There are no products in the cart.



GORDIS Epidemiología
Celentano, D. — Szklo, M.
7ª Edition January 2025
Spanish
ISBN 9788413828619
Publisher ELSEVIER
Electronic Book
-5%
46,32 €44,00 €VAT included
44,54 €42,31 €VAT not included
OnLine Access
Immediate
This eBook uses the Bookshelf platform.
What is Bookshelf?
Bookshelf is a tool for managing your eBooks. With online access, you will have a library with all your eBooks. To learn more about Bookshelf, watch an explanatory video .
The eBooks you purchase can be used directly in the browser through the web application Bookshelf Online You can also download them to a Native App to read them anytime and on any device, even when you don't have internet access.
The purchase includes 1 year of Bookshelf Online. The downloaded copy on your device does not expire.
Native Applications
For computers with the following systems:
For mobile devices:
Functionality
The Bookshelf apps offer functionality that goes beyond what printed books provide:
- Online and offline access on mobile or desktop devices
- Bookmarks, highlights, and notes synchronized across all your devices
- Study tools like shared notes and integration with Microsoft OneNote
- Search and navigation of content across your entire Library
- Interactive notebook and text-to-speech functionality
- Online search for additional information by highlighting a word or phrase
SECCIÓN I. ABORDAJE EPIDEMIOLÓGICO DE LA ENFERMEDAD Y LA INTERVENCIÓN. 1. Introducción. 2. Dinámica de la transmisión de las enfermedades. 3. La ocurrencia de la enfermedad: I. Vigilancia de la enfermedad y medidas de la morbilidad. 4. La ocurrencia de la enfermedad: II. Mortalidad y otras medidas del impacto de la enfermedad. 5. Evaluación de la validez y fiabilidad de las pruebas diagnósticas y de cribado. 6. La historia natural de la enfermedad: formas de expresar el pronóstico. SECCIÓN II. EMPLEO DE LA EPIDEMIOLOGÍA PARA IDENTIFICAR LAS CAUSAS DE LAS ENFERMEDADES. 7. Estudios observacionales. 8. Estudios de cohortes. 9. Comparación de los estudios de casos y controles y de cohortes. 10. Valoración de las intervenciones preventivas y terapéuticas: ensayos aleatorizados. 11. Ensayos aleatorizados: algunos aspectos adicionales. 12. Estimación del riesgo: ¿existe una asociación? 13. Conceptos adicionales sobre el riesgo: estimación de las posibilidades de prevención. 14. De la asociación a la causalidad: derivación de inferencias a partir de estudios epidemiológicos.15. Más sobre inferencias causales: sesgos, confusión e interacción.16. Identificación de los factores genéticos y ambientales en la causalidad de la enfermedad. SECCIÓN III. APLICACIÓN DE LA EPIDEMIOLOGÍA A LA EVALUACIÓN Y AL DESARROLLO DE POLÍTICAS SANITARIAS. 17. Uso de la epidemiología para evaluar los servicios de salud. 18. Enfoque epidemiológico en la evaluación de los programas de cribado. 19. Epidemiología y políticas de salud pública. 20. Aspectos éticos y profesionales en epidemiología.
Nueva edición de este texto que ya en su séptima edición se presenta como la referencia para el conocimiento de los principios y conceptos básicos de la epidemiología en la que se refleja cómo se practica la epidemiología hoy en día, con capítulos que progresan desde la observación y el desarrollo de hipótesis hasta la recopilación y el análisis de datos.
Esta séptima edición, al igual que la previa, consta de tres secciones. La sección 1 aborda cómo se utiliza la epidemiología para comprender la salud y el desarrollo de enfermedades en las poblaciones, la sección 2 detalla los métodos utilizados por los epidemiólogos principalmente para atribuir asociaciones entre una exposición hipotética (riesgo) y un resultado de salud y la sección 3 aborda las aplicaciones cotidianas de la epidemiología en la salud pública.
Se ha continuado aplicando el uso que el profesor Gordis hacía de las ilustraciones y ejemplos para demostrar cómo se ponen en práctica las cuestiones y principios epidemiológicos. Se han actualizado los ejemplos ampliamente y hemos añadido otros nuevos a lo largo de todo el texto.
- Nueva edición de este texto que ya en su séptima edición se presenta como la referencia para el conocimiento de los principios y conceptos básicos de la epidemiología.
- Todos los capítulos han sido total o parcialmente renovados, se ha incrementado el número de ejemplos prácticos y se ofrece una amplia cobertura del Covid19
- Incluye preguntas al final del capítulo para una rápida autoevaluación y un glosario de terminología genética.
- La nueva edición ofrece acceso a la totalidad del e-book y a un conjunto de 200 preguntas adicionales a través de la plataforma e-book+ (contenido íntegramente en inglés)
© 2025 Axón Librería S.L.
2.149.0