No hay productos en el carrito

Enfermedad Arterial Periferica en Esquemas + Cd
Puras, E.
1ª Edición Febrero 2008
Español
Tapa blanda
101 pags
1000 gr
17 x 24 x 1 cm
ISBN 9788497512725
Editorial ARS MEDICA
LIBRO IMPRESO
31,20 €29,64 €IVA incluido
Recíbelo en un plazo De 2 a 3 semanas
La enfermedad arterial periférica es un síndrome muy común
que afecta a un importante volumen de población adulta en todo el mundo.
La arteriosclerosis es la causa más frecuente de enfermedad arterial
de los miembros inferiores. Los factores de riesgo no modificables incluyen
la edad, el sexo masculino y la historia familiar de enfermedad aterotrombótica.
Los factores de riesgo mayores y modificables incluyen el tabaquismo, la dislipemia,
la diabetes mellitus, la hipertensión arterial y la hiperhomocisteinemia.
Más de dos terceras partes de los pacientes con enfermedad arterial periférica
son asintomáticos o muestran síntomas atípicos en las piernas,
por lo que la enfermedad aterotrombótica generalizada pasa desapercibida.
Además, cerca de la mitad de los pacientes con enfermedad arterial periférica
no han sufrido nunca un evento cardiovascular, por lo que muchos no son indentificados,
lo que se traduce en falta de instauración de medidas de tratamiento
eficaces.
En esta obra se recogen todos los distintos estadios de la enfermedad arterial
periférica.
Incluye CD ROM que convierte esta obra en una herramienta única que facilita
al especialista la transmisión del conocimiento, con la posibilidad de
modificar y personalizar, si así lo desea, los diferentes esquemas.
Índice de capítulos (extracto):
Epidemiología y factores de riesgo. Prevalencia. Historia natural. Comorbilidad.
Mortalidad elevada en pacientes con enfermedad arterial periférica grave.
Riesgo elevado de infarto de miocardio e infarto cerebral. Mayor riesgo de morbilidad
cardiovascular y muerte que de amputación. Clasificación. Recomendaciones
para el control del tabaquismo. Recomendaciones para el control de la hiperlipidemia.
Recomendaciones para el control de la hipertensión arterial. Recomendaciones
para el control de la diabetes. Recomendaciones sobre medicación antiplaquetaria.
Medicación antiplaquetaria. Clopidogrel. Métodos diagnósticos.
Presiones segmentarias e índice tobillo/brazo. Indicaciones. Valoraciones.
Limitaciones diagnósticas. Ondas de volumen de pulso o pletismografía
segmentaria. Doppler continuo. Prueba de esfuerzo. Presiones segmentarias tras
el ejercicio. Otras pruebas diagnósticas. Claudicación intermitente.
Definición y diagnóstico diferencial. Ejercicio físico
y rehabilitación. Claudicación intermitente. Definición
y diagnóstico diferencial. Ejercicio físico y rehabilitación.
Tratamiento farmacológico. Isquemia crónica crítica. Definición.
Pronóstico. Presentación clínica. Tratamiento. Isquemia
aguda de extremidades inferiores. Definición. Manifestaciones. Tratamiento.
Indicaciones de la cirugía en la enfermedad arterial periférica.
Evaluación preoperatoria en la enfermedad arterial periférica.
Procedimientos quirúrgicos en la enfermedad arterial periférica.
Procedimientos proximales en la patología aortoilíaca. Clasificación
TASC II de las lesiones aortoilíacas. Clasificación TASC II de
las lesiones femoropoplíteas. Procedimientos distales en patología
femoropoplítea. Seguimiento tras la revascularización arterial.
Terapias antiplaquetarias y anticoagulantes.
Autores:
Enrique Puras Mallagray: Fundación Hospital de Alcorcón, Madrid.
Colaboradores: Jesús Alfayate García, Susana Cáncer Pérez,
Luis de Benito Fernández, Miguel Gutiérrez Baz y Miriam Perera
Sabio, todos ellos de la Fundación Hospital de Alcorcón, Madrid.
Fax91 448 21 88
DirC / Raimundo Lulio, 1, 28010 Madrid, España.
Mailpedidosweb@axon.esPrivacidadCondiciones de ventaQuiénes SomosAvisoContacto© 2022 Axón Librería S.L.
2.44.1