


Introduccion a la Clinica con Toxicomanias y Alcoholismo II
Naparstek, Fabian
ISBN-13: 9789871199938
GRAMA EDICIONES
Abril / 2009
1ª Edición
Español
Tapa blanda
137 pags
1000 gr
14 x 21 x 1 cm
Recíbelo en un plazo De 7 a 10 días
Reseña
Partimos con la convicción de que el psicoanálisis de orientación lacaniana es una herramienta que puede dar respuestas precisas y efectivas en el tratamiento con toxicómanos y alcohólicos. Para demostrar esto no nos sostenemos en la tentación de las estadísticas, sino que nos ajustamos a la demostración fundamentada del caso por caso. En este camino el libro recorre una serie de casos clínicos dirigidos por diferentes analistas que muestran cómo se las arreglaron, o no, con cada caso y en cada ocasión. Así como también el libro da vueltas sobre la práctica analítica en diferentes instituciones.
Freud no dudó en contar sus casos clínicos para hacer avanzar el psicoanálisis y dar un aporte en el campo de la salud mental. Tampoco dudó en contar lo que él creía que eran sus fracasos terapéuticos. Ha tenido la valentía de mostrar aquello que no funcionaba en su práctica fundacional, con tal que el psicoanálisis vaya construyendo respuestas cada vez más precisas en la cura. De esta forma, como los síntomas de quienes nos consultan van cambiando con la época, el psicoanálisis debe poder dar respuestas a esas maneras novedosas del malestar en la cultura. En ese sentido el aporte de Lacan es central en el modo de abordar la clínica contemporánea. Por eso mismo hemos decidido ubicar como primer trabajo del libro una elaboración que implica una óptica sobre nuestra época desde una mirada clínica.
Con esta perspectiva, el presente libro se construye a partir del resultado de una elaboración colectiva que se enlaza en una red de trabajo que funciona desde hace mucho tiempo. Ya hemos publicado en su momento, en Introducción a la clínica de las toxicomanías y el alcoholismo, los teóricos de la Práctica Profesional y de Investigación Toxicomanía y Alcoholismo. Ahora sacamos un segundo libro que continúa el anterior. En este caso recoge fundamentalmente el material que se trabaja desde hace tres años en las comisiones de prácticos de la materia electiva Clínica de las toxicomanías y el alcoholismo.
(...) No me cabe dudas que un libro de estas características es un hecho clínico, epistémico y político. La época nos exige dar respuestas que estén a la altura de las circunstancias, y desde aquí se responde con una elaboración colectiva donde cada analista toma el riesgo y hace la apuesta de presentar públicamente su práctica.
Del Prólogo de Fabián Abraham Naparstek
Indice
Prólogo
Fabián Naparstek
Introducción
- Fabián Naparstek: "La era de la fiesta permanente"
I) La función del tóxico como clave
- Eduardo Abello: "El agua tóxica de Mario"
- Ernesto Sinatra: "El empuje al olvido: tres nombres del goce"
- Mauricio Tarrab: "La droga como partenaire"
- Diana Wolodarsky: "La droga partenaire"
II) El tóxico y el diagnóstico diferencial
- José Luis González: "El caso Armando L."
- Patricia Karpel y Viviana Carew: "Las dos caras del tiempo en una toxicomanía"
- Giomar Doti: "Paz y amor en tiempo de desborde"
- Nicolás Bousoño: "La función del tóxico en
un caso de psicosis"
- Jacquie Lejbowicz: "Saber leer"
III) Alcoholismo
- Luis Salamone: "Un alcohólico empedernido"
- Ernesto Sinatra: "La función del alcohol"
IV) Iniciación de los tratamientos
- Carolina Zaffore: "Droga y elección sexual"
- Nicolás Bousoño: "Comerse sus palabras"
V) El trabajo en las instituciones
- Viviana Carew: "El Otro social y la dirección de la cura en la
clínica de las toxicomanías"
- Jacquie Lejbowicz: "Instituciones de lo a–dicto, una articulación
posible"
Fax91 448 21 88
DirC / Raimundo Lulio, 1, 28010 Madrid, España.
Mailpedidosweb@axon.esPrivacidadCondiciones de ventaQuiénes SomosAvisoContacto© 2021 Axón Librería S.L.
v1.47.1