


Innovar y Emprender en el Sector Sanitario
Pareras, L.
1ª Edición Diciembre 2008
Español
Tapa blanda
673 pags
1500 gr
19 x 25 x 4 cm
ISBN 9788497513524
Editorial ARS MEDICA
Recíbelo en un plazo De 2 a 3 semanas
Esta obra es una llamada a los profesionales de la sanidad a liderar la innovación
en el sector. La ciencia es un motor cada vez más importante de la economía.
La innovación es la protagonista indiscutible en sanidad, pero frecuentemente
no son los médicos quienes lideran esta innovación sino los emprendedores
que ven las oportunidades que los médicos dejan encima de la mesa al permanecer
encerrados exclusivamente en su mundo científico. Desafortunadamente, sólo
un porcentaje muy reducido de profesionales sanitarios participa en el proceso.
¿Por qué?
Este libro pretende promover el espíritu emprendedor de los médicos y divulgar aquellos mecanismos mediante los que pueden convertir sus ideas en proyectos reales. Los temas analizados incluyen, entre otros:
- De dónde salen las ideas.
- Las reglas del juego para innovar y emprender en el sector sanitario, en qué ámbitos es posible innovar, quiénes son los “actores” implicados en el sector sanitario y cómo se relacionan entre ellos.
- Las herramientas para averiguar si una idea es además una oportunidad, entender su potencial, protegerla desde el punto de vista de la propiedad intelectual y preparar un plan de negocios.
- El acceso a las fuentes de financiación y el proceso de negociación con el capital riesgo.
- Conceptos básicos del lenguaje empresarial tal como se enseñan en los mejores MBA: negociación, estrategia, comunicación y otras disciplinas.
Índice de capítulos:
- Prólogo. Dr. Jaume Aubia. Prólogo. Prof. Joaquín Vilà.
- Prologue. Ms. Julia Winter.
- Prefacio. ¿Por qué?
- Introducción. La historia de una idea.
- PARTE I: PRINCIPIOS BÁSICOS. 1. ¿Qué es innovar? 2. ¿Qué es emprender?
- PARTE II: EL SECTOR SANITARIO. 3. La cadena de valor sanitaria. 4. Áreas de innovación en sanidad.
- PARTE III: ESTRUCTURANDO LA IDEA. 5. De la idea a la oportunidad. 6. Redactando el plan de negocios (I). 7. Redactando el plan de negocios (II). 8. El plan de negocios como eje de comunicación. 9. La protección de la propiedad intelectual.
- PARTE IV: RENTABILIZANDO NUESTRA IDEA. 10. Alternativas: vender, licenciar, alianza, start-up.
- PARTE V. FASE START-UP. 11. El equipo. 12. Buscando financiación.
- PARTE VI: EL CAPITAL RIESGO. 13. ¿Qué es el capital riesgo? 14. Presentando la idea. 15. Negociando con el capital riesgo. 16. Valoración. 17. Estructura del acuerdo.
- PARTE VII. HABILIDADES BÁSICAS. 18. Estrategia. 19. Marketing. 20. Negociación. 21. Comunicación. 22. Tipos de costes. 23. La cuenta de resultados, el balance y el Cashflow.
- PARTE VIII. TENDENCIAS. 24. Tendencias.
- PARTE IX. Anexos. Bibliografía. Web. Business Angels. Capital riesgo.
Tel91 593 99 99
Fax91 448 21 88
DirC / Raimundo Lulio, 1, 28010 Madrid, España.
Mailpedidosweb@axon.esPrivacidadCondiciones de ventaQuiénes SomosAvisoContacto© 2021 Axón Librería S.L.
v1.51.0