


Enfermeria en Cuidados Sociosanitarios
Mayan, J.
1ª Edición Enero 2005
Español
Tapa dura
314 pags
1600 gr
22 x 28 x 2 cm
ISBN 9788495626509
Editorial DIFUSION AVANCES ENFERMERIA
Recíbelo en un plazo De 7 a 10 días
Ofrecer una atención de calidad a las personas dependientes es muy difícil
sin una formación previa y específica. Afrontar determinados comportamientos,
comunicarse con personas que pueden tener dificultad para expresarse o saber
cómo manejar las situaciones de estrés, pasa por haber recibido
formación y entrenamiento en las habilidades necesarias, y más
teniendo en cuenta que el ámbito sociosanitario abarca unas dimensiones
sociales y sanitarias muy diversas, aumentando considerablemente la dificultad
diagnóstica y la variedad terapéutica.
Las personas cuidadoras de dependientes, aunque sean familiares, deben contar
con una información y formación suficientes para desarrollar esta
labor de manera competente.
Esta diversidad de actuaciones en todos los niveles viene a determinar que los
servicios sociosanitarios tienen una procedencia conceptual de valoración
y actuación sobre el entorno clínico, psíquico, social
y funcional del paciente.
Centrándose en la especialidad de Enfermería Geriátrica
y Sociosanitaria, el presente libro pretende ser el manual de referencia necesario,
no sólo para los enfermeros especializados en Geriatría y Gerontología,
sino para todos aquellos profesionales sanitarios que deseen ofrecer una atención
de calidad ante cualquier situación que se le pueda presentar.
Autores:
José Manuel Mayán Santos: Catedrático de Enfermería
Geriátrica y Gerontológica de la Universidad de Santiago de Compostela.
Índice de capítulos (extracto):
1. El presente de la atención sociosanitaria. Introducción. Definición
y características. Marco actual en España. Análisis sociodemográfico.
Colectivos principales y sus necesidades.
2. Modalidades asistenciales y de recursos. Introducción. Modelos desarrollados
en España. Recursos y prestaciones. Perspectivas de futuro.
3. La medida de la dependencia. Escalas de valoración. Introducción.
Tipos de escalas de valoración.
4. Aspectos jurídicos y éticos del tratamiento de la discapacidad.
Introducción. Breve recorrido histórico por el tratamiento jurídico
de la discapacidad. Tratamiento jurídico de la discapacidad en España.
Conclusiones.
5. Maltrato en situaciones de dependencia. Introducción. Antecedentes
históricos del abuso a los ancianos. ¿Cómo se define el
maltrato de las personas mayores? Tipos de maltrato. Datos epidemiológicos
del maltrato a los mayores. Factores de riesgo en el maltrato a las personas
mayores. Consecuencias del maltrato a los mayores. Marco legal en el maltrato
a las personas mayores. Valoración de enfermería. Aspectos a tener
en cuenta, dentro de un marco multidisciplinar, en la intervención ante
el maltrato a las personas mayores. Otras situaciones de dependencia. La realidad
de las personas discapacitadas que sufren malos tratos. Violencia de género
y discapacidad.
6. Las personas mayores en el ámbito sociosanitario. El envejecimiento
poblacional: una realidad. Perfiles más característicos y sus
peculiaridades. Características de la asistencia sanitaria para las personas
mayores.
7. Dependencia y provisión de cuidados. Principales causas de dependencia:
patologías crónicas e invalidantes. Características de
la enfermedad en las personas mayores. Patologías crónicas e invalidantes.
Síndromes geriátricos.
8. Cuidados enfermeros a personas dependientes. Introducción. Cuidados
básicos. El dolor.
9. El papel de la familia. Introducción. El cuidador informal. Alteraciones
del entorno familiar.
10. La enfermera en el contexto sociosanitario. Rol profesional de la enfermería.
Campo de actuación de la enfermera sociosanitaria. Modelo y metodología
de cuidados: Normas generales sobre lo sociosanitario. Proceso de atención
al usuario sociosanitario. Metodología de trabajo en centros de cuidado
de media y larga duración. Conclusiones y propuestas. Protocolización
de actividades asistenciales: plan de cuidados de enfermería. El liderazgo
en la provisión de cuidados.
11. Áreas de actuación de la enfermera sociosanitaria. La educación
sociosanitaria. La promoción de la salud. Actividades de prevención
en salud. El perfil de la enfermera sociosanitaria en el equipo de atención
primaria. El perfil de la enfermera sociosanitaria en el ámbito de la
educación especializada. La labor de la enfermera de enlace. Valoración
de las situaciones de fragilidad. Principales cuidados de enfermería.
12. La enfermería como parte del equipo multidisciplinar. Introducción.
Competencias de enfermería en el área gerontológica. Áreas
de intervención. Anexo.
Anexos. Índice analítico.
Fax91 448 21 88
DirC / Raimundo Lulio, 1, 28010 Madrid, España.
Mailpedidosweb@axon.esPrivacidadCondiciones de ventaQuiénes SomosAvisoContacto© 2021 Axón Librería S.L.
v1.51.0