


Las Lagrimas del Cambio. Trastorno del Vinculo: Acompañamiento Terapeutico y Revinculacion
Casado, T. — Herrero, M.
1ª Edición Septiembre 2013
Español
Tapa blanda
244 pags
369 gr
15 x 21 x 2 cm
ISBN 9788495840790
Editorial TRIACASTELA
Recíbelo en un plazo De 3 a 4 días
Descripcion
La vinculación afectiva precoz del bebé humano con su figura
materna, que natural e idealmente tiene lugar en las primeras épocas
de su vida, es un pilar fundamental de la salud mental de la persona en desarrollo.
Subsanar la ausencia de este vínculo afectivo precoz es arduo, costoso,
prolongado y difícil. No imposible. Y se denomina revinculación.
Como prueba, Tomás Casado Frankel, terapeuta familiar, y María
Eugenia Herrero Sotillo, psiquiatra, psicoterapeuta y directora del Proyecto
Sirio de la Comunidad de Madrid, presentan aquí una parte de su extenso
trabajo sobre el apego y la revinculación.
Este libro narra la construcción de un vínculo reparador entre
una niña-madre, maltratada y ante sí misma totalmente denigrada
-acogida en Sirio, Comunidad Terapéutica para el tratamiento de sus problemas
psíquicos- un ilusionado educador en formación, que hizo cuanto
pudo para rescatarla.
Como dicen sus autores en la introducción "Es un libro denso y profundo, técnico y coloquial, de frontera, en tierra de nadie y de todos -donde nosotros estamos acostumbrados a movernos- para leer despacio y aprender mucho... Un libro que puede conmocionar".
Indice
Yaolú
1. Introducción
1.1. Trastorno de la vinculación
2. El acompañamiento terapéutico
3. El florecer del vínculo
3.1. La construcción del vínculo. Definición de la relación
4. Primer trimestre de la espera: ¿quiénes somos?
4.1. La danza de guiar, acompañar y generar demanda al mismo tiempo
4.2. Las relaciones de afectos confusos
5. Segundo trimestre de la espera: ¿de dónde venimos?
5.1. El sistema de acompañamiento terapéutico como espacio fluctuante
5.2. El trabajo fuera del contexto terapéutico
6. Tercer trimestre de la espera: problemas de comunicación
6.1. Trampas y paradojas del maltrato: importancia del juego para comunicar
7. El otoño: la crisis como peligro y oportunidad
7.1. Período de crisis y los dilemas de acogimiento-adopción
8. El invierno: silencios que hablan
8.1. Apariencias de otra naturaleza: la familia sustitutiva
9. La primavera: responsabilidad y libertad
9.1. La angustia de la libertad
10. Creando nuestro propio tiempo: China y la caja de Pandora
10.1. La cultura china: una experiencia más allá de lo culi nario
10.2. El entorno delicuescente. Miedos y huidas a otros mundos
11. Fuera ya del tiempo: ¿adónde vamos?
11.1. En busca del equilibrio dinámico y las nuevas tecnologías
11.2. Hacia el vínculo reparador
12. Individuación y autonomía
12.1. Separación, vínculo y apagón
Conclusiones
Bibliografía
Agradecimientos
Fax91 448 21 88
DirC / Raimundo Lulio, 1, 28010 Madrid, España.
Mailpedidosweb@axon.esPrivacidadCondiciones de ventaQuiénes SomosAvisoContacto© 2021 Axón Librería S.L.
v1.51.0