No hay productos en el carrito



Medicina de Urgencias y Emergencias. Guía Diagnóstica y Protocolos de Actuación
Montero, F. — Jiménez, L.
7ª Edición Julio 2023
Español
ISBN 9788413826257
Editorial ELSEVIER
LIBRO ELECTRÓNICO
-5%
69,82 €66,33 €IVA incluido
67,13 €63,78 €IVA no incluido
Acceso On Line
Inmediato
Este eBook utiliza la plataforma Bookshelf.
¿Que es Bookshelf?
Bookshelf es una herramienta para la gestión de sus eBooks. Mediante un acceso online dispondrá de una biblioteca con todos sus eBooks. Para conocer más sobre Bookshelf vea un video explicativo .
Los eBooks adquiridos los podrá utilizar directamente en el navegador mediante la aplicación webBookshelf Online También puede descargarlos a una Aplicación Nativa para leerlos en cualquier momento y con cualquier dispositivo, aún cuando no tenga acceso a Internet.
La compra incluye 1 año de Bookshelf Online. La copia descargada en su dispositivo no caduca.
Aplicaciones Nativas
Para ordenadores con los sistemas:
Para dispositivos móviles:
Funcionalidad
Las aplicaciones Bookshelf proporcionan funcionalidad que va más allá de la que ofrecen los libros impresos:
- Acceso online y offline, en dispositivos móviles o de sobremesa
- Marcadores, destacados y notas sincronizadas en todos sus dispositivos
- Herramientas para el estudio como notas compartidas e integración con Microsoft OneNote
- Búsqueda y navegación del contenido por la totalidad de su Biblioteca
- Cuaderno interactivo y funcionalidad de lectura en voz alta
- Búsqueda online de información adicional por medio del subrayado de una palabra o frase
Sección I. Soporte vital. Sección II. Exploraciones complementarias en medicina de urgencias. Sección III. Urgencias cardiovasculares. Sección IV. Urgencias del aparato respiratorio. Sección V. Urgencias del aparato digestivo. Sección VI. Urgencias neurológicas. Sección VII. Urgencias psiquiátricas. Sección VIII. Urgencias endocrinometabólicas. Sección IX. Urgencias nefrourológicas. Sección X. Infecciones en medicina de urgencias. Sección XI. Urgencias reumatológicas. Sección XII. Urgencias oncológicas. Sección XIII. Urgencias hematológicas. Sección XIV. Intoxicaciones agudas. Sección XV. Urgencias derivadas del uso indebido de alcohol. Sección XVI. Urgencias por agentes físicos y químicos. Sección XVII. Urgencias otorrinolaringológicas. Sección XVIII. Urgencias oftalmológicas no traumáticas. Sección XIX. Urgencias maxilofaciales no traumáticas. Sección XX. Urgencias traumatológicas. Sección XXI. Urgencias dermatológicas. Sección XXII. Urgencias pediátricas. Sección XXIII. Urgencias obstétricas y ginecológicas. Sección XXIV. Miscelánea.
- 20 nuevos capítulos, con una nueva sección sobre urgencias psiquiátricas.
- Actualización de la sección sobre intoxicaciones y envenenamientos, con una introducción a los conceptos fundamentales de la sumisión química.
- Incorporación de las recomendaciones más recientes sobre reanimación cardiopulmonar.
- Ampliación del capítulo sobre ecografía en medicina de urgencias y emergencias con todas las indicaciones actuales para esta técnica de imagen.
- Medicina de urgencias y emergencias es una obra escrita por médicos de urgencias para médicos de urgencias y médicos residentes. Asimismo, resultará de utilidad para estudiantes de Medicina, Enfermería y otras ramas sanitarias, así como para médicos de diferentes especialidades que pueden tener que afrontar una situación urgente y/o de emergencia.
Medicina de urgencias y emergencias. Guía diagnóstica y protocolos de actuación, dirigida por los doctores F. Javier Montero Pérez y Luis Jiménez Murillo, facilita un ágil acceso a la información esencial necesaria para abordar las principales urgencias y emergencias, y constituye una hoja de ruta esencial para los profesionales que trabajan en esta área.
La obra consta de 218 capítulos, que abordan procesos urgentes y emergentes, incluidos los obstétrico-ginecológicos y pediátricos, y ofrecen una guía minuciosa para interpretar las principales exploraciones complementarias utilizadas en urgencias (radiología simple, electrocardiograma, analítica sanguínea, ecografía, etc.), así como para realizar una gran variedad de técnicas diagnóstico-terapéuticas (canalización de vías venosas, paracentesis, toracocentesis, punción lumbar, y sondajes vesical y nasogástrico, entre otras). Además, se describen pormenorizadamente las dosis y las diluciones farmacológicas, y los protocolos de actuación en urgencias, de ingreso y de alta a domicilio.
© 2025 Axón Librería S.L.
2.139.2