


Temario Vol Iii - Fisioterapeutas, Personal Estatutario Sacyl
CEP
1ª Edición Septiembre 2008
Español
Tapa blanda
477 pags
1000 gr
17 x 24 x 2 cm
ISBN 9788498825404
Editorial CEP OPOSICIONES
Recíbelo en un plazo De 3 a 4 días
- Fisioterapeutas del Servicio de Salud de Castilla y León (SACYL)
- Preparadores y academias
- Personal del Servicio de Salud de Castilla y León
CONTENIDO
Con este libro el opositor está adquiriendo un instrumento esencial para
la preparación eficaz de las pruebas de acceso a las plazas vacantes
de Fisioterapeuta del Servicio de Salud de Castilla y León (SACYL) cuya
convocatoria ha sido publicada en el B.O.C. y L. nº 118, de 20 de junio
de 2008.
En este tercer volumen se incluye el desarrollo pormenorizado de los temas 30 a 51 del programa oficial.
Elaborados por personal docente especializado y actualizados hasta la fecha de edición, en cada uno de los temas encontrará:
- Referencias a la normativa aplicada
- Cuadros y gráficos explicativos
- Ilustraciones
- Esquemas – resúmenes finales
DOCUMENTACIÓN
- J.T. Meadows "Diagnóstico diferencial en fisioterapia" Mac
Graw Hill 2000.
- A. Chantraine, C. Gobelet, J.L.Ziltener "Electroterapia" 26-145-
A-10 Kinesiterapia Medicina Física
- A. Zauner Gutmann "Recientes Avances en Fisioterapia" Editorial
JIMS 1996.
- A. Zauner Gutmann. "Fisioterapia Actual". Ed. Jims.
- Albernethy Bruce-Kppers Vaughan, Mackinnon L. "The Biophysical Foundations
of Human Movement" Ed. Human Kinetics Publishers Inc. 1997.
- Alcántara S., Hernández, M. A., Ortega E. y Sanmartín
M. V. Fundamentos de fisioterapia. Editorial Marban. Madrid. 1996.
- Alcantara Serafina-Miguel Angel Hernández "Fundamentos de fisioterapia"
Ed. Síntesis 1995.
- Alcántara, S. Fundamentos de fisioterapia. Ed. Síntesis
- AM Chevalier. Rehabilitación de las parálisis faciales centrales
y periféricos. Enciclopedia Medico- Quirúrgica E-26-463-B-10.
- Amial-Tivon y Grenier (1981) "Valoración neurológica"
Ed. Masson. Barcelona.
- Aramburu de Vega, C. "Electroterapia, Termoterapia, Hidroterapia".
Ed. Síntesis.
- Aramburu de Vega, C., Muño Díaz, E. Electroterapia, termoterapia
e hidroterapia. Síntesis
- Arteaga Domínguez A, García González C. Dolor de hombro:
diferentes desórdenes y distintos tratamientos. Med Integr. 1999;34:393-402.
- Biriukov, A. Masaje en la rehabilitación de traumatología y
enfermedad. Editorial Paidotribo. 2ª edición. 1999.
- Boigey, Maurice. Manual de masaje. Editorial Toraj-Masson. Barcelona. 1993.
- C. Dumontier, MT Froissart, C. Dauzac, J. Monet, A. Sautet. Tratamiento y
rehabilitación de las lesiones de los nervios periféricos. Enciclopedia
Medico- Quirúrgica. E- 26-465-A-10.
- C. Genot. "Kinesioterapia". Ed. Panamericana
- C. Igual. "Fisioterapia General: Cinesiterapia". Ed. Síntesis
- Cash-Downie Patricia A. "Neurología para fisioterapeutas"
Ed. Medica-Panamericana 1989.
- Chapinal Alicia "Rehabilitación en Hemiplejia, Ataxia, trastornos
craneoencefálicos y en las involuciones del anciano" Ed. Masson
2005.
- Cuaderno de apuntes de 1º de osteopatía de E.O.M
- Cyriax, JH. "Tratamiento por manipulaciones, masajes e infiltraciones".
Ed. Panamericana
- David, C., Lloyd, J. Rehabilitación reumatológica. Ed. Harcourt
- Diagnóstico Diferencial en fisioterapia. Meadows J. T. Mc Graw Hill.
2000.
- Dolto Bons, J. La cinesiterapia práctica. Fisioterapia y terapias manuales.
Paidotribo
- Downing, G. El libro del masaje. Editorial Pomaire. Barcelona. 1973.
- Dr. José Manuel Reuss "Medicina Geriátrica en Residencias"
Editores Médicos, S.A. EDIMSA, 2000
- Dres J. Vázquez Gallego, S. León Marcano, C. Gasso Beneito,
C. Lata Caneda "Manual de Rehabilitación en Geriatría"
Mandala Ediciones S.A., 1995
- Duffield, M. "Ejercicios en el agua". Ed. Jims.
- Dumitru Daniel "Electrodiagnostic Medicine" Ed. Hanley y Belfus
Inc., 1995.
- El vendaje funcional. Bove Toni.(3ª edición). Harcourt Ediciones
S.A. 1999.
- Electrodiagnostic Medicine. Dumitra Daniel. Ed. Hanley y Belfas Jnc. 1995
- Electroterapia en Fisioterapia. Rodríguez Martín José
María. Medica Panamericana (2ª edición) 2004.
- Electrotherapy explained: Principles and practical (3ª edición)
Low John -Need Ann. Ed. Butterworth- Heinemann 2000
- Enciclopedia Médico Quirúrgica, Kinesiterapia. Principios y
Técnicas de Musculación
- Fardy, P. y Yanowitz, F. Rehabilitación cardiaca: La forma física
del adulto y las pruebas de esfuerzo. Editorial Paidotribo. 1ª edición.
2003
- Fisioterapia del Deporte y el ejercicio. Kolt Gregory S.- Snyder- Mackler
Lynn. Harcourt Ediciones S.A. 2004.
- Fisioterapia general: Cinesiterapia. Igual Celedorio- Muñoz Emilio-
Aramburu. Síntesis. 1996
- Fisioterapia y rehabilitación en el deporte. Thomas Einsingbach, Armin
Klümper, Lutz Biedermann. Ed. Scriba.
- Fritz, S. Fundamentos del masaje terapéutico. Editorial Paidotribo.
1ª edición. 2001.
- Genot C., Neiger H.,Leroy A. Kinesioterapia I. Médica-Panamericana
- Haarer Becker, R. Manual de técnicas de fisioterapia. Paidotribo
- http://www.unizar.es
- Hüter-Becker, A., Schewe, H. y otros. Terapia física: Termoterapia,
mecanoterapia, electroterapia. Editorial Paidotribo. 1ª edición.
2005.
- Igual Celedonia, Muñoz Emilio. Fisioterapia general: Cinesiterapia.
Síntesis
- J. M. Pazos Rosales, A. González Represas. Técnicas de hidroterapia.Hidrocinesiterapia.
Rev. Fisioterapia. Editorial Masson
- J. Y. Salle, S. Guinvarc´h, M. Munoz, G. Cresson, S. Dauriac, T. Sombardie,
P. Dudognon, D.L. Labrousse. Pricipios de rehabilitación del síndrome
de Guillain- Barré, de las polirradiculopatías y polineuropatías.
Enciclopedia Medico- Quirúrgica. 26-470-A-10.
- John-Reed Ann "Electrotherapy explaind: Principles and practice"
(3RD. Ed.) Ed. Butterworth-Heinemann, 2000.
- José Rubens Da y Silva, José Geraldo "Fisioterapia Geriátrica"
Mac Graw Hill, 2005. Tideiksaar Rein "Caídas en ancianos" Ed.
Masson S.A., 2005.
- Khan, Joseph. "Principios y Práctica de Electroterapia".
Ed. Jims.
- Kinesiología y Anatomia aplicada a la actividad física. Jarmo
Ahonen, Tiina Lahtiner, Marita Sandotröm, Ciullano Pogliani, Rolf Wierhed.
Ed. Paidotribo.1996.
- Kinesiterapia I: Principios / II: Miembros inferiores, evaluaciones. Técnicas
pasivas y activas del aparato locomotor. Genot C.- Neiger H.- Leroy A. Medica
Panamericana. 1997.
- Kisner, C. y Lynn, A. Ejercicio terapéutico: Fundamentos y técnicas.
Editorial Paidotribo. 1ª edición. 2005
- Kneipp, S. "Método de hidroterapia". Ed. Liturgia Española.
- Knight, L.K. Las bases científicas de la Crioterapia en Crioterapia.
Rehabilitación de las lesiones en la práctica deportiva. Barcelona:
Ed. Bellaterra, 2000.
- La cinesiterapia practica. Fisioterapia y terapias manuales. Dolto -boris
J. Paidotribo. 1995.
- Lapierre A. "La reeducación física" Editorial C.I.E,
S.L:, 2000.
- Lewit Karen "Terapia Manipulativa para la Rehabilitación del aparato
locomotor" Editorial Paidotribo 2002.
- Maiques Galán A. Arteriosclerosis y factores de riesgo cardiovascular.
Barcelona 2003. Ed. Euromedice.
- Manual de Fisioterapia. Guerra Juan Lois. Manual Moderno Editorial. 2004
- Manual de uso. Ed. Carin-Electromedicarin, S.A.
- Manual de uso. Enraf- Nonius Delft.
- Maria Antonia Delgado Ojeda "Rehabilitación y fisioterapia en
geriatría" Ed. Formación Alcalá, 2000
- Martínez Pernía D. "Fundamentos y aplicación del
masaje". Fisioterapia. Vol.21
- Masaje deportivo y lesiones del deporte. J. Vázquez Gallego- R. Solana
Galdámez. Editorial Formación Alcalá.2002
- Masaje, Monografico 2, volumen 21. Revista Fisioterapia. Editorial Masson.
- Mayoral, O. "El masaje de fricción transversal de Cyriax".
Fisioterapia. Vol. 21
- Meadows J.T. "Diagnóstico diferencial de fisioterapia" Mac
Graw-Hill 2000.
- Mecias Merlo, L. Fisioterapia en pediatría. Mc. Graw Hill Interamericana
- Ministerio de Salud Pública. Programa Nacional de Prevención,
Diagnóstico, Evaluación y Control de la Hipertensión Arterial.
La Habana, 1998.
- Modificación de la Biomecánica a través de los vendajes
funcionales. Kazemi Alireza. Autor.1997.
- Molina Ariño, A. Rehabilitación: Fundamentos, técnica
y aplicación. Ed. Médica Europea
- Neurología para fisioterapeutas Downie. Cash. Editorial Medica panamericana
- Pecos, D. "El masaje del tejido conjuntivo". Fisioterapia. Vol.
21
- Prevención y tratamiento de lesiones en la práctica deportiva.
Raúl Guerrero Morilla- Bárbara Alejandra Pérez Moreno.
Editorial Formación Alcalá. 2005
- Principios de Kinesioterapia. C.Genot, H. Neiger, A. Leroy, G.Pierron, M.Dufour,
G. Péninou. Ed. Panamericana
- R. González Mas "Rehabilitación médica de ancianos"
Ed. Masson, S.A., 1995
- Rehabilitación en el deporte. Huter- Bechker A. - Schewe H.- Heipertz
W. Paidotribo.2005.
- Rehabilitación Funcional por ejercicios. Fisiología del músculo
- Rodríguez Cardona Mª del Carmen. Fisioterapia infantil práctica.
Abecedario Editorial.
- Rodríguez Martín, Jose Maria "Electroterapia en Fisioterapia"
(2ª Ed.) Editorial Medica Panamericana, 2004.
- Sahrman Shirley "Diagnóstico y tratamiento de las alteraciones
del movimiento" Editorial Paidotribo 2006.
- SEH-LELHA. Guía Española de hipertensión arterial 2005.
En Cap. III. Estratificación y valoración del riesgo cardiovascular.
Hipertensión 2005; 22 (supl. 2):9-15.
- Serra Gabriel, M.R. Fisioterapia en traumatología, ortopedia y reumatología.
Springer
- Serrano Gisbert Maria Francisca "Manual práctico de Fisioterapia
Especial: sistema musculoesquelético de las extremidades" Editorial
Diego Marin Librero-Editor 2004.
- Tomas Jolín, Antonio Silvestre. Patología del aparato locomotor.
Ed. Síntesis.
- Torres, M. "El drenaje linfático manual". Fisioterapia. Vol.
21
- Tratado de Osteopatía. Francois Ricard, Jean-Luc Salle. Ed. Mandala.
- Vademécum de Kinesioterapia y de Reeducación Funcional. Yves
Xhardez. Ed. El Ateneo
- Vilar E. "Fisioterapia del aparato locomotor" Mc Graw Hill 2005.
- Vlel Eric "La marcha humana, la carrera y el salto: biomecánica,
exploraciones, normas y alteraciones. Ed. Masson 2002.
- VV.AA. "Electroterapia, Termoterapia e hidroterapia" Editorial Síntesis,
S.A., 1998.
- VV.AA. Revista Fisioterapia (Asociación Española de Fisioterapeutas).
Monográfico 2. Volumen 21: Masaje. Madrid. 1999.
- Wale, J. O. Masaje y ejercicios de recuperación en afecciones médicas
y quirúrgicas. Editorial Jims. Barcelona. 1970.
- Xhardez I. Vademécum de Kinesiología y reeducación funcional.
Editorial El Ateneo. Buenos Aires (Argentina). 1992.
- Y. Xhardez. "Vademécum de Fisioterapia". Ed. El Ateneo
RECURSOS DIDÁCTICOS
- Referencias legislativas al inicio de cada uno de los temas
- Gráficos y cuadros explicativos de los conceptos teóricos
- Contenidos totalmente actualizados a la fecha de edición
- Esquemas-resúmenes finales
- Objetivos a conseguir con el estudio de cada tema
ÍNDICE DE LA PUBLICACIÓN
Temario Vol. III Oposiciones Fisioterapeutas Personal Estatutario del
Servicio de Salud de Castilla y León (SACYL)
Tema 30
Fisioterapia en patología neurológica del sistema nervioso central:
valoración fisioterapéutica y objetivos fisioterápicos.
Técnicas y métodos de tratamiento fisioterapéutico en las
patologías más frecuentes del sistema nervioso central: síndromes
neurológicos, lesiones de la médula espinal, lesiones cerebrales.
Tema 31
Fisioterapia en patología neurológica del sistema nervioso periférico:
valoración fisioterapéutica y objetivos fisioterápicos.
Técnicas y métodos de tratamiento fisioterapéutico en las
afecciones más frecuentes: poliomielitis anterior aguda, lesiones del
plexo braquial y miembro inferior, parálisis periféricas tronculares.
Tema 32
Fisioterapia en el desarrollo psicomotor del niño normal: Valoración
y actividades de promoción y prevención. Valoración fisioterapéutica
de la parálisis cerebral (PC), valoración de los trastornos motores
y de los trastornos asociados. Educación terapéutica del PC.
Tema 33
Fisioterapia en el adulto: riesgo cardiovascular. Ejercicio físico. Adaptación
en función de las patologías de base: Hipertensión (HTA),
Diabetes, Obesidad. Plan fisioterapéutico personalizado. Adherencia terapéutica.
Tema 34
Fisioterapia en el anciano: valoración fisioterapéutica, escalas
de actividades de la vida diaria (AVD), actividades de prevención y promoción.
Atención fisioterapéutica en el anciano discapacitado. Los accidentes
en el anciano: caídas y otros riesgos. Plan Gerontológico Nacional:
generalidades.
Tema 35
Cinesiterapia: concepto y modalidades. Principios generales, indicaciones y
contraindicaciones.
Tema 36
Cinesiterapia pasiva y activa. Definición, tipos. Efectos terapéuticos,
indicaciones y contraindicaciones.
Tema 37
Cinesiterapia activa-resistida. Definición. Métodos de musculación
dinámicos con cargas crecientes indirectas y directas: métodos
estáticos, sus características. Indicaciones y contraindicaciones.
Tema 38
Cinesiterapia activa específica: ejercicios de Codman, Buerger, Frenkel,
Chandler.
Tema 39
Electroterapia: Concepto, Indicaciones y Contraindicaciones. Clasificación
de las corrientes eléctricas más utilizadas en fisioterapia. Acoplamiento
entre el aparato de electroterapia y el paciente: Factores a valorar. Normas
de seguridad en el manejo de aparatos de electroterapia.
Tema 40
Técnicas electroterápicas con corrientes de baja, media y alta
frecuencia. Indicaciones terapéuticas y contraindicaciones. Factores
a tener en cuenta en la dosificación de las diferentes técnicas
electroterápicas.
Tema 41
Técnicas electroterápicas con ultrasonidos, radiaciones infrarrojas
y ultravioletas, láser y campos magnéticos. Indicaciones terapéuticas
y contraindicaciones. Factores a tener en cuenta en la dosificación de
las diferentes técnicas electroterápicas.
Tema 42
Técnicas eléctricas musculares: fortalecimiento y elongación
muscular por medio de corrientes eléctricas. Técnicas de las corrientes
alternas más utilizadas para el fortalecimiento y la elongación
muscular. Indicaciones terapéuticas y contraindicaciones.
Tema 43
Masoterapia. Concepto, Indicaciones y Contraindicaciones. Efectos terapéuticos.
Técnicas de masoterapia y maniobras fundamentales: rozamiento, fricción,
presión, amasamiento, vibración y percusión.
Tema 44
Técnicas especiales de masoterapia: masaje transverso profundo, drenaje
linfático manual y masaje del tejido conjuntivo: efectos fisiológicos
y terapéuticos, técnicas específicas, indicaciones y contraindicaciones.
Tema 45
Mecanoterapia: Concepto, Indicaciones y contraindicaciones. Interés actual.
Equipos Especiales: aparatos de tracción, bicicleta cinética,
mesa de mano, espalderas, escaleras, rampas, escaleras de dedos, tabla de Boheler:
utilidades y aplicaciones.
Tema 46
Suspensioterapia y poleoterapia: Concepto, Indicaciones y Contraindicaciones.
Principios generales. Utilidades y aplicaciones.
Tema 47
Evaluación de la marcha normal y patológica. Reeducación
en las diferentes patologías.
Tema 48
Termoterapia y crioterapia: Concepto, Indicaciones y Contraindicaciones. Formas
de propagación del calor. Termorregulación: estímulo térmico
y frío. Técnicas de aplicación, efectos fisiológicos
y terapéuticos.
Tema 49
Hidroterapia: Concepto, Indicaciones y Contraindicaciones. Principios generales.
Tipos de agua. Temperatura del agua. Efectos fisiológicos y terapéuticos.
Técnicas hidroterápicas: baños, compresas y envolturas,
abluciones, procesos hidrocinéticos.
Tema 50
Ergonomía: Definición y objetivos. Diseño del puesto de
trabajo. Posturas viciosas durante el trabajo. Métodos de movilización
de enfermos e incapacitados. Escuela de espalda.
Tema 51
El vendaje funcional: concepto y aplicaciones. Material necesario. Métodos.
Indicaciones y contraindicaciones.
Fax91 448 21 88
DirC / Raimundo Lulio, 1, 28010 Madrid, España.
Mailpedidosweb@axon.esPrivacidadCondiciones de ventaQuiénes SomosAvisoContacto© 2021 Axón Librería S.L.
v1.54.0