No hay productos en el carrito

Código Sepsis
Borges, M. — Hidalgo, J. — Pérez-Fernández, J.
1ª Edición Enero 2024
Español
ISBN 9788413825779
Editorial ELSEVIER
LIBRO ELECTRÓNICO
-5%
41,93 €39,83 €IVA incluido
40,32 €38,30 €IVA no incluido
Acceso On Line
Inmediato
Este eBook utiliza la plataforma Bookshelf.
¿Que es Bookshelf?
Bookshelf es una herramienta para la gestión de sus eBooks. Mediante un acceso online dispondrá de una biblioteca con todos sus eBooks. Para conocer más sobre Bookshelf vea un video explicativo .
Los eBooks adquiridos los podrá utilizar directamente en el navegador mediante la aplicación web Bookshelf Online . También puede descargarlos a una Aplicación Nativa para leerlos en cualquier momento y con cualquier dispositivo, aún cuando no tenga acceso a Internet.
La compra incluye 1 año de Bookshelf Online. La copia descargada en su dispositivo no caduca.
Aplicaciones Nativas
Para ordenadores con los sistemas:
Para dispositivos móviles:
Funcionalidad
Las aplicaciones Bookshelf proporcionan funcionalidad que va más allá de la que ofrecen los libros impresos:
- Acceso online y offline, en dispositivos móviles o de sobremesa
- Marcadores, destacados y notas sincronizadas en todos sus dispositivos
- Herramientas para el estudio como notas compartidas e integración con Microsoft OneNote
- Búsqueda y navegación del contenido por la totalidad de su Biblioteca
- Cuaderno interactivo y funcionalidad de lectura en voz alta
- Búsqueda online de información adicional por medio del subrayado de una palabra o frase
PARTE I. INTRODUCCIÓN.
1. Sepsis: pasado, presente y futuro, y lecciones aprendidas de la COVID-19.
2. Definiciones de sepsis: una perspectiva histórica.
3. Epidemiología de la sepsis.
PARTE II. CONCEPTOS BÁSICOS.
4. Fisiopatología de la sepsis.
5. Sepsis y microcirculación.
6. Genética y sepsis.
PARTE III. DIAGNÓSTICO Y MONITORIZACIÓN.
7. Cribado y detección precoz de la sepsis.
8. Diagnóstico y monitorización de la sepsis.
9. Sepsis: diagnóstico molecular y biomarcadores.
10. Monitorización hemodinámica: práctica actual y nuevas perspectivas.
11. Ecografía a la cabecera del paciente en el tratamiento de la sepsis.
12. Nuevos enfoques y conocimientos de la sepsis.
13. Indicadores de calidad de la sepsis en el servicio de urgencias.
PARTE IV. TRATAMIENTO.
14. Tratamiento de la sepsis: líquidos.
15. Tratamiento vasopresor en el shock séptico.
16. Ventilación mecánica en la sepsis.
17. Oxigenación por membrana extracorpórea para el soporte de pacientes con shock séptico refractario.
18. Antimicrobianos en el tratamiento de la sepsis.
19. Soporte renal en la sepsis.
20. Soporte hematológico en la sepsis.
21. Tratamiento específico del control del foco en la sepsis.
22. Terapias complementarias de la sepsis.
23. Control glucémico y profilaxis de las úlceras de estrés.
24. Nutrición en la sepsis.
PARTE V. SITUACIONES ESPECIALES.
25. Fiebre en las unidades de cuidados intensivos.
26. Sepsis: en la era de la resistencia a los antimicrobianos.
27. Factores subyacentes a las disparidades raciales y de género en el tratamiento de la sepsis.
28. Sepsis en poblaciones especiales.
29. Manejo integral de la sepsis en pediatría.
30. Sepsis materna.
PARTE VI. CONSIDERACIONES ESPECIALES.
31. Papel de las medidas preventivas en la sepsis.
32. Valor de la protocolización y del programa de mejoría del rendimiento en la sepsis para la identificación precoz.
33. Secuelas a largo plazo de la sepsis.
PARTE VII. PERSPECTIVAS DE FUTURO.
34. Nuevas perspectivas diagnósticas y terapéuticas.
35. Inteligencia artificial en la sepsis.
La sepsis es el síndrome clínico que causa una mayor mortalidad intrahospitalaria en todo el mundo, y es la principal causa de admisiones hospitalarias. Código sepsis ofrece una perspectiva global y multidisciplinar de esta emergencia médica que pone en peligro la vida de los pacientes y proporciona una visión concisa pero completa de un tema complejo.
Casi el 20% de las muertes mundiales se atribuyen a la sepsis cada año, de las cuales casi la mitad corresponden a niños menores de cinco años, y los entornos de bajos recursos se ven afectados de forma desproporcionada. Un enfoque de único no es suficiente para satisfacer las necesidades individuales de los pacientes, sino que requiere un enfoque terapéutico que tenga en cuenta las diferentes edades, los factores de predisposición, los rasgos genéticos, etc.
- Cubre la fisiopatología, la detección temprana, los biomarcadores y el diagnóstico, las terapias, las controversias, la investigación futura, el uso de la inteligencia artificial, las organizaciones profesionales y la salud pública en la sepsis.
- Incluye capítulos sobre la sepsis en poblaciones especiales, como en mujeres embarazadas, pacientes trasplantados y niños.
- Consolida la información disponible hoy en día sobre este tema en un único y práctico recurso.
- Ofrece una perspectiva global y multidisciplinar de la sepsis.
- Los autores son tanto responsables de la toma de decisiones como personal sanitario de primera línea.
© 2025 Axón Librería S.L.
2.116.6