DEL SISTEMA UROGENITAL
- Capítulo 24. DESARROLLO DEL SISTEMA NERVIOSO
- Capítulo 25. DESARROLLO DEL OJO Y EL OÍDO
- Capítulo 26. DESARROLLO DEL SISTEMA TEGUMENTARIO
- Capítulo 27. FISIOLOGÍA MATERNA DURANTE EL EMBARAZO. EL NACIMIENTO Y EL RECIÉN NACIDO
Esta 3ª edición de Embriología Humana y Biología del Desarrollo, actualizada, resulta de gran utilidad para los estudiantes que cursan esta asignatura, y también para aquellos que ya ejercen la profesión como texto de consulta. En este libro aparecen conceptos sobre control de la concepción, fertilización asistida, concepción extracorpórea, aborto, etcétera, temas de gran impacto social que le permitirán al estudiante hacer aportes con fundamentos sobre las distintas posiciones que se plantean.
Esta es otra de las características que tiene esta disciplina morfobiológica sobre las restantes: la inmediatez de su aplicación en el campo médico. El libro consta de dos secciones, una de embriología general y otra de organogénesis, con 14 y 13 capítulos, respectivamente. En la primera sección se detallan algunos conceptos básicos iniciales (celulares, moleculares, etc.), la fertilización, el desarrollo de los períodos embrionario y fetal y los anexos embrionarios. Finaliza con dos capítulos sobre embarazos múltiples y errores de la morfogénesis y diagnóstico prenatal.
En la segunda sección se explican el desarrollo de las cavidades corporales, de la cara y del cuello, de los ojos y oídos, de los miembros y de los sistemas esquelético, muscular, digestivo, respiratorio, cardiovascular, urogenital, nervioso y tegumentario.
Finaliza con un capítulo sobre fisiología materna durante el embarazo y sobre aspectos del nacimiento y del recién nacido. El texto, junto con las fotografías de excelente calidad y las ilustraciones sumamente didácticas, son una invitación a descubrir qué, cómo y por qué suceden cada una de las etapas del desarrollo.
SEBASTIÁN MANUEL ARTEAGA MARTÍNEZ
Profesor de Carrera Titular “B” de la Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Profesor Titular de las asignaturas de Biología del Desarrollo y de Anatomía en la Facultad de Medicina, UNAM.
Profesor Titular de Biología del Desarrollo de la Facultad de Ciencias de la Salud en la Carrera de Medicina de la Universidad Panamericana.
Expresidente de la Sociedad Mexicana de Anatomía, A.C. (2007-2008).
Presidente actual de la Asociación Panamericana de Anatomía (2013-2017).
Secretario Patrimonial de la Sociedad Mexicana de Anatomía, A.C. (2016-2018).
MARÍA ISABEL GARCÍA PELÁEZ
Jefa del Departamento de Biología Celular y Tisular de la Facultad de Medicina, UNAM.
Profesora de Carrera Asociada “C” de la Facultad de Medicina, UNAM.
Profesora Titular de la asignatura de Histología Médica de la Facultad de Medicina, UNAM.
Expresidenta de la Sociedad Mexicana de Anatomía, A.C. (2013-2014).
Vicepresidenta actual de la Asociación Panamericana de Anatomía (2013-2017).
© 2025 Axón Librería S.L.
2.116.6