


Neurología Pediátrica
Fejerman, N.
Sin stockRecíbelo en un plazo De 3 a 4 días
ISBN-13: 9789500607940
Editorial Medica Panamericana S.A.
Diciembre / 2007
3ª Edición
Español
1104 pags
2800 gr
21 x 29 x 5 cm
NATALIO FEJERMAN: Servicio de Neurología. Hospital de Pediatría “Profesor Dr. Juan P. Garrahan”, Buenos Aires, Argentina.
EMILIO FERNANDEZ ALVAREZ: Servicio de Neuropediatría. Hospital Sant Joan de Déu. Barcelona, España.
DESCRIPCIÓN
Sus directores, Natalio Fejerman y Emilio Fernández Álvarez, aún ligados a los los Hospitales Prof. Dr. Juan P. Garraham de Buenos Aires y Sant Joan de Déu de Barcelona, respectivamente, donde ejercieron como Jefes de los Servicios de Neuropediatría, han sabido reunir un grupo excelente de prestigiosos colaboradores.
Sus aspectos destacados son:
Ø La organización lógica de los capítulos y una
visión muy completa de los múltiples aspectos de la neurología
pediátrica.
Ø La presentación jerarquizada de la información, seleccionada,
evaluada y enjuiciada a la luz de la amplia experiencia de los autores.
Ø La calidad y el número de ilustraciones
Ø La actualidad y profundidad de los contenidos que incluyen las nuevas
enfermedades y los últimos avances en los métodos diagnósticos
(por imágenes, neurofisiológicos, neuropatológicos, neuroquímicos,
neurogenéticos) y en las alternativas terapéuticas.
Prologada por Jean Aicardi, referente en la neurología mundial, esta
magnífica obra destaca el lugar de la neuropediatría en la medicina
actual y presenta el “corazón” de los descubrimientos de
la especialidad para los neuropediatras, pero también para los neurólogos
de adultos, los neurocirujanos, los neurorradiólogos, los psiquiatras
infantiles y los pediatras generalistas.
TABLA DE CONTENIDOS
SECCIÓN I: LA CONSULTA NEUROLÓGICA
La historia clínica. El examen neurológico. Desarrollo psicomotor.
Bases genéticas en neurología infantil. Diagnóstico por
imágenes. Neurosonología. Neurorradiología y estudios por
resonancia magnética. Tomografía por emisión de positrones.
Tomografía computarizada por emisión de fotones aislados. Estudios
neurofisiológicos. Estudios neuropatológicos. Estudios neuropatológicos.
SECCIÓN II: NEUROLOGÍA FETAL Y NEONATAL
Introducción. Neurología fetal. Semiología neurológica
neonatal. Traumatismo perinatal. Hemorragia intracraneana del recién
nacido. Encefalopatía hipóxico-isquémica. Trastornos metabólicos
neonatales con repercusión neurológica. Errores congénitos
del metabolismo de presentación neonatal. Pesquisa neonatal de los errores
congénitos del metabolismo. Convulsiones en el recién nacido.
Infecciones intracraneanas. Recién nacido de alto riesgo neurológico.
SECCIÓN III: TRASTORNOS DEL DESARROLLO Y RETARDO MENTAL. ENCEFALOPATÍAS
NO EVOLUTIVAS Y EVOLUTIVAS
Retardo mental. Síndromes dismórficos específicos que evolucionan
con retardo mental. Enfermedades génicas y cromosómicas. Fenómenos
malformativos y destructivos del sistema nervioso central. Malformaciones del
desarrollo cortical. Microcefalia. Errores congénitos del metabolismo
con repercusiones neuropediátrica. Encefalopatías progresivas
sin anomalía metabólica conocida. Enfermedades neurocutáneas.
SECCIÓN IV: TRASTORNOS MOTORES CENTRALES Y PERIFÉRICOS
Parálisis cerebral. Hemiplejía aguda y enfermedad cerebrovascular.
Ataxia y síndrome cerebeloso. Trastornos del movimiento. El lactante
hipotónico. Atrofias espinales. Polineuropatías agudas y crónicas.
Miopatías. Miastenia gravis y síndromes miasténicos. Paraplejía
espástica hereditaria (síndrome de Strümpell-Lorrain).
SECCIÓN V: TRASTORNOS PAROXÍSTICOS Y SÍNTOMAS EPISÓDICOS
Epilepsias. Tratamiento medicamentoso. Estado de mal epiléptico o status
epilepticus. Dieta cetogénica. Tratamiento quirúrgico de las epilepsias
en la infancia. Trastornos paroxísticos y síntomas episódicos
no epilépticos. Cefaleas y migrañas.
SECCIÓN VI: TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE, DEL LENGUAJE Y DE LA CONDUCTA
Introducción. La interdisciplina en neuropediatría. Semiología
de los signos neurológicos “menores”. Evaluación neuropsicológica.
Retardo en el desarrollo psicomotor. Territorios y fronteras en neuropediatría
y psicopatología infanto-juvenil. Trastornos del desarrollo: trastornos
de la atención con hiperactividad (ADHD), torpeza motora, trastornos
del desarrollo del lenguaje y dislexias. El lenguaje del niño y sus perturbaciones.
Autismo: síndrome de disfunción neurológica. Patrones de
conducta repetitivos. Trastorno de Gilles de la Tourette y otros tics. Enfermedades
neurológicas con manifestaciones psiquiátricas iniciales o predominantes.
Fenotipos conductuales. Esquemas para el manejo neuropsicofarmacológico.
SECCIÓN VII: HIPERTENSIÓN ENDOCRANEANA Y PATOLOGÍA NEUROQUIRÚRGICA
Traumatismos craneoencefálicos. Hematoma subdural. Coma y edema cerebral.
Hipertensión endocraneana benigna. Tumores del sistema nervioso central.
Absceso cerebral. Quistes aracnoides. Macrocefalia. Hidrocefalia externa. Hidrocefalia.
Craneosinostosis. Anomalías de la unión craneovertebral. Malformación
de Arnold-Chiari. Siringomielia. Espina bífida. Diastematomielia. Síndrome
de la médula anclada. Traumatismo raquimedular. Quistes espinales. Tumores
espinales.
SECCIÓN VIII: INFECCIONES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
Complicaciones neurológicas de la meningitis bacteriana. Encefalitis
por herpesvirus. Enfermedad de Lyme. Botulismo del lactante. Panencefalitis
esclerosante subaguda. Encefalitis letárgica. HIV y compromiso del sistema
nervioso central. Infección por virus HTVL-1. Cisticercosis y otras infestaciones
del SNC en niños.
SECCIÓN IX: PATOLOGÍAS VARIAS
Neurooftalmología. Parálisis facial periférica aguda. Anomalías
del desarrollo de los nervios craneanos. Otoneurología. Enfermedades
del sistema nervioso autónomo. Síndrome de hipotermia. Intoxicaciones
con manifestaciones neurológicas. Enfermedades inflamatorias desmielinizantes.
El niño maltratado. Manifestaciones neurológicas de las enfermedades
sistémicas. Complicaciones neurológicas de la radioterapia y la
quimioterapia. Sueño del recién nacido, del lactante y del niño
y sus perturbaciones más frecuentes.
Fax91 448 21 88
DirC / Raimundo Lulio, 1, 28010 Madrid, España.
Mailaxon@axon.esPrivacidadCondiciones de ventaQuiénes SomosAvisoContacto© 2018 Axón Librería S.L.
v1.33.0