


Fundamentos de Psiquiatría. Bases Científicas para el Manejo Clínico
Rubio, G.
ISBN-13: 9788498357844
Medica Panamericana S.A.
Octubre / 2014
1ª Edición
Español
Tapa blanda
400 pags
1289 gr
21 x 28 x 2 cm
Autor
Gabriel Rubio Valladolid Servicio de Psiquiatría, Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid. Departamento de Psiquiatría, Universidad Complutense de Madrid, España.
Presentacion del libro por su autor: https://www.youtube.com/watch?v=k3ZJVvYBEnc
Descripción
Este Manual nace con la vocación de que los alumnos de Medicina puedan comprender qué le ocurre a un paciente con un trastorno mental, por qué le ocurre y cómo llevar a cabo el manejo del paciente en los distintos momentos de su evolución. De ahí que hace algunos años llevásemos a cabo la experiencia de crear un grupo de trabajo formado por alumnos y profesores para ir determinando qué necesitaban ellos saber y como querían aprenderlo. Tras varios años de trabajo se fue conformando un texto, el que aquí presentamos, y una forma de aprender la asignatura de Psiquiatría que es la que en el momento actual se desarrolla en el Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid.
La obra está dividida en cinco secciones que se corresponden con los Fundamentos, el apartado de la Clínica y diagnóstico de los síndrome psiquiátricos, una sección dedicada a la terapéutica, otra que incluye los diferentes aspectos de los trastornos mentales en poblaciones especiales, en dispositivos de tratamientos específicos o los elementos bioéticos y legales relacionados con el enfermo mental. En la última sección se recogen una serie de casos clínicos que sirven para reforzar el aprendizaje basado en la resolución de problemas así como para la autoevaluación del alumno.
Los alumnos y profesionales que hojeen este Manual se darán cuenta que hay elementos en él que no van a encontrar en otros textos. Los profesores que hemos participado en esta obra hemos intentado que el estudiante de Medicina pueda comprender lo que le ocurre a un paciente afectado por un trastorno mental, desde paradigmas neurobiológicos. Esta circunstancia nos ha obligado a hipertrofiar los aspectos de la psicofisiología de cada trastorno, y a sintetizar otros paradigmas desde los que también puede comprenderse cada trastorno. Es cierto que la psicofisiología de muchos de los trastornos mentales no alcanza el nivel de desarrollo de la fisiopatología de otras enfermedades como la hipertensión o la diabetes, pero creemos que éste debe ser el camino de la Psiquiatría y de ahí nuestra determinación de que los futuros profesionales sanitarios se vayan familiarizando con estos conceptos. Otros apartados que tampoco se encuentran en los textos de Psiquiatría para estudiantes tienen que ver con los contenidos prácticos que cualquier médico no psiquiatra debe conocer. Junto a la descripción de las manifestaciones clínicas de cada trastorno se han incluido una serie de viñetas clínicas donde se describe la queja con la que el paciente acude a su médico de familia. También al final de cada tema el alumno encontrará aquellos elementos imprescindibles para que el médico de familia pueda manejar a los pacientes aquejados de los distintos trastornos mentales incluidos en este Manual. El alumno se percatará rápidamente que la obra está diseñada para futuros médicos no psiquiatras, de ahí las continuas referencias a su manejo en Atención Primaria o la inclusión de consejos y advertencias que los profesionales de la Medicina deben tener en cuenta cuando están tratando a pacientes con trastornos psiquiátricos. Por último se ha incluido un extenso apartado en el que 33 casos clínicos sirven al alumno para repasar los elementos característicos de cada patología y para evaluar el grado de comprensión del estudio realizado. Cada uno de estos casos incluye elementos relacionados con la etiología, psicofisiopatología, presentación clínica, diagnóstico diferencial y tratamiento, casi siempre desde la posición del médico no psiquiatra.
Creemos que el libro se ajusta a los objetivos para los que ha sido diseñado. Es una herramienta más para entender y tratar adecuadamente a los pacientes. De hecho, nuestros alumnos, hasta ahora, utilizan el libro para estudiar cada uno de los temas y poder después discutirlos en clase con el profesor, así como para conocer los elementos del manejo de cada paciente, que tendrán que aplicar durante las prácticas de la asignatura. Este último aspecto práctico del libro hace que también pueda ser utilizado por médicos de Atención Primaria, residentes de Medicina de familia o de Psiquiatría o por otros profesionales relacionados con la Salud Mental.
Indice
PREFACIO
PRÓLOGO
SECCIÓN I. INTRODUCCIÓN Y FUNDAMENTOS DE LOS TRASTORNOS PSÍQUICOS
1. Historia de la psiquiatría/ Concepto de enfermedad mental
2. Fundamentos (Etiología y bases científicas de la psiquiatría)
3. Clasificaciones de los Trastornos mentales
4. Signos y síntomas en psiquiátrica
5. La entrevista y la exploración psiquiátrica
6. Formulación de caso en psiquiatría
SECCIÓN II. CLÍNICA Y DIAGNÓSTICO DE LOS SÍNDROMES
PSIQUIÁTRICOS FUNDAMENTALES
7. Trastornos neurocognitivos y secundarios a enfermedad médica
7.1 Demencias
7.2 Delirirum
7.3 Síndromes amnésicos
7.4 Trastornos debidos a enfermedad médica
8. Trastornos psicóticos
8.1 Esquizofrenia
8.2 Otros trastornos delirantes agudos y crónicos
9. Trastornos del humor
9.1 Concepto y clasificación. Trastornos depresivos. Clínica,
diagnóstico y tratamiento
9.2 Trastorno bipolar. Clínica, diagnóstico y tratamiento
10. Trastornos relacionados con la ansiedad
10.1 Trastornos fóbicos
10.2 Trastornos de ansiedad: trastorno de angustia y trastorno de ansiedad generalizada
10.3 Trastornos obsesivo-compulsivos
10.4 Trastornos somatomorfos y otros trastornos relacionados
10.5 Reacciones a estrés y trastornos de adaptación
11. Trastornos adictivos
11.1 Trastornos mentales y del comportamiento debido al consumo de sustancias
psicotropas: Principios básicos
11.2 Trastornos mentales y del comportamiento debidos al consumo de alcohol,
tabaco
11.3 Trastornos mentales y del comportamiento debidos al consumo de otras sustancias
y juego patológico
12. Trastornos del control de los impulsos
13. Trastornos de la conducta alimentaria
14. Trastornos sexuales y de la identidad sexual (o Disforia de género)
15. Trastornos del sueño
16. Trastornos de la personalidad y del comportamiento del adulto
SECCIÓN III. TERAPÉUTICA PSIQUIÁTRICA GENERAL
17. Tratamientos psicológicos de los trastornos mentales
18. Psicofarmacología y otros tratamientos biológicos
SECCIÓN IV. LA PSIQUIATRÍA EN POBLACIONES ESPECIALES Y EN OTROS
CONTEXTOS SOCIAL
19. Psiquiatría infantil del desarrollo y de la infancia
20. Psicogeriatría
21. Salud mental y mujer
22. La interconsulta psiquiátrica, la psiquiatría de enlace y
los trastornos psicosomáticos
23. Prevención y rehabilitación en salud Mental
24. Urgencias psiquiátricas
25. Aspectos legales y bioéticos en relación con el enfermo mental.
El estigma y la enfermedad mental.
SECCIÓN V. APRENDIENDO DE LA CLÍNICA: CASOS PRÁCTICOS Y AUTOEVLUACIÓN (accesible en la web)
ANEXOS
Anexo 1. Mini-mental
Anexo 2. ASSIST
DICCIONARIO de términos
INDICE ANALÍTICO
Fax91 448 21 88
DirC / Raimundo Lulio, 1, 28010 Madrid, España.
Mailpedidosweb@axon.esPrivacidadCondiciones de ventaQuiénes SomosAvisoContacto© 2021 Axón Librería S.L.
v1.47.1