


Anciano Sano: Enfermeria Geriatrica y Gerontologica II
FUDEN (Fundación para el Desarrollo de la Enfermería)
1ª Edición Febrero 2008
Español
Tapa blanda
220 pags
1000 gr
17 x 24 x cm
ISBN 9788496690806
Editorial FUDEN
Recíbelo en un plazo De 3 a 4 días
Descripcion
El creciente grupo de adultos mayores requiere el establecimiento de acciones rigurosas de promoción y prevención por parte de todas las comunidades, para conseguir que las condiciones de salud, con los matices distintivos para este grupo, se mantengan y permitan vivir una vejez apropiada, independiente y activa, durante el mayor tiempo posible.
Por otra parte esta ganancia biológica de años a la vida debe secundarse condiciones de calidad de vida, fácilmente hipotecables para muchas personas de avanzada edad. Por ello el manual del Anciano Sano desarrolla textos concisos y accesibles para introducir al profesional en los aspectos fundamentales de los cambios inherentes el envejecimiento para que en el acto de cuidar a los ancianos, donde se entrelazan las expectativas que buscan dar a la vida una mayor calidad y no sólo retrasar la muerte, se dispensen unos cuidados excelentes.
El libro se estructura en ocho capítulos destinados a analizar el concepto de normalidad en la vejez. Los capítulos 1 y 2 abordan el límite entre salud-enfermedad durante el envejecimiento, las características que presenta el anciano sano y las modificaciones que inevitablemente presenta durante esta etapa del ciclo vital. También se analizan los determinantes de la salud que actúan sobre el envejecimiento.
Los capítulos 3 y 8 analizan los cambios estructurales y funcionales
que reproducen en aparatos y sistemas, las diferencias entre cambios en la vejez
y patología, y el rol de los ancianos en las sociedades contemporáneas.
El capítulo sobre la nutrición en el anciano, analiza en profundidad
las necesidades nutricionales de las personas mayores, los aspectos psicosociales,
alteraciones de la salud y tratamiento, que pueden actuar sobre la alimentación
y la relación que estos aspectos tienen con sus necesidades nutricionales.
En él se destacan las estrategias para una valoración nutricional
precisa, y se aportan recomendaciones para realizar una alimentación
saludable en esta etapa del ciclo vital. Los cambios en el patrón del
sueño se desarrollan en el capítulo 5, donde se muestran las pautas
básicas de
higiene del sueño, los trastornos del sueño que se producen más
frecuentemente
durante el envejecimiento y las intervenciones enfermeras potenciadotas de la
funcionalidad.
El capítulo 6 incluye los factores que afectan a la sexualidad del adulto mayor, los cambios relacionados con la edad y los cuidados enfermeros necesarios para mejorar la sexualidad del anciano. Las modificaciones en la dimensión psicológica se tratan en el capítulo 7 , donde se analizan los cambios en la personalidad, la inteligencia y la memoria, así como la importancia del entrenamiento de las capacidades cognitivas y la repercusión de los estereotipos sobre los aspectos psicológicos de las personas mayores. Para la consecución de estos propósitos, se ha reunido a los mejores especialistas en el campo de la Enfermería Geriátrica y Gerontológico para el abordaje con un formato práctico de los cambios físicos, psicológicos y sociales que se producen en las personas cuando envejecen. De esta forma, el lector guiado por un experto, podrá analizar los cambios habituales durante el proceso de envejecimiento y su repercusión sobre el proceso de envejecimiento y su repercusión sobre el proceso de cuidar con la intención última de posicionar a las Enfermeras Gerontológicas en la elite de los cuidados.
Fax91 448 21 88
DirC / Raimundo Lulio, 1, 28010 Madrid, España.
Mailpedidosweb@axon.esPrivacidadCondiciones de ventaQuiénes SomosAvisoContacto© 2021 Axón Librería S.L.
v1.51.0