


Convivir con el Trastorno Bipolar
Vieta, E. — Colom, F.
2ª Edición Enero 2014
Español
Tapa blanda
128 pags
208 gr
14 x 20 x 1 cm
ISBN 9788498358162
Editorial Medica Panamericana S.A.
Recíbelo en un plazo De 3 a 4 días
Puntos Clave
- Aporta una información actualizada sobre el trastorno bipolar.
- Ofrece respuestas concisas sobre cómo se presenta esta enfermedad, cómo identificarla y cuál es su tratamiento.
Descripcion
Diez años después de la primera edición de esta obra, la enfermedad bipolar se ha asentado como la sexta causa mundial de incapacidad que afecta a más del 4 % de la población. Sin embargo, también se ha avanzado en su tratamiento y en el conocimiento de sus causas.
Convivir con el Trastorno Bipolar pretende dar una información actualizada, veraz, crítica, profesional y asequible sobre una enfermedad que está entre nosotros. El lector podrá encontrar respuestas concisas sobre cómo se presentan los trastornos bipolares, cómo identificarlos y cuál es su tratamiento.
El mejor antídoto contra el estigma, el miedo y el rechazo que provoca esta enfermedad es la buena información.
Indice de Contenidos
1. ¿Qué es el trastorno bipolar?
2. ¿Cuál es la causa de esta enfermedad?
3. ¿No existen causas psicológicas?
4. ¿Existe otro tipo de desencadenantes?
5. ¿Qué papel juega la genética?
6. Si esta es una enfermedad tan biológica, ¿qué papel
juega mi voluntad?
7. ¿Es una enfermedad incurable?
8. ¿Cuáles son los síntomas del trastorno bipolar?
9. ¿Cuáles son los síntomas de la manía?
10. ¿Cuáles son los síntomas de la depresión?
11. ¿Qué son los síntomas mixtos?
12. ¿Qué son los síntomas psicóticos?
13. ¿Cuántos tipos de trastorno bipolar existen?
14. ¿Cuál de los trastornos bipolares es más grave; el
tipo I o el II?
15. ¿De qué depende la gravedad del trastorno?
16. ¿Es una enfermedad frecuente?
17. Fluctuaciones del estado de ánimo las tenemos todos... ¿acaso
somos todos un poco bipolares?
18. ¿Es más común en hombres o en mujeres?
19. ¿Son los diagnósticos necesarios?
20. Antes no se oía hablar de esta enfermedad ¿Es el trastorno
bipolar culpa de los tiempos modernos, que son mucho más estresantes?
21. Vale... ¿pero no es cierto de que en la actualidad hay más
enfermos bipolares que antes?
22. ¿Qué es la ciclación rápida?
23. ¿Qué es el patrón estacional?
24. ¿Nos parecemos todos los bipolares?
25. Si está tan claro que tengo un trastorno bipolar... ¿Porqué
he recibido antes tantos otros diagnósticos?
26. ¿Es el trastorno bipolar un primer paso para la esquizofrenia?
27. ¿Existe algún tipo de analítica, escáner o otra
prueba para diagnosticar con toda certeza un trastorno bipolar?
28. ¿Es el suicidio común entre los bipolares?
29. ¿A qué edad aparece el trastorno bipolar?
30. ¿Existe el trastorno bipolar infantil?
31. ¿Existen casos de trastorno bipolar de inicio en la vejez?
32. ¿Qué riesgo tengo de transmitir la enfermedad a mis hijos?
33. ¿Cómo puedo saber si mi hijo tendrá un trastorno bipolar
antes de que empiece la enfermedad?
34. El trastorno bipolar ha hecho muy dura mi vida y no quiero que mi hijo sufra
lo que yo ¿es el trastorno bipolar una razón para no tener hijos?
35. Aún así, si soy bipolar y tengo un hijo que –de momento-
no tiene la enfermedad ¿existen algunas medidas que pueda tomar para
que no la inicie?
36. ¿Afecta el trastorno bipolar a la inteligencia?
37. Pero ¿acaso no es cierto que puedo perder memoria y atención
debido al trastorno bipolar?
38. ¿Hay algo que yo pueda hacer para evitar esa pérdida?
39 El trastorno bipolar... ¿debe limitar mis aspiraciones académicas
o profesionales?
40. ¿A quién debo decirle que tengo un trastorno bipolar?
41. ¿Debo explicarlo en el trabajo?
42. ¿Cómo debo explicarlo?
43. ¿Tendré que medicarme toda mi vida?
44. ¿Qué pasa si una persona que padece trastorno bipolar no se
trata nunca?
45. ¿Cómo se sabe que un tratamiento es eficaz para el trastorno
bipolar?
46. ¿Cómo actúa el litio?
47. ¿Puede perjudicarme de algún modo tener que tomar litio durante
tantos años?
48. ¿El litio puede perjudicar mi cerebro?
49. ¿Hay algún fármaco que no pueda tomar si estoy tomando
litio?
50. ¿Es cierto que conviene mirarse el tiroides de vez en cuando?
51. ¿Porqué en ocasiones se prescriben antiepilépticos
a los bipolares?
52. ¿Para qué hay que hacerse controles sanguíneos periódicos
de medicación?
53. ¿Pueden causar manía los antidepresivos?
54. ¿Qué molestias pueden provocarme los antidepresivos?
55. ¿Qué son los antipsicóticos atípicos?
56. ¿Qué molestias pueden provocarme los antipsicóticos?
57. ¿Cuáles son las ventajas de un fármaco inyectable?
58. ¿Existen otras formas de tomar la medicación, a parte de la
vía oral y las inyecciones?
59. ¿Es normal tener que tomar cuatro o cinco fármacos distintos?
60. ¿La medicación puede crear dependencia?
61. ¿Tiene efectos secundarios la medicación?
62. ¿Qué fármacos inducen aumento de peso?
63. ¿Qué fármacos tienen riesgo de producir malformaciones
fetales durante el embarazo?
64. ¿Qué base científica tiene el uso de la terapia electroconvulsiva?
65. ¿Qué es la fototerapia?
66. ¿Me puede ayudar un psicólogo?
67. ¿Es eficaz el psicoanálisis?
68. ¿Son eficaces los tratamientos alternativos?
69. ¿Cómo pueden ayudarme mi religión y la oración
respecto a mi trastorno bipolar?
70. ¿Es recomendable el ejercicio físico?
71. A menudo olvido mis medicaciones ¿qué puedo hacer para recordar
tomarlas?
72. ¿Qué puede pasar si me olvido una toma?
73. ¿Por qué hay tantos pacientes que no toman bien la medicación?
74. ¿Cuáles son las consecuencias de no tomar correctamente la
medicación?
75. Ante una fase maníaca o depresiva ¿es imprescindible la hospitalización?
76. ¿Cómo puedo evitar ingresar?
77. ¿Los bipolares somos más creativos?
78. ¿Los bipolares somos más propensos a tener problemas con la
ley?
79. ¿Hay alguna profesión que no debamos ejercer las personas
con trastorno bipolar?
80. ¿Es ésta una enfermedad incapacitante?
81. ¿Tenemos los bipolares derecho a recibir algún tipo de pensión
o ayuda económica?
82. ¿El trastorno bipolar puede afectar a mi capacidad para conducir?
83. ¿Pueden ser pareja dos personas con un trastorno bipolar?
84. ¿Cómo afecta el trastorno bipolar a la sexualidad?
85. ¿Cómo afecta la regla al trastorno bipolar?
86. ¿Qué periodos implican más riesgo de recaída?
87. ¿Qué puedo hacer durante estos periodos de mayor riesgo para
no recaer?
88. ¿Qué puedo hacer para limitar el gasto económico en
mis fases maníacas?
89. Después de pasar por una fase maníaca suelo tener un “bajón”
anímico ¿qué puedo hacer para sentirme mejor en estas fases?
90. ¿Qué debo tener en cuenta para planificar un viaje?
91. ¿Cómo afecta el tiempo (meteorología) a alguien que
padece un trastorno bipolar?
92. Mi psicólogo me dice que debo dormir cada día unas ocho horas,
practicar algo de deporte y autoobservarme, mi psiquiatra me dice que no puedo
beber alcohol ni tomar drogas ¿debo convertirme en un “pureta”
por ser bipolar?
93. ¿Puedo tomar café?
94. ¿Es normal que los bipolares fumemos más?
95. ¿Cómo afecta el tabaco al trastorno bipolar?
96. ¿Quiere decir esto que una persona bipolar no puede dejar nunca de
fumar?
97. ¿Me puede perjudicar estar informado de mi enfermedad?
98. Cómo familiar o amigo de una persona que padece trastorno bipolar
¿qué actitud debo tomar ante él?
99. ¿Qué actitud debo tomar ante mi familiar o amigo bipolar cuando
está deprimido?
100. ¿Qué actitud debo tomar ante mi familiar o amigo bipolar
cuando está maníaco?
101. ¿Qué actitud debo tomar cuando visito a mi familiar o amigo
bipolar cuando está ingresado?
102. ¿Es recomendable que contacte con alguna asociación de afectados?
Autores
Eduard Vieta Pascual Jefe de Servicio de Psiquiatría. Hospital Clínic
de Barcelona. Profesor Titular de Psiquiatría. Universidad de Barcelona.
Investigador del IDIBAPS y del CIBERSAM. Barcelona.
Francesc Colom i Victoriano Psicólogo Clínico. Programa de Trastornos
Bipolares, Stanley Research Center. Área de Psicoeducación. Instituto
de Investigación Biomédica August Pi i Sunyer, Barcelona, España.
Fax91 448 21 88
DirC / Raimundo Lulio, 1, 28010 Madrid, España.
Mailpedidosweb@axon.esPrivacidadCondiciones de ventaQuiénes SomosAvisoContacto© 2021 Axón Librería S.L.
v1.54.0