


El Sindrome de Agotamiento Profesional en Oncologia
Gonzalez Baron, M.
ISBN-13: 9788498351989
Medica Panamericana S.A.
Septiembre / 2008
1ª Edición
Español
Tapa blanda
158 pags
1000 gr
17 x 24 x 1 cm
Recíbelo en un plazo De 3 a 4 días
El fenómeno del síndrome de agotamiento profesional (en adelante SAP) agrupa a un conjunto de causas cuya punta visible es el derrumbamiento ante las dificultades del profesional sanitario, cuyo rendimiento personal, laboral y académico se ve afectado. Como consecuencia de dicho desplome, se van a ver seriamente comprometidos todos los niveles vitales de la persona, desde la propia salud hasta las relaciones con colegas y compañeros, propiciando la comisión de errores, negligencias y afectando, en definitiva, a todos los aspectos del ambiente laboral y vital.
Los factores predisponentes, desencadenantes y de riesgo de SAP guardan una íntima relación con el concepto de resiliencia, tomado de la ingeniería y de la física, que nos indica la capacidad de resistencia de una materia, Las personas resilientes, capaces de sobreponerse a tragedias o períodos de dolor emocional, pueden proyectarse en el futuro a pesar de circunstancias adversas y de sus estrategias y actitudes se pueden derivar pautas de aprendizaje necesarias.
CONTENIDOS
Capítulo 1. Concepto e historia del síndrome de agotamiento profesional
Capítulo 2. Causas del síndrome de agotamiento profesional
Capítulo 3. Etiología. «Del “estrés”
al “burnout”. Un modelo etiológico del síndrome de
quemarse en el trabajo»
Capítulo 4. Consecuencias del síndrome de “burnout”
Capítulo 5. Evaluación del síndrome de agotamiento profesional
Capítulo 6. Prevención del “burnout”
Capítulo 7. “Burnout” en oncología – tratamiento
Capítulo 8. “Burnout” equipos interdisciplinares
Capítulo 9. Casos clínicos
Capítulo 10. Investigaciones
Índice Analítico
AUTORES:
Manuel González Barón: Director de la Cátedra
de Oncología y Medicina Paliativa. Universidad Autónoma de Madrid.
Jefe del Servicio de Oncología Médica. Hospital Universitario
La Paz. Madrid. Director de Programas Oncológicos y Paliativos del Centro
Oncológico M.D. Anderson Internacional – España.
María Antonia Lacaste Reverte: Profesora de la Cátedra
de Oncología y Medicina Paliativa. Universidad Autónoma de Madrid.
Doctora en Psicología. Psicóloga de la Unidad de Soporte. Hospital
Universitario La Paz. Madrid.
Amalio Ordóñez Gallego: Profesor. Universidad
Autónoma de Madrid. Doctor en Medicina. Jefe de Sección del Servicio
de Oncología Médica. Hospital Universitario La Paz. Madrid.
Fax91 448 21 88
DirC / Raimundo Lulio, 1, 28010 Madrid, España.
Mailpedidosweb@axon.esPrivacidadCondiciones de ventaQuiénes SomosAvisoContacto© 2021 Axón Librería S.L.
v1.47.1