


Atlas de Histología Descriptiva
Ross — Pawlina — Barnash
ISBN-13: 9789500602662
Medica Panamericana S.A.
Enero / 2012
1ª Edición
Español
Tapa blanda
366 pags
1181 gr
22 x 28 x 2 cm
Recíbelo en un plazo De 3 a 4 días
DESCRIPCIÓN
Históricamente se ha obligado a los alumnos de las clases de histología a dibujar la imagen vista a través del microscopio a fin de proveer al instructor de histología una oportunidad para comentar el dibujo y correlacionarlo con los conocimientos del estudiante. Sin embargo, en esta era de avances rápidos en biología celular y molecular, genética, tecnologías educativas nuevas, currículos integrados de progreso acelerado e interacciones docente-alumno reducidas, esto se ha convertido en una práctica olvidada. En forma repetida nos encontramos con estudiantes que tienen problemas con la sobrecarga de información; es entonces cuando la visualización se torna cada vez más importante.
Es bien sabido que la cognición, de acuerdo con la teoría de la codificación dual, comprende la actividad de dos sistemas bien definidos: un sistema verbal, correspondiente a aportaciones textuales o auditivas, y un sistema no verbal (aportaciones de imágenes). Cuando estas aportaciones se procesan en forma simultánea tienen un efecto aditivo sobre el aprendizaje o el recuerdo de la información aprendida.
La idea de vincular imágenes histológicas (hoy en día obtenidas con el microscopio o un ordenador, mediante el uso de sistemas de microscopia virtual) con una interpretación sencilla justificó la creación del Atlas de Histología Descriptiva.
La adición de color y los avances tecnológicos en obtención de imágenes digitales de alta resolución a partir de preparados histológicos antiguos ayudan a que el lector alcance este objetivo original.
PUNTOS CLAVE
- Este Atlas es un compañero útil de cualquier texto o manual de laboratorio de histología.
- Constituye una combinación bien diseñada de imágenes en color de calidad excepcional, cuidadosamente seleccionadas, con epígrafes explicativos simples.
- Muy útil para estudiantes. Posee una presentación de páginas moderna con elementos de diseño (recuadros de texto amarillos, microfotografías de orientación, introducciones a los capítulos) muy didácticos para los lectores.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
- CAPÍTULO 1 Tejido epitelial
- CAPÍTULO 2 Tejido conjuntivo
- CAPÍTULO 3 Tejido adiposo
- CAPÍTULO 4 Tejido cartilaginoso
- CAPÍTULO 5 Tejido
- CAPÍTULO 6 Tejido sanguíneo y médula ósea
- CAPÍTULO 8 Tejido nervioso
- CAPÍTULO 9 Sistema cardiovascular
- CAPÍTULO 10 Órganos linfáticos
- CAPÍTULO 11 Sistema tegumentario
- CAPÍTULO 12 Sistema digestivo I: cavidad bucal
- CAPÍTULO 13 Sistema digestivo II: esófago, estómago e intestino
- CAPÍTULO 14 Sistema digestivo III: hígado y páncreas
- CAPÍTULO 15 Sistema respiratorio
- CAPÍTULO 16 Sistema urinario
- CAPÍTULO 17 Sistema endocrino
- CAPÍTULO 18 Sistema genital masculino
- CAPÍTULO 19 Sistema genital femenino
- CAPÍTULO 20 Ojo
- CAPÍTULO 21 Oído
AUTOR
Michael H. Ross (†) Profesor Titular Emérito del Departamento de Anatomía, Colegio de Medicina de la Universidad de Florida, Gainesville, Florida. EEUU.
Wojciech Pawlina Titular del Departamento de Anatomía y profesor asociado de Anatomía en Obstetricia y Ginecología del Colegio de Medicina de la Clínica Mayo, Rochester, Minnesota. EEUU.
Todd. A. Barnash Especialista en Apoyo Informático del Departamento de Anatomía y Biología Celular de la University of Florida College of Medicine en Gainesville, Florida, Estados Unidos
Fax91 448 21 88
DirC / Raimundo Lulio, 1, 28010 Madrid, España.
Mailpedidosweb@axon.esPrivacidadCondiciones de ventaQuiénes SomosAvisoContacto© 2021 Axón Librería S.L.
v1.47.1