


Lo Bueno y lo Mejor. Introduccion a la Bioetica Medica
Pose, C.
1ª Edición Marzo 2009
Español
Tapa blanda
133 pags
1000 gr
16 x 21 x 1 cm
ISBN 9788495840370
Editorial TRIACASTELA
Recíbelo en un plazo De 3 a 4 días
Lo bueno y lo mejor parte de una revisión histórica de los conceptos de salud y enfermedad. Analiza los aspectos éticos de la profesión médica actual y los modelos vigentes de relación clínica. Se detiene en algunas de las cuestiones más candentes del debate bioético: el papel de los sentimientos en la clínica, los fundamentos y las aplicaciones de la deliberación como método para analizar los problemas morales de la medicina, la responsabilidad como concepto central de una bioética médica a la altura del siglo xxi, la teoría y la técnica de un cuidado responsable.
Con una concisión que va directamente a lo esencial, esta breve introducción a la bioética médica es un texto ideal para iniciarse en el análisis de los conflictos morales que la práctica clínica presenta cada día.
Carlos Pose es profesor de Filosofía en la Universidad Pontificia de Salamanca y miembro de la Fundación Xavier Zubiri.
Sumario
Presentación
1. Salud y bienestar. Revisión histórica
Introducción. La felicidad: de la realización personal al estado
de bienestar. La salud: de la ausencia de enfermedad al confort vital. Conclusión.
2. Bioética y profesión médica
Introducción. Estratos de la vida moral. Ideales de la profesión
médica. Conclusión.
3. Cómo debe ser la relación clínica
La expresión «relación clínica». Modelos de
relación clínica. Nueva propuesta de relación clínica.
Conclusión.
4. El papel del sentimiento en la relación clínica
Introducción. Breve historia del sentimiento. Sentimiento y relación
clínica. La educación sentimental.
5. La deliberación moral: marco conceptual
Introducción. Perspectiva filológica. Perspectiva histórica.
Perspectiva filosófica. Perspectiva bioética. Conclusión
6. La deliberación moral: su puesta en marcha
Introducción. De lo problemático en general a lo problemático
en bioética Procedimiento de análisis de un problema moral. La
deliberación como principio del amor. Conclusión.
7. La bioética como ética de la responsabilidad
Introducción. El nacimiento de la filosofía moderna y la ética
kantiana. Crisis de la función especulativa de la razón y la ética
utilitarista. Crisis de la idea tradicional de esencia y la ética de
la responsabilidad. La bioética como ética de la responsabilidad.
8. Responsabilidad moral y dignidad
Introducción. De la dignidad como clase social a la dignidad como cualidad
moral. La responsabilidad como requisito de la dignidad. Conclusión.
9. Por una ética del cuidado responsable
Introducción. Diferencia entre acción técnica y acción
ética. Diferencia entre técnica del cuidado y ética del
cuidado. La ética de la acción técnica y la técnica
de la acción ética.
Conclusión
Bibliografía
Índice analítico y onomástico
Fax91 448 21 88
DirC / Raimundo Lulio, 1, 28010 Madrid, España.
Mailpedidosweb@axon.esPrivacidadCondiciones de ventaQuiénes SomosAvisoContacto© 2021 Axón Librería S.L.
v1.51.0