No hay productos en el carrito

Atención Familiar y Salud Comunitaria. Conceptos y Materiales para Docentes y Estudiantes
Martín-Zurro, A. — Jodar, G.
3ª Edición Junio 2023
Español
ISBN 9788413826097
Editorial ELSEVIER
LIBRO ELECTRÓNICO
-5%
44,46 €42,24 €IVA incluido
42,75 €40,62 €IVA no incluido
Acceso On Line
Inmediato
Este eBook utiliza la plataforma Bookshelf.
¿Que es Bookshelf?
Bookshelf es una herramienta para la gestión de sus eBooks. Mediante un acceso online dispondrá de una biblioteca con todos sus eBooks. Para conocer más sobre Bookshelf vea un video explicativo .
Los eBooks adquiridos los podrá utilizar directamente en el navegador mediante la aplicación web Bookshelf Online . También puede descargarlos a una Aplicación Nativa para leerlos en cualquier momento y con cualquier dispositivo, aún cuando no tenga acceso a Internet.
La compra incluye 1 año de Bookshelf Online. La copia descargada en su dispositivo no caduca.
Aplicaciones Nativas
Para ordenadores con los sistemas:
Para dispositivos móviles:
Funcionalidad
Las aplicaciones Bookshelf proporcionan funcionalidad que va más allá de la que ofrecen los libros impresos:
- Acceso online y offline, en dispositivos móviles o de sobremesa
- Marcadores, destacados y notas sincronizadas en todos sus dispositivos
- Herramientas para el estudio como notas compartidas e integración con Microsoft OneNote
- Búsqueda y navegación del contenido por la totalidad de su Biblioteca
- Cuaderno interactivo y funcionalidad de lectura en voz alta
- Búsqueda online de información adicional por medio del subrayado de una palabra o frase
SECCIÓN I. Conceptos y estrategias.
1. Atención primaria de salud, y atención familiar y comunitaria.
2. Perfil y competencias de los profesionales de atención familiar y comunitaria.
3. Elementos de epidemiología básica.
4. Intersectorialidad y transversalidad de la atención de la salud.
5. Desigualdades y determinantes sociales en salud.
6. Ciudadanos pacientes.
7. Centro y equipo de salud.
8. Enfoque personal y familiar de la atención.
9. Atención familiar.
SECCIÓN II. Herramientas de trabajo.
10. Análisis de la situación y necesidades de salud de la población.
11. Comunidad y atención primaria.
12. Entrevista clínica y relación asistencial.
13. Digitalización y asistencia virtual.
14. Atención familiar y comunitaria basada en las pruebas científicas.
SECCIÓN III. Promoción, prevención y abordaje de problemas de salud.
15. Promoción de la salud y prevención de la enfermedad.
16. Atención a los problemas de salud agudos y urgentes, y gestión enfermera de la demanda.
17. Atención a los problemas de salud crónicos.
18. Atención domiciliaria.
SECCIÓN IV. Formación e investigación.
19. Formación y docencia en atención familiar y salud Comunitaria.
20. Investigación en atención familiar y salud comunitaria.
Índice alfabético.
- Este texto ayudará tanto profesionales como estudiantes a aproximarse con mayor rigor y profundidad a los fundamentos teóricos y prácticos de la atención familiar y la salud comunitaria para completar, en el primer caso, su perfil competencial, y en el segundo, su aprendizaje.
- La nueva edición incorpora cambios relevantes en su estructura y contenidos para potenciar su utilidad. En la primera parte, sobre conceptos y organización, se han introducido dos capítulos nuevos. Uno sobre perfiles y competencias de los profesionales de Atención Familiar y Salud Comunitaria en el que se describen las funciones y características de la actividad de los componentes de los equipos de atención primaria y comunitaria (APyC).También se ha añadido un capítulo sobre elementos de Epidemiología Básica, esenciales para los estudiantes y profesionales interesados por la APyC.
- En la segunda parte, sobre herramientas de trabajo, se ha introducido un capítulo que aborda las interacciones cada vez más profundas entre las perspectivas clínica y comunitaria en este ámbito del sistema. También se ha actualizado el capítulo sobre digitalización y asistencia virtual, que cada día adquiere mayor rellevància, analizando sus ventajas e inconvenientes.
- En la tercera parte, sobre promoción, prevención y abordaje de problemas de salud, se ha introducido un capítulo nuevo para abordar de forma más individualizada el tema esencial de la atención domiciliaria, ámbito en el que, enfermeras y trabajadores sociales, han de incrementar de forma decidida sus responsabilidades y actuaciones.
- Estos cambios estructurales y de contenidos han conllevado la incorporación de nuevos autores, principalmente enfermeras.
© 2025 Axón Librería S.L.
2.116.6