


Manual de Fisioterapia Respiratoria y Cardiaca
Valenza, G. — González, L. — Yuste, M.J.
ISBN-13: 9788497563369
SINTESIS
Noviembre / 2005
1ª Edición
Español
Tapa blanda
254 pags
438 gr
17 x 23 x 2 cm
Este manual reúne todas las patologías que son susceptibles de ser tratadas por fisioterapeutas. Se trata de una obra concisa que permite encontrar tanto los aspectos clínicos de una patología, como la valoración y su tratamiento fisioterapéutico, por lo que será una útil herramienta para los alumnos de Fisioterapia así como para los fisioterapeutas en ejercicio.
Índice
1. Antecedentes de la fisioterapia respiratoria y cardiaca - Isabel Raposo Vidal
- 1.1. Historia de la fisioterapia y evolución
- 1.1.1. Civilizaciones Arcaicas
- 1.1.2. Mundo Antiguo (Grecia y Roma)
- 1.1.3. Edad Moderna
- 1.1.4. Edad Contemporánea
- 1.2. Definición de la fisioterapia respiratoria
- 1.3. Objetivos de la fisioterapia respiratoria y ámbito de actuación
2. Estructura y función del aparato respiratorio - Carmen Villaverde Gutiérrez
- 2.1. Elementos estructurales
- 2.1.1. Vías respiratorias
- 2.1.2. Pulmones
- 2.2. Fisiología respiratoria
- 2.2.1. La mecánica ventilatoria. Ventilación pulmonar
- 2.2.2. Intercambio gaseoso
- 2.2.3. Transporte de gases
- 2.2.4. Regulación de la ventilación
- 2.2.5. Fisiopatología respiratoria
3. Valoración funcional y clínica - Luz González Doniz y Sonia Souto Camba
- 3.1. Historia de fisioterapia
- 3.2. Valoración de síntomas y signos
- 3.2.1. Dolor
- 3.2.2. Disnea
- 3.2.3. Cianosis
- 3.2.4. Tos
- 3.2.5. Expectoración
- 3.3. Inspección torácica y valoración de la movilidad
- 3.3.1. Valoración de la estática
- 3.3.2. Valoración de la dinámica
- 3.3.3. Valoración de la movilidad de la caja torácica y la columna vertebral
- 3.4. Auscultación y percusión
- 3.5. Pulsioximetría
- 3.6. La exploración funcional respiratoria
- 3.7. Calidad de vida en los pacientes crónicos
4. Técnicas de fisioterapia respiratoria - M.ª José Yuste Sánchez y Gerald Valenza Demet
- 4.1. Técnicas de higiene bronquial
- 4.1.1. Drenaje postural (DP)
- 4.1.2. Vibraciones
- 4.1.3. Percusiones o clapping
- 4.1.4. Técnicas que utilizan aumentos del flujo espiratorio
- 4.1.5. Ayudas instrumentales
- 4.2. Técnicas de reeducación o control de la respiración
- 4.2.1. Control respiratorio (CR)
- 4.2.2. Ventilación dirigida (VD)
- 4.3. Técnicas de reeducación torácica y diafragmática
- 4.3.1. Mecánica respiratoria
- 4.3.2. Movilización torácica o costal
- 4.3.3. Reeducación diafragmática
- 4.4. Entrenamiento específico de los músculos de la respiración
- 4.4.1. Tipos de entrenamiento específico
- 4.4.2. Protocolos de entrenamiento específico
- 4.5. Entrenamientos de los músculos de las extremidades superiores e inferiores
- 4.5.1. Repercusión del acondicionamiento físico
- 4.5.2. Valoración y evaluación de los pacientes
- 4.5.3. Entrenamiento de los miembros superiores e inferiores
- 4.5.4. Entrenamiento de resistencia de los miembros superiores
- 4.5.5. Entrenamiento de los miembros inferiores
- 4.5.6. Programa de entrenamiento
5. Tratamiento fisioterápico en las patologías obstructivas - Gerald Valenza Demet, M.ª José Yuste Sánchez y Bruno Gerald Valenza
- 5.1. Fisioterapia en la bronquitis crónica
- 5.1.1. Definición
- 5.1.2. Fisiopatología
- 5.1.3. Clínica
- 5.1.4. Valoración fisioterápica
- 5.1.5. Tratamiento fisioterápico
- 5.2. Fisioterapia del enfisema
- 5.2.1. Definición
- 5.2.2. Anatomopatología
- 5.2.3. Clínica
- 5.2.4. Valoración fisioterápica
- 5.2.5. Tratamiento fisioterápico
- 5.2.6. Indicación quirúrgica en el enfisema bulloso
- 5.3. Fisioterapia en el asma bronquial
- 5.3.1. Definición
- 5.3.2. Fisiopatología
- 5.3.3. Clínica
- 5.3.4. Valoración fisioterápica
- 5.3.5. Tratamiento fisioterápico
- 5.4. Fisioterapia en las bronquiectasias
- 5.4.1. Definición
- 5.4.2. Fisiopatología
- 5.4.3. Clínica
- 5.4.4. Valoración fisioterápica
- 5.4.4. Tratamiento fisioterápico
6. Tratamiento fisioterápico en las patologías restrictivas -M.ª José Yuste Sánchez, Gerald Valenza Demet, Sonia Souto Camba y Luz González Doniz
- 6.1. Fisioterapia del derrame pleural
- 6.1.1. Definición
- 6.1.2. Fisiopatología
- 6.1.3. Clínica
- 6.1.4. Valoración fisioterápica
- 6.1.5. Tratamiento fisioterápico
- 6.2. Fisioterapia en la cirugía pulmonar
- 6.3. Fisioterapia en el trasplante pulmonar
- 6.3.1. Clínica
- 6.3.2. Valoración fisioterápica
- 6.3.3. Tratamiento fisioterápico
- 6.4. Fisioterapia y trastornos de la deglución
- 6.4.1. Concepto de disfagia
- 6.4.2. Mecánica de la deglución
- 6.4.3. Repercusiones a nivel respiratorio de las alteraciones en la deglución
- 6.4.4. Valoración ventilatoria del paciente con disfagia
- 6.4.5. Protocolos de fisioterapia respiratoria
- 6.4.6. Procedimiento de urgencia en obstrucción aguda
7. Tratamiento fisioterápico en las patologías del niño - Gerald Valenza Demet y M.ª José Aguilar Cordero
- 7.1. Fisioterapia en la fibrosis quística o mucovicidosis en el niño
- 7.1.1. Introducción
- 7.1.2. Definición
- 7.1.3. Fisiopatología
- 7.1.4. Manifestaciones clínicas
- 7.1.5. Valoración fisioterápica
- 7.1.6. Crecimiento, desarrollo y terapia nutricional del niño con fibrosis quística
- 7.1.7. Tratamiento fisioterápico
- 7.2. Fisioterapia en las deformidades de la caja torácica
- 7.2.1. Tratamiento fisioterápico del pectus excavatum
- 7.2.2. Tratamiento fisioterápico del pectus carinatum
- 7.3. Fisioterapia respiratoria del recién nacido y lactante
- 7.4. Fisioterapia en la bronquiolitis
- 7.4.1. Definición
- 7.4.2. Fisiopatología
- 7.4.3. Clínica
- 7.4.4. Valoración fisioterápica
- 7.4.5. Terapia de la bronquiolitis
- 7.4.6. Tratamiento fisioterápico
- 7.4.7. Profilaxis del virus respiratorio sincitial
8. Tratamiento fisioterápico en las patologías cardiacas - Gerald Valenza Demet, Marie Carmen Valenza y Elena Romay Barrero
- 8.1. Fisioterapia en el infarto de miocardio
- 8.1.1. Definición
- 8.1.2. Fisiopatología
Fax91 448 21 88
DirC / Raimundo Lulio, 1, 28010 Madrid, España.
Mailpedidosweb@axon.esPrivacidadCondiciones de ventaQuiénes SomosAvisoContacto© 2021 Axón Librería S.L.
v1.47.1